Gabriel Gudiño, el goleador de la tarde y de Patrón en el campeonato, le dejó sus sensaciones a Mirador Entre Ríos, tras el triunfo ante Gimnasia y Esgrima y avisó: “La clave fue confiar en nosotros”. Además, Iván Delfino y sus declaraciones en Conferencia de Prensa.
Hay pocos kilómetros de distancia entre Concordia y Salto, y están conectados por historias familiares, amorosas y laborales. A más de un año del cierre del paso fronterizo, piden que hagan una consideración especial a quienes necesitan pasar para recuperar sus vínculos. Les ofrecen una alternativa que suena poco viable.
Se trata de un proyecto presentado en la Facultad de Trabajo Social que busca incluir en la Universidad Nacional de Entre Ríos la formación en Derecho. La propuesta surge a partir de la demanda de esta carrera y la falta de oferta universitaria en nuestra provincia. Sandra Arito, decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNER comentó los pormenores del proyecto.
Patronato venció 4 a 1 a Gimnasia y Esgrima de La Plata en el marco de la novena fecha. El partido se disputó en el estadio Grella. Gudiño por dos, Delgadillo y Sosa Sánchez marcaron para los entrerrianos. Descontó Licht de penal. El sábado el equipo de Delfino visita a Newell´s en Rosario.
El entrerriano Catriel Soto volvió a competir y a ser protagonista de las competencias. En Puerto Rico, se adjudicó la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano, mientras que en Mendoza fue el ganador de la fecha inaugural del Abierto Argentino. Logró su cuarta presea en su historial a escala continental y sumó puntos para la clasificación olímpica.
Un grupo de docentes de la Escuela Secundaria Nuestra Señora de Guadalupe diseñó un juego de mesa tipo tablero para fortalecer el reconocimiento en materia de derechos humanos por parte de los estudiantes, además de revincularlos con la escuela durante la pandemia. MIRADOR ENTRE RÍOS dialogó con dos de los docentes que dieron origen al interesante proyecto en esta experiencia lúdica de enseñanza.
Este domingo, desde las 14, en el Estadio Grella y con arbitraje de Néstor Pitana, el Rojinegro recibirá al Lobo por la Fecha 9 de la Zona B. Iván Delfino presentaría tres cambios, uno obligado y dos tácticos, en busca de la segunda victoria de manera consecutiva en el campeonato.
Federico Bruno y Julián Molina volvieron a romper registros, en la jornada de apertura del 101º Campeonato Argentino de Mayores. El concordiense batió nuevamente el record nacional de 1.500 metros llanos, mientras que el paranaense retuvo el título en los 10.000 metros. Ambos establecieron, además, la mejor marca de un atleta argentino en pistas nacionales, en la reunión tiene lugar en el Centro de Educación Física Nº 3 de Concepción del Uruguay.
Fue por un monto total de 543 mil pesos dentro del Consejo de Promoción del Empleo (Copromen). “Paraná es una ciudad con un gran potencial productivo y nuestro objetivo es promover el desarrollo", remarcó el intendente Adán Bahl.
Se concretaron las veredas las dársenas y contrapisos del playón principal. La futura terminal de ómnibus “Raúl Alfonsín” surgió luego del incremento de tráfico, producido luego de la apertura de la conexión vial Rosario-Victoria.
Este domingo 11 de abril se disputará la segunda fecha del Campeonato Entrerriano de Rural Bike. Hasta el momento se inscribieron más de 300 ciclistas de todo el país, lo que marca un récord con respecto a la primera jornada realizada en Villaguay.
En la zona del barrio Feria, de La Paz, se incendió un depósito de garrafas seguido de explosiones. No se registraron víctimas pero sí importantes daños materiales.
El sábado 3 de abril se corrió la 3ª edición de las "200 Millas del Paraná", que este año por cuestiones sanitarias debido al Covid-19, se disputó sólo en su primer tramo de 100 millas. Participaron 23 veleros cabinados de Santa Fe, Rosario, San Nicolás y Paraná. Una bitácora, a bordo del velero Malbec.
El remero paranaense Luciano Moreyra recibió este viernes la convocatoria de la Asociación Nacional para ser parte de la preselección con miras a las importantes competencias que están previstas en el presente año.
En el salón principal de la Liga Concordiense de Fútbol se llevó adelante una nueva reunión de la máxima categoría del fútbol local presidida por el Dr. Julio César Larrocca, Vicepresidente Cr. Horacio Sandoval y Sec. Sr. Daniel Odiard acompañados por los delegados de los clubes.
La institución paranaense confirmó cuatro casos de Covid-19 en la tarde de este viernes, los primeros desde que comenzó el torneo y se suma a la ola de contagios en los clubes argentinos. Gustavo Canto, Dylan Gissi, Nicolás Franco y, el asistente de video, Emanuel Russo, se encuentran aislados y sin síntomas.
Fue producto de las fuertes precipitaciones sucedidas durante la tarde del jueves. Hubo casas afectadas en las zonas de calles Suipacha y bulevar Brown; Vicente López y Hernandarias; y Ezpeleta y Cortada Evita.
Se trata de la última publicación de la Editorial de Entre Ríos, que contiene una selección de los textos escritos por el periodista y profesor Guillermo Alfieri, entre 2014 y 2018. “Crónicas en Claroscuro” será presentado el sábado 10 de abril, a las 10, en la Casa de la Cultura, de Paraná.
Además de las especificaciones generales para el territorio entrerriano, en aquellas localidades que la autoridad provincial competente defina como de alto riesgo epidemiológico y sanitario habrá disposiciones locales y focalizadas de contención que se llevarán adelante junto a las autoridades municipales.
Muy tempranamente, Entre Ríos define los lineamientos para la creación de lo que será, años más tarde, el Tiro Federal Argentino. Detrás del objetivo de defender la Patria, en tiempos en que la guerra era una amenaza constante y ante la falta de lugares de capacitación en el manejo de armas, se instalaron en muchas ciudades de la provincia los polígonos y stands de tiro.
Se trata de la ópera prima de Pablo Corino, un realizador audiovisual paranaense que por primera vez se animó a hacer un largometraje. La película cuenta los acontecimientos tan trágicos que llegan a ser cómicos de la vida de un hombre que es abandonado por su novia, quedando solo con su hijo. El estreno se realizó en La Vieja Usina, en doble función. MIRADOR ENTRE RÍOS asistió al estreno y conversó con el director para conocer los detalles de esta producción local.
Augusto Prono y Cristián Díaz, entrenadores de la Cuarta y Quinta División afista de Patronato, atendieron a Mirador Entre Ríos en la continuidad de los entrenamientos, luego del primer torneo formativo que se disputó, tras un año de inactividad y a la espera de un nuevo campeonato. “Esperemos seguir creciendo”, confesaron los formadores.
Este domingo el Tiro Federal Argentino de Paraná organizará la segunda fecha de la Zona Norte del Gran Campeonato Amistad Federal de tiro a la hélice, competencia nacional fiscalizada por la FETCAP. Habrá más de 100 competidores que demostrarán su destreza con la escopeta.
La paranaense Florencia Pianello, incorporada esta temporada a Deportivo Español, que milita en la Primera División del fútbol femenino argentino, transita un gran momento y dio cuentas de su actualidad.
Uno de los rubros que más tiempo tardó en habilitarse luego de la primera cuarentena fue el turismo, que ahora es el primero en cerrarse. Esta situación indigna a los empresarios del sector, y también a quienes directa o indirectamente viven del turismo grupal. Inversiones millonarias para poner en condiciones micros que nuevamente están en los galpones.
El Nodo epidemiológico del Hospital Centenario reportó 40 casos positivos de Covid-19 este jueves y 80 este viernes. La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 53%. Gualeguaychú es uno de los siete departamentos entrerrianos con mayor riesgo epidemiológico.
La Unión Entrerriana (UEHP) renovó recientemente sus autoridades y, tras sus primeros logros como entidad emancipada, va por sus próximos objetivos. El crecimiento y la integración abarcando a toda la provincia, y la ampliación de su base de practicantes, son sus consignas inmediatas. El retorno competitivo otorga buenos augurios.
En el marco del Día Mundial del Teatro, las compañías de teatro independiente de la ciudad decidieron proponer una agenda de espectáculos. Las actividades se extenderán hasta el domingo 25 de abril, bajo la coordinación de los grupos locales Estudio Pulsión, Kenuria Agapi y Teatro Independiente del Pueblo.
El paranaense Wenceslao Mansilla peleará este sábado con el mendocino Abraham Buonarrigo, por el título Fedebol AMB de la categoría Mediopesado. El combate se realizará en Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, y será televisado por TyC Sports.
Se trata de un espectáculo unipersonal inspirado en textos no dramáticos de la literatura queer-trans contemporánea y en la biografía de Sebastián Boscarol, el actor que interpreta esta puesta en escena. La propuesta es pensar, deconstruir y desandar la identidad de género.
Por mayoría, los integrantes del Concejo Deliberante dieron aprobación a un nuevo cuadro tarifario. Los usuarios pagarán 10 pesos más por cada viaje. Se anunció que habrá otro aumento en julio.
El futbolista con más jerarquía de Patrón dejó sus sensaciones luego del pase a octavos de final de la Copa Argentina y comenzó a pensar en Gimnasia de La Plata, próximo rival por el torneo local. Además, el fútbol argentino volvió a Fase 1.
Casi 250 atletas de Argentina, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile participaron durante el fin de semana del Grand Prix Sudamericano de Atletismo 2021 en Concepción del Uruguay.
Teniendo en cuenta la proximidad con el aniversario 150° de la fundación de Chajarí, se creó una comisión con el fin de diagramar un año de actividades. Incluyen desde charlas, plantación de 150 árboles, edición de libros, material discográfico, muestras, ente otras muchas actividades.
Las autoridades sanitarias de la Paz evalúan medidas para bajar los contagios ante el incremento de positivos de Covid-19 en la ciudad del norte entrerriano.
Los departamentos se encuentran ubicados en avenida Churruarín de la ciudad capital. La Municipalidad de Chajarí invertirá un monto mensual de 45 mil pesos. Los alumnos abonan un monto simbólico y, cumpliendo los requisitos, pueden permanecer hasta terminar la carrera.
El Rojinegro igualó 2-2 ante Lanús en el estadio Julio Humberto Grondona, pero desde el punto de penal logró el histórico pase de fase en la Copa Argentina. Junior Arias marcó el doblete que mantuvo en partido a Patrón.
La fiesta fue declarada de interés por ambas cámaras legislativas provinciales con la inclusión en el calendario de la Secretaría de Cultura d la Nación en la nómina de Festivales Argentinos.
Luego de descender desde la máxima categoría del básquet argentino, Estudiantes está cada vez más firme en la Liga Argentina. Los jugadores se adaptaron al sistema propuesto en tiempos de pandemia y tienen hambre de gloria. De esto habla el DT del equipo, Alejandro Elizalde.