La diputada Di Stefano se reunió el sábado con Miguel Piedecasas, integrante del Consejo de la Magistratura de la Nación, para trabajar en forma conjunta en el avance del proceso de creación. De la reunión participaron funcionarios municipales, concejales e integrantes del Colegio y la Asociación de Abogados de San Lorenzo. “Estamos convencidos que esta reunión es el puntal inicial para promover desde todas las instituciones y la comunidad general de la región un hito importantisimo para la mejora de la justicia y la seguridad".
La bandera argentina fue izada en la plaza San Martín, el Pino Histórico y el Pórtico de la Gloria. Además se depositaron coronas florales en el cementerio del Convento, donde descansan los granaderos caídos.El Campo de la Gloria, será escenario del acto central este sábado desde las 19 horas.
Un empresario que comercializa miel de varias provincias sostuvo que la producción es mucho menor por la falta de lluvias y los precios son casi los mismos de hace un año. "Muchos productores van a quedar en el camino", alertó.
Entre las ventajas del flamante procedimiento se encuentra la reducción de tiempos, recursos de carga de actas y los de su resolución.
Tras la pandemia, volvieron los trabajos en lo que fue el primer asentamiento europeo conocido de la cuenca Paraguay-Paraná.
“Hace 33 años que el Frente de frentes gobierna Rosario”.
Mediante una campaña de recolección, el Consorcio Girsu de la Microregión 2D del departamento San Martín, junto a las Municipalidades de El Trébol y San Jorge, efectuaron la primera venta de dicho producto para evitar que sean desechados a la tierra. "Por cada litro que se arroja a las cañerías se contaminan 1000 litros de agua", enfatizaron.
En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
El hecho había ocurrido en Rosario, a principios de diciembre. La víctima estuvo internada en grave estado por dos semanas, hasta que finalmente falleció. El supuesto agresor fue detenido en una vivienda de la zona oeste.
Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.
La 3ª edición del Festival Poesía Ya! se realizará en el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Entre los participantes se encuentran poetas de Rosario.
Francisco Serratos (Veracruz, México 1982) investiga y escribe sobre literatura, humanismo ambiental, estudios de animales y teoría política. Ha publicado varios libros, entre ellos: una tesis sobre el escritor argentino Juan José Saer; “El Capitaloceno” (UNAM, 2021); y actualmente se encuentra trabajando en “Ecotopías”. En diálogo con Mirador Provincial repasamos sus inquietudes literarias, y alzamos la mirada sobre el devenir del planeta.
Este miércoles por la mañana el senador por el departamento San Jerónimo mantuvo una reunión con el ministro de Economía de la Nación en compañía de referentes y autoridades del sector agropecuario de la provincia de Santa Fe, entre ellos Federación Agraria Filial Gálvez.
En la tarde de este miércoles, la diputada nacional por Juntos por el Cambio mantuvo una reunión con el ministro Sergio Massa, para dialogar sobre las medidas que impulsó el Gobierno Nacional para aliviar la situación del sector productivo ante la sequía.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Un repaso del camino recorrido por la esperada ley de Humedales, con dos dictámenes en espera de ser debatidos en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Mundial de estos espacios naturales que se declaró para cada 2 de febrero gracias a la Convención de Ramsar de 1972, a la cual Argentina suscribió.
En la jornada de este miércoles, técnicos de la empresa china que construyó y vendió al gobierno provincial estos aparatos de última tecnología, los estaban ubicando en el recinto correspondiente. Están compuestos por tres partes principales, se capacitará a los operadores locales que estarán a cargo y luego se iniciará su funcionamiento permanente.
La bandera argentina fue izada en la plaza San Martín, el Pino Histórico y el Pórtico de la Gloria. Además se depositaron coronas florales en el cementerio del Convento, donde descansan los granaderos caídos.El Campo de la Gloria, será escenario del acto central este sábado desde las 19 horas.
Entre las ventajas del flamante procedimiento se encuentra la reducción de tiempos, recursos de carga de actas y los de su resolución.
Mediante una campaña de recolección, el Consorcio Girsu de la Microregión 2D del departamento San Martín, junto a las Municipalidades de El Trébol y San Jorge, efectuaron la primera venta de dicho producto para evitar que sean desechados a la tierra. "Por cada litro que se arroja a las cañerías se contaminan 1000 litros de agua", enfatizaron.
Tras la pandemia, volvieron los trabajos en lo que fue el primer asentamiento europeo conocido de la cuenca Paraguay-Paraná.