
“Vamos a terminar la temporada de verano con más de dos millones de turistas que han visitado Entre Ríos,” expresó el gobernador Gustavo Bordet, quien estuvo en la Fiesta Nacional del Mate, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl.
“Vamos a terminar la temporada de verano con más de dos millones de turistas que han visitado Entre Ríos,” expresó el gobernador Gustavo Bordet, quien estuvo en la Fiesta Nacional del Mate, junto al intendente de Paraná, Adán Bahl.
Desde este miércoles 1° de marzo no se podrá hacer ingresar al agua, aunque continúan abiertas las playas del Municipal, la Toma Vieja y Bajada Grande.
Terminó la fiesta del verano y la agrupación verde y blanca se consagró nuevamente campeona. La nueva reina es de la comparsa Ráfaga y la reina de batería, de Imperio.
Las reservas hoteleras alcanzaron el 100% y la ciudad lidera el ranking de destinos turísticos, con un convocante Carnaval del País.
El fin de semana del 24 al 26 de febrero se realizará la quinta edición ‘‘¡Renacemos en Carnaval!’’ del festival de circo y teatro. La propuesta es organizada por Compañía Teastral, junto a la Biblioteca Popular Caminantes.
Se palpita un fin de semana largo donde las localidades entrerrianas serán las protagonistas. En el marco del ciclo Plaza Encendida se desarrollarán actividades gratuitas en Aldea Santa María y Don Cristóbal II.
El número representa un récord para La Histórica. Desde el 8 de diciembre y hasta el 31 de enero, 76.763 turistas eligieron la ciudad, generando ingresos por 2.694 millones de pesos en alojamiento, comida, transporte, compras y recreación.
Por empate, los corsos chajarienses tienen ahora dos reinas y una reinita. Sirirí es la comparsa ganadora. En tanto, Amaru se llevó el premio a la mejor batucada.
Más de 25 mil personas disfrutaron del espectáculo teatral a cielo abierto más importante del verano argentino. El Carnaval del País volvió a consagrarse con un corsódromo completo.
Ante una nutrida concurrencia, actuaron Sabe a tamarindo, El Gitano y su banda y Los Bam Band. De esta manera cerró el ciclo en el que estuvieron presentes artistas de distintos géneros musicales.
Con una noche especial dedicada a la cumbia se despedirá el ciclo este sábado 11 de febrero. La entrada es libre y gratuita, en el anfiteatro del Parque Urquiza.
El Programa Cultura Encendida presenta “Exploradores del Museo Serrano”, una actividad para disfrutar en vacaciones, con entrada libre y gratuita.
Una gran cantidad de público llenó las gradas del Anfiteatro Héctor Santángelo. Caimán, Amatistas y la Mancha de Rolando fueron los protagonistas de la noche.
La altura del río Paraná permitió la colocación del boyado y el ingreso al agua. Así, paranaenses y turistas pueden disfrutar del espacio público en la costanera de la capital provincial, que se encuentra en óptimas condiciones, con servicios y seguridad.
Pasado el primer mes del año, los resultados son alentadores en cuanto al turismo en la ciudad. Esperan un crecimiento en la cantidad de visitantes para febrero.
La iniciativa incluye la participación de distintos trabajadores de la cultura entrerriana que despliegan su arte con espectáculos musicales, y circenses. Durante las jornadas también habrá ferias de emprendimientos y artesanías.
La primera función será el jueves 9 de febrero, en la sede del Museo, Buenos Aires 355, de Paraná, con acceso libre y gratuito por orden de llegada hasta completar cupo.
Se presentaron Deja Vú, Cierren todas las puertas y Andando Descalzo. El próximo sábado, el ciclo continúa con Caimán, Amatistas y La mancha de Rolando.
Este sábado se realizará una nueva edición de este particular ciclo que tiene como epicentro al Cementerio Municipal de Paraná. La propuesta es con entrada libre y gratuita.
Este domingo se proyectará la segunda película argentina pensada para este ciclo de cine al aire libre. La propuesta es con entrada libre y gratuita y se lleva a cabo en el Anfiteatro Héctor Santángelo.
Con la entrega de más de 20 homologaciones, recategorizaciones y registros a establecimientos de Concepción del Uruguay por parte de la Secretaría de Turismo, se incrementan los alojamientos turísticos homologados en la costa del Uruguay.