Educación

Pruebas Aprender, otra vez una nota preocupante en el análisis de los resultados

El Ministerio de Educación de la Nación presentó los resultados de las Pruebas Aprender 2022, y desde el mismo organismo resaltaron que las cifras de Aprender de las últimas evaluaciones en ese sentido ofrecen la primera evidencia de los efectos negativos de la pandemia sobre los logros de aprendizaje en los estudiantes de la escuela secundaria. La prueba censal fue realizada el año pasado, en la que participaron 397.687 estudiantes de 5° y 6° año de 11.672 escuelas secundarias en todo el país.

29-07-2023 | 10:39

El diputado Real dijo: "Estos datos propician solicitar informes del gobierno provincial sobre cuales son las acciones que se están diseñando para mejorar los resultados de nuestro alumnado".
Foto:Archivo.
29-07-2023 | 10:39

El diputado provincial del Partido Demócrata Progresista Gabriel Real se expresó nuevamente sobre este tema, desde un sentido crítico, al remarcar que sobre finales del año 2020 y comienzos de 2021; mediante distintas iniciativas legislativas solicitaba que se contemplara, con carácter de urgencia, retomar la modalidad presencial educativa en todo el territorio de la provincia de Santa Fe y para todos los niveles del sistema, entendiendo que iba a resultar un factor crítico en el aprendizaje a futuro.

Además, el legislador del PDP presentó, ante la hipótesis que había trascendido en su momento, un proyecto de Comunicación (Expediente Nº 43.986), donde solicitaba al Poder Ejecutivo Nacional que revea la medida de suspender las pruebas Aprender en todo el territorio nacional, por tratarse de una herramienta indispensable para el momento que atravesaba la educación a nivel global.

“Recuerdo perfectamente que manifesté que el proceso de evaluación de la Pruebas Aprender garantiza la posibilidad de conocer con la mayor exactitud posible todos los indicadores que estén disponibles para la toma de decisiones que permitan mejorar las políticas públicas en materia de educación”, dijo Real.

Los resultados del total país muestran que al terminar la secundaria, más del 90% de los estudiantes no alcanzan los aprendizajes esperados de Matemática en varias provincias. En el mismo informe se destaca que a nivel nacional, el retroceso fue de 11 puntos porcentuales, y como dato desagregado uno de los mayores retrocesos por encima de los 15 puntos porcentuales, se dio en Santa Fe (-15,6). Otro dato llamativo es que, por primera vez desde que se toman las evaluaciones nacionales, casi no hay alumnos que logren desempeños destacados: solo el 0,1% se ubica en ese nivel.

“Estos datos propician que volvamos a indagar y solicitemos informes del gobierno provincial sobe cuales son las acciones que se están diseñando para mejorar los resultados de nuestro alumnado en términos del proceso de enseñanza aprendizaje, y en ese sentido poder mostrar en el futuro inmediato una mejora considerable en los resultados globales en nuestra provincia”, resaltaba Gabriel Real.


Temas: educación Actualidad Gabriel Real 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.

Unión recibe a Godoy Cruz

El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.

Unión empató con Godoy Cruz

No pierde pero le cuesta ganar de la mano del “Kily” González. Se exprime adentro de la cancha, se vacía en la entrega, no tiene figuras y le escapa al descenso. Ahora Platense y después el clásico con Colón.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

Se encuentra allí con el objetivo de potenciar la separación y el recupero de materiales. La Municipalidad de Rafaela apuesta a la participación en eventos como acción para la concientización ambiental de la ciudadanía. Las Promotoras Ambientales y los Recuperadores Urbanos están presentes en el sector.

 

Rafaela Punto de Responsabilidad Ambiental en la Expo Rural

En Portada / Entre Ríos