En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Tras la pandemia, volvieron los trabajos en lo que fue el primer asentamiento europeo conocido de la cuenca Paraguay-Paraná.
El hecho ocurrió en una plaza de ese distrito del departamento Caseros. El sujeto tendría alteraciones mentales. Interviene el Ministerio Público de la Acusación.
Junto al intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, Gonnet visitó la zona de islas, que integran el proyecto para la creación de un área de conservación de más de 130 mil hectáreas en la región.
Esta semana se realizó un pequeño encuentro para conmemorar el natalicio de Teófilo Madrejón, (cuyo nombre verdadero era Antonio Leonardth) en la Pérgola de la Avenida donde colocaron una placa con su nombre.
El funcionario aseguró que en la oficina representativa del Estado italiano hay una presión constante por la demanda de servicios y la cantidad de empleados. El consulado cuenta con un asistente virtual por WhatsApp las 24 horas.
Mientras se espera el ok de Vialidad Nacional para instalar los radares fijos en la autopista urbana, que rodea la ciudad de Rosario, desde la Provincia afirmaron que desde el lunes 6 comenzarán a regir las multas que se labren.
La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Funcionarios de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron con las autoridades del municipio de Cerrito para interiorizarse respecto del Circuito Nacional y Provincial de Beach Volley, que se realizará el próximo fin de semana.
Pasado el primer mes del año, los resultados son alentadores en cuanto al turismo en la ciudad. Esperan un crecimiento en la cantidad de visitantes para febrero.
El gobernador y el intendente de Concordia anunciaron medidas para “optimizar la seguridad” en esa ciudad. Se prometió el envío de más policías.
La 3ª edición del Festival Poesía Ya! se realizará en el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Entre los participantes se encuentran poetas de Rosario.
Francisco Serratos (Veracruz, México 1982) investiga y escribe sobre literatura, humanismo ambiental, estudios de animales y teoría política. Ha publicado varios libros, entre ellos: una tesis sobre el escritor argentino Juan José Saer; “El Capitaloceno” (UNAM, 2021); y actualmente se encuentra trabajando en “Ecotopías”. En diálogo con Mirador Provincial repasamos sus inquietudes literarias, y alzamos la mirada sobre el devenir del planeta.
Este miércoles por la mañana el senador por el departamento San Jerónimo mantuvo una reunión con el ministro de Economía de la Nación en compañía de referentes y autoridades del sector agropecuario de la provincia de Santa Fe, entre ellos Federación Agraria Filial Gálvez.
En la tarde de este miércoles, la diputada nacional por Juntos por el Cambio mantuvo una reunión con el ministro Sergio Massa, para dialogar sobre las medidas que impulsó el Gobierno Nacional para aliviar la situación del sector productivo ante la sequía.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Un repaso del camino recorrido por la esperada ley de Humedales, con dos dictámenes en espera de ser debatidos en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Mundial de estos espacios naturales que se declaró para cada 2 de febrero gracias a la Convención de Ramsar de 1972, a la cual Argentina suscribió.
En la jornada de este miércoles, técnicos de la empresa china que construyó y vendió al gobierno provincial estos aparatos de última tecnología, los estaban ubicando en el recinto correspondiente. Están compuestos por tres partes principales, se capacitará a los operadores locales que estarán a cargo y luego se iniciará su funcionamiento permanente.
La víctima, de 26 años, llegó en grave estado al hospital Roque Sáenz Peña cerca de las 5 de este jueves y falleció a los pocos minutos. El presunto autor fue detenido.
Tras la pandemia, volvieron los trabajos en lo que fue el primer asentamiento europeo conocido de la cuenca Paraguay-Paraná.
Junto al intendente de Reconquista, Enrique Vallejos, Gonnet visitó la zona de islas, que integran el proyecto para la creación de un área de conservación de más de 130 mil hectáreas en la región.
Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
El hecho ocurrió en una plaza de ese distrito del departamento Caseros. El sujeto tendría alteraciones mentales. Interviene el Ministerio Público de la Acusación.
Esta semana se realizó un pequeño encuentro para conmemorar el natalicio de Teófilo Madrejón, (cuyo nombre verdadero era Antonio Leonardth) en la Pérgola de la Avenida donde colocaron una placa con su nombre.
El funcionario aseguró que en la oficina representativa del Estado italiano hay una presión constante por la demanda de servicios y la cantidad de empleados. El consulado cuenta con un asistente virtual por WhatsApp las 24 horas.
Mientras se espera el ok de Vialidad Nacional para instalar los radares fijos en la autopista urbana, que rodea la ciudad de Rosario, desde la Provincia afirmaron que desde el lunes 6 comenzarán a regir las multas que se labren.