
"Somos como los mosqueteros, uno para todos y todos para uno", resumió un estratega boinablanca regional recurriendo a la emblemática frase de la novela de Alejandro Dumas para graficar, precisamente, que Pullaro necesita de todos y todos necesitan de Pullaro. Entre ellos, el senador Enrico y el intendente Chiarella, quienes desde el sur sur ya trabajan fuerte para tener un gobernador afín en la Casa Gris.
“Esta ciudad y toda esta región son una muestra del potencial productivo, industrial y económico de nuestra provincia; y nosotros tenemos el coraje que hace falta para que Santa Fe tenga un gobierno que la transforme en protagonista del crecimiento con justicia social, siguiendo el rumbo que nos marca Cristina”, dijo el precandidato a gobernador Marcos Cleri en Villa Constitución, donde desarrolló una intensa actividad tras ser recibido por el intendente Jorge Berti.
Son el Frente de Izquierda y de Trabajadores con internas en los 19 distritos más los partidos Escucharte y Moderado. En la mayoría de los departamentos también presentaron listas de la Coalición Cívica y de Viva la Libertad. Hay 281 binomios inscriptos en la categoría senador.
El precandidato a suceder al mandatario en la Casa Gris estuvo este jueves en los actos conmemorativos del 25 de Mayo. Seguridad y obras públicas en la agenda y expectativas de cara a las PASO nacionales.
Jorgelina Aguirre se postuló en dos listas locales y una por la senaduría, aunque ya habría decidido con cuál lista comunal competirá, como también ocurrió en Santa Isabel, Labordeboy y Hughes. No obstante, la sorpresa mayor es que la maggiolense encabece sendas nóminas de distintas categorías (comisión comunal y senaduría).
El candidato a la Casa Gris, por usar términos futboleros que les son muy familiares (el rosarino se hizo conocido como comentarista de fútbol, su profesión antes de saltar a la política), fue uno de los fichajes de último momento y contra el cierre mismo del "libro de pases". ¿Cómo piensa y cuáles ejes trabajará en su campaña?
Días atrás, en Firmat, el diputado provincial del Partido Demócrata Progresista, Gabriel Real, acompañó a Maximiliano Pullaro, Gisela Scaglia y José Corral; junto a candidatos del PDP. “Trabajaremos para que Maximiliano Pullaro sea el próximo Gobernador, nuestro Partido ha decidido a través de sus canales institucionales, acompañar este proyecto para Santa Fe. Desde siempre y, aún con errores, intenté dar lo mejor de mí para que en cada rincón de la provincia se sigan levantando nuestras banderas. Hoy siento un profundo orgullo por el acompañamiento de mis correligionarios en este nuevo desafío para recuperar el gobierno de la provincia”, dijo el referente del PDP.
Las precandidatas de la lista Adelante del frente Unidos Para Cambiar Santa Fe a gobernadora y a diputada provincial visitaron la tradicional escuela técnica Pizarro en la ciudad de Santa Fe. Coincidieron en señalar la necesidad de “gestionar más pasantías e inversión para garantizar el tránsito de la capacitación hasta la posibilidad de un empleo”.
El intendente Leonel Chiarella va por la reelección con lista única y tendrá oposición en septiembre por parte de Ciudad Futura y el PJ. Para las cinco bancas del Concejo Municipal se presentan siete sectores (cuatro con internas y tres con lista única). A último momento sorprendió la aparición de varias listas libertarias que tienen como referente nacional a Javier Milei.
La oferta para el electorado es amplia en las elecciones primarias. Javkin se presenta para ser reelecto cuatro años más y otros 20 rivales quieren llegar a las definitivas para sucederlo. Entre los concejales, la cantidad es mayor con 55 listas distintas.
Integran 27 listas a concejales presentadas ante el Tribunal Electoral. El partido con más nóminas es Juntos Avancemos, seguido de muy cerca por Unidos.
En total, se anotaron trece fórmulas para la gobernación y 31 nóminas de precandidatos a diputados provinciales.
Sumarán unos 60 mil adolescentes al padrón electoral. Hubo dictamen favorable del procurador Barraguirre la semana pasada. El Ejecutivo insistió esta semana en presentar un mensaje. En Diputados, el tema no pudo llegar al recinto más allá de audiencias públicas y discusiones en comisiones.
El senador José Baucero, representante del departamento San Javier, se postula para su sexto mandato en las próximas elecciones de 2023. Sin embargo, antes de asegurar su participación, deberá ganar las elecciones primarias abiertas simultáneas (PASO) que se llevarán a cabo el 16 de julio. Esta vez, el peronismo santafesino participa bajo la coalición denominada Juntos Avancemos.
Acompañado por la precandidata a vicegobernadora Gisela Scaglia y quien encabeza la lista de diputados provinciales, José Corral, el hughense inició su campaña rumbo a la Casa Gris, siendo Venado Tuerto una de las primeras localidades en visitar.
A las internas en Unidos y Juntos Avancemos se sumará la izquierda. La categoría de diputados será la que mayor número de participantes tendrá. Arduo trabajo de juntas electorales.
A pocas horas del cierre de listas para las elecciones provinciales, la rosca política está al rojo vivo en pos de alcanzar acuerdos y alianzas en la ciudad más poblada del territorio santafesino.
El intendente actual de Rosario, Pablo Javkin, confirmó que competirá como precandidato al mismo cargo para el período 2023-2027.
El de la ex intendenta de Rosario es el nombre para las PASO en la interna de Unidos Para Cambiar Santa Fe.
Los principales partidos de la oposición competirán a través del frente Unidos para cambiar Santa Fe. En tanto, el peronismo y sus aliados lo harán bajo la denominación de Unidos Avanzamos. Además de los frentes con alcance provincial, se inscribieron otros tres con competencia distrital.
El ex ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro, que aspira a ser gobernador, anunciará a su candidata a vicepresidenta. Lo acompañaría la ex diputada nacional Gisela Scaglia. El nombre surge de un acuerdo con Horario Rodríguez Larreta.
El precandidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe, dijo presente en la Asamblea Legislativa, último discurso del actual gobernador. “Es la última etapa de un tremendo fracaso provincial y también nacional”, expresó.
El precandidato a gobernador de Unidos para Cambiar Santa Fe recibió a integrantes de Docentes por la Educación quienes le entregaron un documento con consideraciones sobre el sistema educativo y sus posibles soluciones.
Los presidentes de diez partidos políticos - entre ellos, la UCR, el PS y el PRO- firmaron el documento constitutivo de la nueva coalición. Se presentó un anexo con los ejes centrales entorno de los cuales se organizarían las principales políticas de un eventual gobierno.
Ya los apoderados pueden trabajar en la inscripción de las alianzas electorales para presentar ante el Tribunal Electoral. En el PJ, una comisión se hará de la discusión del nombre a utilizar.
Este viernes por la tarde, en el salón de eventos de Jerárquicos Salud, Encuentro Republicano Federal Santa Fe (ERF), realizó su Congreso Partidario y ratificó su espíritu frentista. Más de 130 representantes de los distintos departamentos de la provincia participaron y manifestaron la vocación frentista del espacio adhiriendo al flamante Frente Unidos para cambiar Santa Fe.
El gobernador de Santa Fe se refirió a la decisión del presidente Alberto Fernández de no presentarse a la reelección, y consideró positivo que pueda dedicarse “exclusivamente” a la gestión.
Seis de cada diez pobladores tienen una imagen negativa del Estado de la Provincia, y cargan responsabilidades a los gobiernos. Patricia Bullrich, Carolina Losada, Maximiliano Pullaro, Marcelo Lewandowski y Emilio Jatón entre los dirigentes mejor posicionados.
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio señaló la necesidad de cambiar el rumbo de una política que empeoró los niveles de Seguridad en toda la provincia y dejó a Santa Fe relegada del resto de las provincias en el trato con la Nación.