
Este fin de semana se disputarán las revanchas de los cuartos de final del certamen. La Florida, Oro Verde, San José y Gimnasia tienen ventaja.
Este fin de semana se disputarán las revanchas de los cuartos de final del certamen. La Florida, Oro Verde, San José y Gimnasia tienen ventaja.
El villaguayense tuvo un estreno soñado en el estadio Luna Park, donde superó por nocaut técnico en el sexto asalto al santafesino Matías Galucci. El entrerriano continúa escalando en el plano nacional.
El villaguayense peleará este martes 21 de marzo con el santafesino Matías Galluci. El combate será respaldo de la presentación del ex campeón mundial Sergio Maravilla Martínez. La velada podrá verse por ESPN Knock Out, desde las 22.
Este fin de semana se disputarán los partidos de ida de esta instancia del certamen. Habrá equipos históricos, las revelaciones y se disputará el clásico de San José. Uno de los encuentros será televisado.
En un fin de semana de mucha actividad, Marcos Martínez se impuso por nocaut técnico en el primer asalto sobre el bonaerense Facundo Centurión, en el Club San Agustín; mientras que, en Crespo, Dimas Garateguy derrotó por puntos al correntino Germán Alegre.
Se conocieron los clasificados a los cuartos de final de la Supercopa Entre Ríos. La Florida, Juventud Urdinarrain, Gimnasia, Libertad, Achirense, Oro Verde, San José y Santa Rosa continúan en el certamen organizado por la FEF.
El combinado Albiceleste se impuso por 1 a 0 sobre Colombia y accedió a la última instancia del certamen que se está disputando en Misiones. La paranaense Bárbara Ruiz marcó el gol de la victoria del seleccionado local.
Entre sábado y domingo se disputarán los partidos revanchas de los octavos de final de la Supercopa Entre Ríos. Las series vienen siendo parejas y las ventajas son mínimas.
El paranaense Maquinita Martínez se presentará en el estadio Abel Ruiz, donde se enfrentará con el bonaerense Facundo Centurión. Además, habrá nueve peleas amateurs. El festival comenzará a las 21 y la entrada valdrá 1200 pesos.
El seleccionado Albiceleste ganó todos los partidos de la Zona A y se metió entre los mejores cuatro equipos de la Copa del Mundo femenina. Este jueves 9 de marzo se conocerá cuál será su rival en semis. Los aportes de las paranaenses Florencia Arce, Yanina Barboza y Bárbara Ruiz vienen siendo claves en el equipo.
En los partidos de ida de los octavos de final de la Supercopa Entre Ríos prevalecieron los empates y las ventajas mínimas. Hay pronósticos inciertos de cara a las revanchas.
La competencia ecuménica se disputa hasta el sábado 11 de marzo, en Misiones. Argentina, que buscará levantar por primera vez el trofeo, contará con la participación de las paranaenses Florencia Arce, Bárbara Ruiz y Yanina Barboza; y del DT Jonás Jaime.
Los partidos de ida se disputarán este sábado y domingo. Arsenal de Viale se vio beneficiado por el fallo de la FEF y se enfrentará con Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
San Benito derrotó 2 a 1 a Santa María de Oro de Concordia y se consagró campeón de la Copa Entre Ríos 2023. El conjunto de la localidad lindante a la capital provincial se tomó revancha de la final perdida el año anterior y se convirtió en el segundo representante de la Liga Paranaense que pudo levantar el trofeo del certamen organizado por la FEF.
El paranaense Jairo Suárez ganó en su regreso tras casi un año de inactividad, pero sufrió una pequeña fractura en el segundo metacarpo de la mano derecha. Según contó el Espartano, la recuperación le demandaría unas seis semanas.
La Supercopa Entre Ríos ya tiene 14 elencos que accedieron a los octavos de final. Además, otros dos encuentros no pudieron finalizar por distintos incidentes, por lo que el tribunal de disciplina de la FEF deberá resolver esta semana.
Luego de ser operado de su rodilla izquierda peleará tras casi un año. En el Paseo de los Pájaros de Paraná se enfrentará con el bonaerense Nahuel Palacios. Además, habrá cinco combates amateurs. El festival comenzará a las 21.
Este fin de semana se disputarán los partidos de vuelta de la Tercera Fase de la Supercopa Entre Ríos. Gimnasia de Concepción del Uruguay aguarda en los octavos de final.
Tras la disputa de la Copa Ciudad de Paraná, MIRADOR ENTRE RÍOS habló con Martín Luibici, coordinador del handball del Club Paracao y secretario de la Federación Entrerriana de Handball, quien se refirió a los proyectos para que la práctica de la modalidad playera se realice durante todo el año.
San Benito y Santa María de Oro se enfrentarán en el partido definitorio, que se disputará el domingo 19 de febrero, a partir de las 19, en el estadio de Atlético María Grande. Ambos equipos buscarán su primer título en esta competencia.
Entre sábado y lunes se disputarán los partidos de ida de esta nueva etapa de la competencia, en la que se suman nuevos equipos. Patronato se incorporará al certamen.
La Federación Entrerriana realizó el sorteo de la nueva instancia de la competencia, en la que se incorporan 14 nuevos equipos. Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay se clasificó a octavos de final, ya que le hubiera tocado el ganador del cruce entre Banfield de Victoria y Palermo de Paraná, que fueron descalificados.
El equipo rosarino se quedó con el primer puesto, tanto en la rama masculina como femenina, de la Copa Ciudad de Paraná. En la final, los varones superaron a Ruta 19 de Santo Tomé; mientras que las mujeres vencieron a Cerveceras de Quilmes. Más de 150 deportistas participaron del certamen, que se llevó a cabo en la playa del balneario Thompson de la capital entrerriana.
Este fin de semana se realizará la sexta edición de la Copa Ciudad de Paraná, que reunirá los mejores jugadores y jugadoras de Argentina. Habrá 12 equipos y se disputarán 30 partidos.
Este domingo se conocerán los equipos que clasificarán a la instancia consagratoria de la Copa Entre Ríos femenina. San Benito recibirá a San Marcial de Concepción del Uruguay; mientras que Santa María de Oro de Concordia será anfitrión de Almagro de Concepción del Uruguay.
La entidad decidió descalificar a Banfield de Victoria y Palermo de Paraná de la Supercopa Entre Ríos, tras la pelea registrada en la Ciudad de las Siete Colinas. Además, hubo suspendidos de cada equipo y una multa económica al club de la capital provincial.
El partido de la Segunda Fase de la Supercopa Entre Ríos entre Banfield de Victoria y Palermo de Paraná debió suspenderse por una gresca generalizada dentro del campo de juego, cuando se disputaba el primer tiempo.
El paranaense Marcos Martínez realizará su primera pelea del año el viernes 10 de marzo, en el Club San Agustín, donde se abrirá la temporada pugilística en la capital entrerriana. Su rival será el bonaerense Facundo Centurión. “En caso de ganar, estaría muy cerca de pelear por un cinturón”, contó Maquinita.
Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
El conjunto Santo se alista para visitar a San Marcial, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Entre Ríos femenina. Su entrenador, Juan Pablo Giannecchine, contó que tienen el objetivo de llegar a la instancia decisiva.
El Santo avanzó a las semifinales de la Copa Entre Ríos femenina. Eliminó al campeón vigente, Defensores de la Constitución de Concordia, que lo había derrotado en la última final. También se clasificaron San Marcial, Santa María de Oro y Almagro.
El entrenador de Don Bosco, Hernán Heinze, aseguró que “nos propusimos llegar lo más lejos posible” en la Supercopa Entre Ríos.
El entrenador del Atlético Neuquén Club, Gonzalo Passarella, aseguró que quieren ser protagonistas principales en la Supercopa Entre Ríos. “Estamos con los pies sobre la tierra y trabajando siempre con la mejor expectativa”, sostuvo.
Cristian Silva, entrenador de Oro Verde, analizó lo hecho por su equipo en la primera fase de la Copa Entre Ríos y se refirió al cruce ante Camba Cuá de Santa Elena, por la segunda instancia.
María Auxiliadora, de Concepción del Uruguay, fue el último clasificado a la segunda fase del certamen. Además, Atlético Uruguay se bajó de la competencia, por lo que se vieron beneficiados Santa Rosa, de San José; y Rivadavia, de Concepción del Uruguay.