Promueven desde el Concejo varias líneas de acción para mejorar el acceso a variedad de nutrientes en los sectores más humildes de la ciudad, que se traducirá luego en menos enfermedades crónicas de largo plazo. Es una ordenanza que además contempla un mecanismo de monitoreo para un mejor diagnóstico de la realidad en cada barrio.
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales.
Desde el Servicio Meteorológico advirtieron que Rosario podrá verse afectada por abundantes precipitaciones, caída de granizo e intensas ráfagas de viento.
Monseñor Fenoy convocó a la primera sesión de investigación de la fama de santidad de Cecilia María de la Santa Faz. La imagen de la religiosa sonriendo, pese a su enfermedad terminal, se hizo viral.
Es una carrera corta, y 100% virtual, que capacita para desempeñarse en entornos de transformación tecnológica, gracias a una formación que conjuga los elementos técnicos y humanistas.
Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud.
Garantizar la participación de la comunidad migrante en los procesos electorales es de alta relevancia para el municipio de Rosario, ya que promueve la inclusión y representatividad en la toma de decisiones.
El 24,2 % de estos reclamos están relacionados con cuestiones de vivienda, consolidándose como el tema predominante.
Atienden a diario incendios y otras situaciones en Coronda, Arocena, Desvío Arijón y Larrechea, pero su función se extiende en cuanto a colaboraciones y el envío de brigadistas. Este jueves tuvieron que salir a sofocar 7 siniestros, bajo muy altas temperaturas.
Ocurrió en barrio Adelina Este (límite con Sauce Viejo). La policía secuestró en el lugar más de 20 vainas servidas de distinto calibre.
Así surge de un informe del Consejo Empresario de Entre Ríos en base al Presupuesto 2025 enviado por el Ejecutivo a la Legislatura entrerriana. Se espera un crecimiento del 5% del PBI y una inflación del 18%. Además, se advierte que en buena medida el financiamiento provincial seguirá dependiendo de partidas nacionales.
Se disputará la sexta y última fecha de la etapa inicial del certamen, en la que se terminarán de definir los equipos que accederán a los playoffs.
Este sábado, un temporal de viento y lluvia que comenzó alrededor de las 15.30 dejó múltiples daños en la ciudad. Aunque la tormenta fue breve, su intensidad provocó la caída de ramas, árboles y postes, además de daños en varias zonas.
Del 31 de enero al 2 de febrero, el parque Urquiza, el Anfiteatro y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas y proyecciones.
La Noche que vino Messi y Bombastic se presentan en formato breve en el centro cultural de calle Jujuy 2844 de Rosario. Cita pactada para este sábado 18 de enero a partir de las 21 horas.
Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.
Del 20 de enero al 17 de febrero se podrán presentar trabajos con perspectiva de género realizados durante 2024.
La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.
El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Promueven desde el Concejo varias líneas de acción para mejorar el acceso a variedad de nutrientes en los sectores más humildes de la ciudad, que se traducirá luego en menos enfermedades crónicas de largo plazo. Es una ordenanza que además contempla un mecanismo de monitoreo para un mejor diagnóstico de la realidad en cada barrio.
Para el desarrollo del producto, denominado Repelem, se reacondicionó un sector de la planta de calle Lavalle 370. Se producirán unas 10 mil unidades semanales.
El ataque se produjo en la noche del sábado 18 en un sector de barrio La Ribera, al noreste de esa ciudad. La víctima falleció en el hospital Gamen. Es el décimo crimen que se registra durante enero en el departamento.
Es una carrera corta, y 100% virtual, que capacita para desempeñarse en entornos de transformación tecnológica, gracias a una formación que conjuga los elementos técnicos y humanistas.
Así lo informó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, quien se encuentra trabajando en el lugar junto con su equipo, Bomberos Voluntarios, Bomberos Zapadores, brigadistas y personal de Salud.
Del 31 de enero al 2 de febrero, el parque Urquiza, el Anfiteatro y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos, experiencias interactivas y proyecciones.
Atienden a diario incendios y otras situaciones en Coronda, Arocena, Desvío Arijón y Larrechea, pero su función se extiende en cuanto a colaboraciones y el envío de brigadistas. Este jueves tuvieron que salir a sofocar 7 siniestros, bajo muy altas temperaturas.