Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
La Biblioteca Popular de San Javier rindió tributo al ilustre poeta de la costa Julio Migno, conmemorando tres décadas desde su partida. La ceremonia, presidida por Luciano Bode, titular de la entidad, se llevó a cabo en presencia de una importante cantidad de invitados y vecinos.
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
La socialista es acompañada en la mesa por el radical José Corral y la justicialista Sonia Martorano. Cuarto intermedio por la banca 50.
La actual presidente comunal había ganado las elecciones para dos años más de gestión. Asumirá como subsecretaria de Municipios y Comunas.
El incremento, que será del 30%, no tiene fecha confirmada desde cuándo regirá en Rosario, mientras que en Córdoba se implementará desde 0 horas de esta noche.
La vicepresidente de la Sociedad Rural de San Justo celebró los objetivos logrados "tras un año tan complejo en lo climático, productivo y político", en el marco de la Asamblea General Ordinaria de la institución. Remarcó la incorporación de jóvenes y el compromiso de la entidad con la educación y la formación.
Este centro educativo está alejado de la planta urbana, por lo tanto se presume que actuaron con mucho tiempo. Ahora dependerá de la comunidad del pueblo y del Ministerio de Educación que el lugar se reacondicione, más allá de que las clases están próximas a terminar.
Para el futuro ministro de Obras Públicas, la empresa es una de las áreas "más críticas" que va a tener a su cargo como titular de la cartera. "Es completamente deficitaria e ineficiente. Si la provincia no aporta entre 2 y 3 mil millones de pesos por mes, no puede funcionar", planteó.
Ya medio año lleva incursionando en unos 20 clubes de los barrios rosarinos el programa “Cholo”, que busca reactivar la vida social y cultural a través de las milongas con clases y orquestas en vivo, y ahora que es efectivo su éxito, se busca establecer una ordenanza para su perdurabilidad en 2024, así como su expansión a más clubes.
La fiesta del deporte chajariense se vivió este martes en el Club Vélez Sarsfield de Chajarí. Una nueva entrega de los premios Villa Libertad.
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.
Propone una síntesis histórica e institucional entre el 20 de noviembre de 1823 y el presente, poniendo especial énfasis en los últimos 40 años.
Fue aprobado por el Concejo Deliberante el incremento en el costo de todas las tarifas de colectivos de Paraná. Es de un 90% en relación a los valores anteriores. Sin embargo, el servicio continúa en malas condiciones y desde hace un tiempo que las únicas variaciones son en relación al precio del boleto.
¿Qué estás leyendo? Es una de las preguntas más lindas que nos hacemos, incursionar en las hojas de un libro, descubrir a su autor es un desafío. En esta ocasión, Mirador Provincial entrevistó al escritor español, Santiago Izaguirre para hablar de sus pasiones, de la presentación del libro “En país extraño” de la mano de CGeditorial con el destacado y reconocido Sergio Gioacchini.
Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
En la región núcleo que abarca el sur provincial, las 36 estaciones de monitoreo de la Bolsa de Comercio de Rosario promedio han recibido 102 milímetros, superar la media mensual por un 12%.
Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
El intendente electo de Santa Fe asumirá este sábado 9 y de inmediato comenzará a trabajar. A pocos días de esa fecha, dialogó con El Litoral de los temas que más preocupan a la ciudadanía.
En la mañana de este martes se realizó la ceremonia de egreso de 536 nuevos efectivos carcelarios. Del total, más de la mitad residen en Santa Fe de la Vera Cruz y Coronda. Además, la cuota laboral corondina es la más estrecha en relación con su número de habitantes.
La editorial de la Universidad Nacional de Rosario realiza un relanzamiento de los títulos de su colección Confingere, con motivo del estreno de su último libro, “La experiencia anacrónica”, de Enrique Carlé.
Se trata de una propuesta cultural que realza a la región como gestora y cuna de grandes talentos. “Los trabajos llevarán unos 40 o 50 días más para que esté finalizada la muestra”, admitió el gobernador Omar Perotti durante una recorrida.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El sujeto está acusado de contactar a una menor de edad engañándola para que envíe material íntimo y por abusar sexualmente de ella.
¿Qué estás leyendo? Es una de las preguntas más lindas que nos hacemos, incursionar en las hojas de un libro, descubrir a su autor es un desafío. En esta ocasión, Mirador Provincial entrevistó al escritor español, Santiago Izaguirre para hablar de sus pasiones, de la presentación del libro “En país extraño” de la mano de CGeditorial con el destacado y reconocido Sergio Gioacchini.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
La Biblioteca Popular de San Javier rindió tributo al ilustre poeta de la costa Julio Migno, conmemorando tres décadas desde su partida. La ceremonia, presidida por Luciano Bode, titular de la entidad, se llevó a cabo en presencia de una importante cantidad de invitados y vecinos.
Hidrovía, producción, empleo e inseguridad fueron algunos de los temas tratados por los equipos provinciales que asumirán en los próximos días. Los gobernadores electos coincidieron en “defender el federalismo”.