El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Este miércoles por la mañana el senador por el departamento San Jerónimo mantuvo una reunión con el ministro de Economía de la Nación en compañía de referentes y autoridades del sector agropecuario de la provincia de Santa Fe, entre ellos Federación Agraria Filial Gálvez.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Un repaso del camino recorrido por la esperada ley de Humedales, con dos dictámenes en espera de ser debatidos en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Mundial de estos espacios naturales que se declaró para cada 2 de febrero gracias a la Convención de Ramsar de 1972, a la cual Argentina suscribió.
Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
En la jornada de este miércoles, técnicos de la empresa china que construyó y vendió al gobierno provincial estos aparatos de última tecnología, los estaban ubicando en el recinto correspondiente. Están compuestos por tres partes principales, se capacitará a los operadores locales que estarán a cargo y luego se iniciará su funcionamiento permanente.
En la tarde de este miércoles, la diputada nacional por Juntos por el Cambio mantuvo una reunión con el ministro Sergio Massa, para dialogar sobre las medidas que impulsó el Gobierno Nacional para aliviar la situación del sector productivo ante la sequía.
La víctima, de 26 años, llegó en grave estado al hospital Roque Sáenz Peña cerca de las 5 de este jueves y falleció a los pocos minutos. El presunto autor fue detenido.
El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.
Desde 1966, en la localidad de Laborde (Córdoba) se realiza el Festival Nacional de Malambo. En su edición del 2023, un entrerriano llegó a la final en el rubro “malambo de contrapunto a mejor mudanza”, resultando ser uno de los cinco mejores del país.
La producción de La Rueda Teatro propone un recorrido escénico itinerante por el Parque Urquiza, de Paraná. Las primeras funciones serán el jueves 9 y viernes 10 de febrero.
La 3ª edición del Festival Poesía Ya! se realizará en el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Entre los participantes se encuentran poetas de Rosario.
Francisco Serratos (Veracruz, México 1982) investiga y escribe sobre literatura, humanismo ambiental, estudios de animales y teoría política. Ha publicado varios libros, entre ellos: una tesis sobre el escritor argentino Juan José Saer; “El Capitaloceno” (UNAM, 2021); y actualmente se encuentra trabajando en “Ecotopías”. En diálogo con Mirador Provincial repasamos sus inquietudes literarias, y alzamos la mirada sobre el devenir del planeta.
El cineasta argentino Damián Osés conversó con Mirador Provincial desde España. Lo que sigue es una charla con este cineasta rosarino que reflexiona sobre su vida personal y artística, sobre su ciudad natal y anticipa algunos de los que está proyectando para el año siguiente.
Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Este jueves es el Día Mundial de los Humedales, y una serie de juegos sobre flora y fauna, una remada a la luz de la luna y shows musicales, serán eje de las celebraciones al humedal del Delta del Paraná que planea La Florida. Mientras tanto ambientalistas calientan motores en el renovado reclamo para que se debata la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación, y anunciaron que harán una manifestación en la isla del Legado Deliot este jueves por la tarde.
Con la nueva extensión del paseo comercial se estiman crear unos 55 nuevos puestos de trabajo. Son cuatro nuevas propuestas que ganaron la licitación el año pasado.
Febrero es para muchas actividades el último mes de descanso y receso veraniego. Desde Mirador Provincial repasamos y recomendamos algunas lecturas surgidas en el último año desde el campo literario rosarino para acompañar el descanso.
La experiencia de estos jóvenes, que unieron América del Norte con Sudamérica en bicicleta es digna de ser contada. Fueron casi 7 años de ruta y ni la pandemia los frenó. Hoy desde Ushuaia cuentan, ya con la meta cumplida, cómo fue su diario sobre dos ruedas.
La 3ª edición del Festival Poesía Ya! se realizará en el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Entre los participantes se encuentran poetas de Rosario.
Francisco Serratos (Veracruz, México 1982) investiga y escribe sobre literatura, humanismo ambiental, estudios de animales y teoría política. Ha publicado varios libros, entre ellos: una tesis sobre el escritor argentino Juan José Saer; “El Capitaloceno” (UNAM, 2021); y actualmente se encuentra trabajando en “Ecotopías”. En diálogo con Mirador Provincial repasamos sus inquietudes literarias, y alzamos la mirada sobre el devenir del planeta.
El pequeño de 2 años de Firmat fue intervenido en el Hospital Privado de Córdoba y pasó su primer noche sin complicaciones.
El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Un repaso del camino recorrido por la esperada ley de Humedales, con dos dictámenes en espera de ser debatidos en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Mundial de estos espacios naturales que se declaró para cada 2 de febrero gracias a la Convención de Ramsar de 1972, a la cual Argentina suscribió.
En la jornada de este miércoles, técnicos de la empresa china que construyó y vendió al gobierno provincial estos aparatos de última tecnología, los estaban ubicando en el recinto correspondiente. Están compuestos por tres partes principales, se capacitará a los operadores locales que estarán a cargo y luego se iniciará su funcionamiento permanente.
La víctima, de 26 años, llegó en grave estado al hospital Roque Sáenz Peña cerca de las 5 de este jueves y falleció a los pocos minutos. El presunto autor fue detenido.