
Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Concordia tendrá una obra que unirá 27 kilómetros de bicisendas para ciclistas y “runners”. La ciudad está incluida en un plan nacional y el trabajo para hacer realidad la idea comenzará pronto.
El empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina en Jaraguari. Está vinculado al triple crimen de Ibarlucea.
A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
El presidente Alberto Fernández llegará este viernes 31 de marzo en Concordia, cumpliendo la agenda que había quedado pendiente a mediado de mes, por cuestiones de salud.
La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.
Hubo nuevos batacazos y algunos resultados esperables. En 4 de los 7 partidos, hubo, al menos, 4 goles.
El autor, escritor-peluquero, peluquero-escritor juega con la idea de los colores de la cabellera de sus colegas en las letras, como excusa para reseñar las obras.
El gobernador estuvo en el Congreso. Pidió una política carcelaria específica para los narcotraficantes.
La iniciativa busca crear 27 fiscalías federales, 15 de ellas en Rosario; nueve defensorías y seis juzgados federales, a fin de contar con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
Messi marcó tres y alcanzó los 102 goles con el seleccionado, Nicolás González, Enzo Pérez, Ángel Di María y Gonzalo Montiel completaron la goleada del equipo de Scaloni. Fiesta total en Santiago.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
En tiempos donde se critica la inversión en el servicio de higiene de la ciudad de Rosario, estos nuevos camiones tendrán carga lateral automatizada y pretenden renovar la flota de la empresa estatal del servicio de recolección de residuos.
El rival en Santa Fe será Nacional de Medellín. El Rojinegro ya conoce los días y horarios para sus cotejos de CONMEBOL Libertadores. El martes 18, visitará a Olimpia en Asunción. Además, así hablan de Patrón en Colombia, Paraguay y Perú.
Al asumir la presidencia de la Región Centro, el gobernador entrerriano reclamó que se revisen los esquemas impositivos nacionales que se aplican sobre los sistemas productivos.
La iniciativa es impulsada por la Municipalidad de Paraná, para potenciar la innovación y emprendimientos con base tecnológica. El acompañamiento será a través de capacitaciones, vínculos y financiamiento.
La Universidad firmó un convenio junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud (Uader).
La Casa de Rusia es una propuesta que busca el desarrollo de las relaciones culturales, científicas, educativas y deportivas entre Rusia y Argentina.
Con total éxito se desarrollaron las actividades por el 135º aniversario de General Ramírez. Hubo música en vivo, feria de emprendedores, patio de comidas, un sector dedicado a los gurises y una gran variedad de atractivos.
Se realizaron 20 allanamientos en distintos puntos de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y los penales de Coronda, Piñero, Ezeiza y Rawson. Secuestraron armas, autos, motos, dinero en efectivo y estupefacientes. Hay varias personas detenidas.
Uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Venado Tuerto volvió a ser víctima de inadaptados. En las últimas horas apareció sin su cornamenta, causando lógica indignación en la ciudadanía, en tanto que las autoridades locales actuaron de inmediato para hallar a los responsables. Se hizo la denuncia policial y ya se contaría con imágenes de dos sospechosos.
Se ubica detrás del centro comercial y tendrá vida propia, es decir que si bien estará conectado por el paseo peatonal, tendrá una dinámica distinta a los negocios que ya funcionan en el Mercado.
El primer equipo femenino del Club Atlético Paracao (CAP) intervendrá, desde este jueves, en el Regional Noreste del Campeonato Argentino de Clubes (CAC), en la capital de Misiones. Es su séptima intervención a escala nacional, donde buscará una de las dos plazas de ascenso al nivel superior junto a equipos de Rosario, Santa Fe, Corrientes, Paraná y Posadas.
La iniciativa benefició a más de 2.500 personas de entre 18 y 30 años. El sector industrial es el más demandante.
El gualeguaychuense Juan Alberto Faiad fue convocado para formar parte del seleccionado argentino de Sordos, que disputará del 5 al 9 de abril en Córdoba, la segunda edición del World Deaf Rugby Sevens.
De cara a los días de Semana Santa, desde la Secretaría de Deporte y Turismo local detallaron las bondades de la Cuna de la Bandera para atraer más turistas de cercanía. Platos típicos de río, vermutería de autor, hotelería y paseos componen un amplio abanico de opciones.
Así lo denunció la presidenta de la comisión vecinal Los Zorzales, Evangelina Márquez, en diálogo con Mirador Entre Ríos. Las columnas de humo se pudieron ver este lunes 27 de marzo.
La primera de carácter libre y gratuita en su formación de la Provincia de Santa Fe, tuvo oficialmente su clase inaugural el pasado sábado 11 de marzo en un multitudinario evento comunitario.
Mientras las autoridades supervisan la crecida, un veterano de guerra de Malvinas registró un “escape vacuno”: los animales huían hacia un islote más alto buscando suelo seco.
El ombudsman Jorge Henn solicitó formalmente a los ministerios de Ambiente y Salud provincial “acciones concretas”. Fue tras el pedido de más de 150 vecinos. Dos estudios científicos verificaron niveles notorios de contaminación por un “cóctel” de desechos vertidos al río.