Noticias por autor de Lucia Dozo - Últimas Noticias
Arte en Rosario
La vigencia de la obra de Juan Grela

En la ciudad, la obra del reconocido artista plástico (1914 - 1992) puede visitarse en museos como Castagnino+macro y, a través de muestras temporales, en otros espacios culturales. Desde ediciones tanto oficiales como privadas se aborda su obra; entre ellas se destacan “Juan Grela. Antología”, “Juan Grela G.” y “Dentro de uno está el universo”.


Arte en Rosario La vigencia de la obra de Juan Grela

Rosario
Ciclo "Pensar el libro" en librería Mal de archivo

En la librería rosarina, ubicada en Urquiza 1613, se lleva adelante el ciclo del que participan a través de talleres, entre otros, Alejandra Correa, Cintia Roberts y Mariana Ruiz Johnson, y que cuenta con el apoyo del Fondo Desarrollar del Ministerio de Cultura de la Nación.


Rosario Ciclo "Pensar el libro" en librería Mal de archivo

En Buenos Aires
La obra de la rosarina María Luque, presente en la Feria de arte y diseño Fuega

La dibujante, ilustradora y escritora presentó el año pasado Corazón geométrico, su primera pieza narrativa sin dibujos que fue publicada por editorial Sigilo. Entre sus obras anteriores se encuentra Casa transparente, que resultara ganadora del primer premio de novela gráfica Ciudades Iberoamericanas. Feria Fuega se realizó recientemente en el Centro Cultural Recoleta.


En Buenos Aires La obra de la rosarina María Luque, presente en la Feria de arte y diseño Fuega

En Rosario
Muestra de Julio Vanzo en el museo Castagnino

La exposición “Julio Vanzo en tres actos. 1920-1944” recorre el período de producción de entreguerras del artista rosarino y revisita sus grandes temáticas a partir de un grupo de obras significativas, muchas de ellas inéditas. Se puede visitar hasta el 2 de abril.


En Rosario Muestra de Julio Vanzo en el museo Castagnino

Desde Rosario
Ecoturismo: Reserva Municipal Los Tres Cerros

Se trata de 1.700 hectáreas delegadas al municipio que se encuentran en la zona del Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos. En 600 de ellas, se ejecuta un proyecto de ecoturismo basado en la preservación del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de la población local.


Desde Rosario Ecoturismo: Reserva Municipal Los Tres Cerros

Sitios de interés
Turismo histórico en Rosario y su región

Rosario ofrece un circuito belgraniano y, en las cercanías de la ciudad, pueden visitarse otros sitios de interés como el parque arqueológico que corresponde al fuerte Sancti Spiritus, en Puerto Gaboto, y el Complejo museológico de San Lorenzo que incluye, entre otros, el museo Conventual y el museo Sanmartiniano.


Sitios de interés Turismo histórico en Rosario y su región

En Rosario
Centro Cultural Parque de España: muestras, charlas e intervenciones

Los días 9 y 16 se realizarán charlas sobre Vivir en común y Habitares feministas, en relación con muestras de arquitectura. También puede visitarse el Banco Rojo en memoria de las víctimas de femicidios. En el Museo de la Memoria se presenta Contradesaparecido, exhibición organizada por esa institución y el CCPE.


En Rosario Centro Cultural Parque de España: muestras, charlas e intervenciones

En Rosario
El Carnaval se anticipa con bailes y comparsas en los barrios
El circuito de celebraciones en distintos clubes de la ciudad, que comenzó el 7 de enero en Central Córdoba con murgas, comparsas y música, continúa durante enero y febrero en Nueva Aurora, Centro Cultural Fontanarrosa, Unión Americana, Saladillo y Paseo Cafferata entre otros sitios.

En Rosario El Carnaval se anticipa con bailes y comparsas en los barrios

Cultura provincial
El programa Escena Inquieta llega a Santa Fe Canal
Este proyecto se realizó en 2021 y consta de 40 cápsulas audiovisuales a cargo de narradores, intérpretes de señas, titiriteros y
realizadores a partir de cuentos de escritores de la provincia. Además de verse por Youtube, llega ahora a través de Santa Fe Canal.

Cultura provincial El programa Escena Inquieta llega a Santa Fe Canal

En Rosario
CEC: Muestras, talleres y convocatorias en enero y febrero
En el Centro de Expresiones Contemporáneas dependiente de la Municipalidad se realizan durante el verano talleres intensivos de expresión corporal, fotografía para redes e improvisación teatral, entre otros. Además, está vigente la convocatoria Emergentes 2023 para artistas de cualquier lugar del país.

En Rosario CEC: Muestras, talleres y convocatorias en enero y febrero

Turismo
Verano porteño: una escapada desde Rosario a Buenos Aires
Una gran ciudad que da la impresión de estar semivacía durante enero invita a recorrer con menos prisa y sin excesiva afluencia de público sus edificios históricos y los paseos gastronómicos y comerciales, a la vez que apreciar distintos estilos arquitectónicos.

Turismo Verano porteño: una escapada desde Rosario a Buenos Aires

Turismo
Rosario: el verano en el río
En enero, la ciudad ofrece opciones recreativas, entre ellas las playas sobre el Paraná y el cruce a los paradores de las islas entrerrianas. Cerca de Rosario, hay más alternativas de deportes náuticos, camping y cabañas para instalarse o hacer una “escapada”.

Turismo Rosario: el verano en el río

Rosario
Un "mapa literario": otra manera de recorrer la ciudad
En la colección Rosario de la Editorial Municipal hay libros en donde la ciudad es abordada desde disciplinas como la historia, el arte y la arquitectura. Se reeditó recientemente “Rosario ilustrada. Guía literaria de la ciudad”, con textos de distintos autores que tienen como escenario la geografía urbana.

Rosario Un "mapa literario": otra manera de recorrer la ciudad

Rosario
Cine y fotografía en el Centro Cultural Lumière
En la última semana de 2022, en el emblemático cine y centro cultural de la zona norte de la ciudad se exhibió “Lumière y compañía”, documental de la fotógrafa francesa Sarah Moon. También pudo verse la muestra fotográfica Herbario doméstico. Anuncian varias películas en enero.

Rosario Cine y fotografía en el Centro Cultural Lumière

En Rosario
El Jardín de los Niños: muestra inspirada en la obra de Antonio Berni
En el espacio del parque Independencia puede visitarse durante el mes de diciembre la muestra basada en obras de Berni, el gran artista rosarino nacido en 1905 y fallecido en 1981. Las producciones se realizaron en los talleres de El Jardín de los Niños. También se exhibe el documental Bernianos, de Sánchez Ordóñez.

En Rosario El Jardín de los Niños: muestra inspirada en la obra de Antonio Berni