Un producto de:

Rosario Soberanía alimentaria: la llave para el acceso a comida de calidad en los barrios vulnerables

 Promueven desde el Concejo varias líneas de acción para mejorar el acceso a variedad de nutrientes en los sectores más humildes de la ciudad, que se traducirá luego en menos enfermedades crónicas de largo plazo. Es una ordenanza que además contempla un mecanismo de monitoreo para un mejor diagnóstico de la realidad en cada barrio.

Por: Hagar Blau Makaroff
Patronato está cerca de contratar a Federico Castro

El delantero bonaerense de 31 años tiene todo avanzado para llegar a Patrón y transformarse en refuerzo. Con un arquero, el Rojinegro cerraría su plantel.

Empleados municipales llenan una pileta en un barrio privado

En un verano tórrido, con barrios que padecen la falta de agua potable, vecinos grabaron un video donde se ve un camión de la Municipalidad de Paraná llenando una enorme pileta en una casa de un barrio privado.

Por la bajante del río, Paraná se queda sin balneario público

Se inhabilitó el acceso al agua en el Municipal, Bajada Grande y Thompson. Es debido a la merma en el nivel del río que se evidencia desde finales de 2024 y que en la actualidad se encuentra en 1,39 metros. Se pide colaboración a la comunidad en el respeto de las normas.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.

Plástica Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Plástica Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

“Hamlet se va de gira” Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

Soberanía alimentaria: la llave para el acceso a comida de calidad en los barrios vulnerables

 Promueven desde el Concejo varias líneas de acción para mejorar el acceso a variedad de nutrientes en los sectores más humildes de la ciudad, que se traducirá luego en menos enfermedades crónicas de largo plazo. Es una ordenanza que además contempla un mecanismo de monitoreo para un mejor diagnóstico de la realidad en cada barrio.

Rosario Soberanía alimentaria: la llave para el acceso a comida de calidad en los barrios vulnerables