El joven santafesino que debió operarse en junio del 2020 por un tumor cerebral, desde el próximo lunes se volverá a calzar los botines y se sumará a los entrenamientos con el primer elenco.
El gobernador Gustavo Bordet firmó el decreto número 2469, donde declara Patrimonio histórico Arquitectónico Provincial al predio donde se encuentra emplazada la estación de trenes en Bovril.
Aseguró que el gobierno de Bordet está “dejando pasar el tiempo”
Si bien aún falta más de un año para que se comience realmente a estar en tiempos de campaña, sabido es que las reuniones comienzan mucho tiempo antes. Lo cierto es que el intendente de Chajarí, Galimberti, quien cumple su segundo mandato consecutivo en este cargo, y hasta hace unos meses estuvo al frente del partido radical por la provincia.
Tras la consagración de Paraná en la Copa de la Liga Paranaense, el entrenador del Decano, Hugo Fontana, se refirió al certamen que ganó su conjunto. Toni, además, se mostró satisfecho por el nivel general que se vio en el campeonato local.
Como consecuencia de las altas temperaturas, desde el municipio publicaron un boletín informativo con una serie de medidas preventivas frente a picaduras de animales ponzoñosos.
Pablo Vercellino volverá al estadio Pedro Mutio, esta vez como jugador de Libertad de Concordia. El mediocampista recordó sus años en el Decano, etapa que destaca como “lo mejor que viví en lo deportivo”.
Durante la tarde del jueves se incendió una parte del Islote Municipal Curupí. Miembros de la escuela de SUP (stand up paddle), acudieron a ayudar. Junto a personal de Prefectura y Bomberos, el fuego pudo ser sofocado. Se cree que el foco ígneo se originó por brasas mal apagadas.
Palistas entrerrianos serán parte desde este sábado, de la 45° Regata Internacional del río Negro. La prueba que prevé recorrer más de 500 kilómetros desde Cipolletti a Viedma, contará con un total de 168 palistas de distintos lugares del mundo. Entre ellos, habrá paranaenses y uruguayenses.
El municipio, por intermedio de la Dirección de Salud, reanudó en el mes de octubre con dichas tareas en diferentes barrios de la ciudad, llegando ya a todos los espacios verdes.
El experimentado Daniel Jara se incorporó a Malvinas de Federal, próximo rival de Sportivo Urquiza, y destacó el ímpetu del equipo del norte entrerriano para afrontar el Torneo Regional Amateur.
Con la llegada del verano y las altas temperaturas cada vez más personas eligen el río Paraná para disfrutar sus vacaciones. La escuela de Stan Up Paddle ofrece un espacio de encuentro, diversión y entrenamiento para aquellos que les interesan los deportes acuáticos. Cada vez más son los que se animan a probar pararse sobre la tabla y salir a surcar el Paraná. Francisco Giusti, responsable del espacio, cuenta los detalles de esta propuesta.
Durante tres jueves consecutivos, Parientes del Bar, el comedor instalado en las playas del Thompson, a la entrada de Puerto Sánchez, recibe espectáculos musicales.
Luego de informar que estaría en la zona del autódromo, explicaron que por decisión del ministerio del Interior lo montarán en otro lado. Servirá para la atención de personas que viajan.
La campaña de vacunación contra el coronavirus comenzó a fines de diciembre y rápidamente se extendió en todo el país. Hoy fue el turno de la Capital Provincial de la Juventud que recibió 20 dosis para el personal de salud. “Tengo mucha fe en esa vacuna”, expresó el Dr. Sebastián Reichel, director del Hospital Nuestra Señora del Luján”.
Se derivaron casos positivos a hospitales de otras ciudades. Y por el otro, se comenzaron a tratar contagiados en su domicilio, bajo la responsabilidad del Municipio.
Se conoció este martes el formato de disputa y la fecha en la que dará comienzo la Liga Argentina de Básquet. En esta ocasión, serán de la partida cinco clubes entrerrianos.
Agustín Pastorelli, quién lleva dos partidos en la Liga Profesional, se sumó a una corta lista de futbolistas que nacieron de las categorías infantiles Santas y lograron asentarse en la máxima categoría con la misma camiseta. Dos de nueve, cortaron el proceso, pero lograron jugar con la casaca Santa en Primera.
Grupos de entrenamiento de La Paz realizarán un apronte en homenaje a la carrera más masiva y longeva del país. Será un ejercicio que simula la competencia, aunque en distancias más cortas y con aplicación de los protocolos anti Covid-19. La población lamenta la interrupción de su mayor fiesta deportiva tras 36 ediciones.
Gabriel Graciani y Marcelo Candia jugaron juntos en Patronato en el Argentino A y B, se reencontraron en inferiores, hace año y medio conformaron el cuerpo técnico de la Reserva de Patrón y fueron quiénes se hicieron cargo del plantel tras la salida de Gustavo Álvarez: “Fue una vivencia única”, le confesaron a MIRADOR ENTRE RÍOS.
Este viernes a partir de las 21 horas se presenta la obra de teatro “Adriana En La Niebla” en Espacio JAI. La obra es protagonizada por Grisol Polter, con dirección general de Claudia Zaragoza. Las entradas pueden adquirirse mediante reserva telefónica a $ 350.
En un día espectacular en cuanto a lo climático, este sábado 9 de enero se corrió la primera fecha de karting y motos. Cerca de las 15 horas, horario pactado para el comienzo de la actividad oficial con Pruebas Libres, el cielo comenzó a despejarse y se transformó́ en una tarde/noche totalmente agradable, para el disfrute de las 878 personas que pagaron su entrada al predio para ver en pista a más de 75 pilotos en las distintas categorías.
Un grupo de ciclistas autoconvocados organiza para este miércoles 13 una salida nocturna en bicicletas de montaña. El programa anuncia recorrida por caminos rurales del departamento Diamante y un cierre de excursión compartiendo refrigerio y experiencias. Se inicia a las 20.30 desde el Polideportivo de Colonia Ensayo.
El conjunto entrerriano afrontará la etapa de playoff, dónde chocará con Douglas Haig; mientras que, el elenco santiagueño definirá el primer ascenso ante Ville Mitre, de Bahía Blanca.
La 43ª edición de la Fiesta Provincial de la Chamarrita que iba a realizarse el primer fin de semana de enero, se llevará a cabo de manera virtual el 30 de este mes.
Hoy denominada Playa Alta, se encuentra habilitada desde el sábado pasado. El predio cuenta con las disposiciones requeridas por los protocolos sanitarios establecidos contra el coronavirus y demás ofertas recreativas.
Fue durante el domingo pasado, en el predio de la Playa Alta. La jornada fue impulsada por el bloque de concejales del Frente de Todos, en cooperación con referentes del Observatorio Vial de la provincia y trabajadores viales del municipio.
La ocupación de camas de terapia intensiva es del 77 por ciento y ante esta situación, las autoridades debieron tomar la determinación de derivar un paciente al hospital de Gualeguay. Actualmente, en el departamento Gualeguaychú hay 2468 personas cumpliendo aislamiento preventivo y obligatorio.
El pasado 6 de enero tuvo lugar la tradicional “Ceremonia del Fuego” para venerar al Santo Cambá y visibilizar a la comunidad de afrodescendientes en Entre Ríos. La iniciativa estuvo a cargo de la Dirección de Cultura, con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Formación y Diversidad Cultural junto con la Asociación EntreAfro.
Además hay propuestas en los barrios para los más chicos
Se trata de propuestas gratuitas, en el caso del pensado para personas con discapacidad, está destinado principalmente a familias que no cuentan con obra social. Inició este martes y seguirá hasta el 28 de febrero. El recreativo para adultos mayores también se desarrollará en Termas Chajarí y comienza el 18 de enero hasta el 17 de febrero.
Durante las tres primeras décadas del siglo XX las clases altas entrerrianas disfrutaban de los resultados beneficiosos del modelo agroexportador de los que gozaba la provincia como perteneciente a la región litoral. Un selecto grupo de familias habían amasado sus fortunas tanto con la producción agropecuaria como con la actividad comercial permitiendo destinar parte de dichos recursos a adquisición de tierras, viajes al extranjero y construcción de viviendas rurales para el descanso.
Luego de 41 ediciones ininterrumpidas, los organizadores del tradicional maratón de Concordia decidieron posponer la competencia. La cantidad de casos positivos de coronavirus en la ciudad obliga a cancelar eventos masivos y los atletas tendrán que seguir preparándose para cuando puedan retomarse las actividades.
Las riquezas concentradas en Victoria durante los finales del siglo XIX e inicios del XX no eran solamente de carácter material. El capital cultural de la ciudad ha trascendido sus fronteras, incluso las de Argentina.
Luego de casi 10 meses sin competir, el Lobo de Concordia volvió con un triunfo. Aunque no fue fácil pudo imponerse ante Las Malvinas de Federal y ahora se prepara para visitar a uno de los candidatos del grupo.
La presidente comunal de Paso de la Laguna, Mariel Henchoz, destacó el cuidado y la concientización de los vecinos que hasta ahora permite a la comunidad no tener casos positivos de Covid-19. “Ponemos énfasis en tomar las precauciones para cuidarnos haciendo llegar la información adecuada para cumplir los protocolos”, valoró Henchoz.
Este lunes en el IAPV se firmaron los convenios para la edificación de viviendas para tres localidades. Serán 17 para la ciudad cabecera; 10 para San Gustavo; y 6 para Colonia Avigdor. Además sumaron más casas para Gualeguaychú e Islas.