Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.
La concentración es en Chacabuco y Castelli, para pedir por la mujer asesinada el pasado jueves.
Equipos del Programa Alimentario, junto a alumnas de la Licenciatura en Nutrición de la UNL, desarrollan talleres destinados a trabajadoras y trabajadores de instituciones estatales. El objetivo es promover la comprensión y la aceptación de la diversidad corporal en el entorno laboral.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial volvió a intensificar los pedidos de precaución a quienes circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia del fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
Es el resultado de un proceso de investigación y desarrollo que encaró el Laboratorio Industrial Farmacéutico desde el inicio de la actual gestión. Servirá para incorporar especialidades medicinales de gran impacto en la salud reproductiva.
El trabajo público-privado de la Mesa de Gas, Petróleo y Minería de Santa Fe que impulsa el gobierno de Omar Perotti, viene desarrollando una agenda de desarrollo que incluye soluciones logísticas, capacitación y presencia en ferias internacionales.
La víctima, de 32 años, llevaba puesta una camiseta de Central y fue atacada en inmediaciones de Ovidio Lagos al 1600, cuando iba en moto junto a su pareja, a metros de la cancha de Newell’s.
Fundado hace un siglo, el pequeño paraje ubicado en el departamento Iriondo llegó a tener 500 habitantes en su época dorada. Hoy sólo viven 10 personas. El lugar, que resiste gracias a tres familias, busca resurgir gracias a un proyecto impulsado por la Comuna de Correa. De qué se trata.
En la mayoría de los casos las víctimas eran personas de edad avanzada.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.
Dante Molina, tras las salutaciones, habló con Mirador Entre Rios ya cómo nuevo presidente: “Esto es un reconocimiento y una responsabilidad”, sentenció. También habló Hugo Velásquez.
Un libro necesario para conocer la historia reciente en la agenda pública de Rosario y la región ya se encuentra en librerías. Es una recopilación de 37 crónicas escritas por la periodista feminista rosarina, a lo largo de casi 20 años. Femicidios, abortos negados y clandestinos, la lucha de identidades feminizadas y diversidades, y los casos de Lesa Humanidad, recabados por su propia autora junto a la editorial Brumana.
La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.
El planteo fiscal se sumó al de otros dos intermediarios en la compra-venta de dólares. Los tres fueron convocados para el próximo lunes.
Se trata de Aitana Ayelén Niz Aliendre de tan solo un año de vida. La facultativa interviniente comunicó el fallecimiento por "ingesta de lidocaína".
El boleto de colectivos aumentó a $ 185 a partir de este lunes en la ciudad de Rosario.
Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.
El pequeño nació en Rosario y se encuentra en lista de espera. Una historia que recoge la desesperación y esperanza de Noelia, la mamá de León, el niño de tres años que necesita un trasplante de riñón.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
Las tres zonas comienzan a definirse y la lucha se centrará en las clasificaciones a los playoffs.
La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.