Unos 60 pilotos dijeron presentes en Piedras Blancas. Las canteras de yeso son una prueba característica del lugar.
04-02-2022 | 12:23
VÍCTOR LUDI
[email protected]
Las características geográficas de Piedras Blancas fueron elegidas por la Asociación de Pilotos Entrerrianos de Motos y Autos (APEMA) para realizar la primera travesía turística recreativa del 2022.
La misma se llevó a cabo el pasado fin de semana y tuvo como escenario un circuito natural que combinó arena, campo travieso, arroyos, monte, senderos naturales y canteras de yeso, que son una marca registrada en la zona.
En la localidad ubicada al sur del departamento La Paz se hicieron presentes alrededor de 60 corredores de dicho pueblo, de Hernandarias, Concepción del Uruguay, Viale, Concordia, Paraná, San Lorenzo, Puerto San Martín, Oliveros, Timbúes, Esperanza, Santa Fe, María Juana, San Carlos Centro y Casilda, quienes, a bordo de motos, cuatriciclos y UTV, fueron guiados por lugareños conocedores de la zona.
“No fue una competencia deportiva, sino una caravana recreativa, en la que los participantes se dieron el gusto de ir parando para sacarse fotos y disfrutar de la travesía, que fue especialmente pensada para la gente que anda en motos, cuatriciclos y UTV. Inclusive, hubo partes del circuito que los UTV no pudieron seguir el recorrido de las motos. APEMA además de ser fiscalizadora de eventos tiene socios, tal como un club, y en base a lo que demandan los socios se organizan los eventos. A algunos les gusta el enduro, a otros el motocross y a muchos las actividades recreativas como fue esta. Fue la quinta travesía de estas características que organizamos, pero la primera en Piedras Blancas, que tiene características muy útiles para este tipo de actividades”, remarcó el coordinador de la travesía y ex presidente de APEMA, Roberto Hillairet.
El evento contó con el auspicio de la Secretaría de Turismo local. Al respecto, el encargado de dicha área, Marcelo Varela, subrayó: “Siempre es un desafío para nosotros cuando nos toca albergar este tipo de eventos, en los que nos visitan desde distintos puntos del país. Como siempre, realizamos un gran esfuerzo para que todo salga bien y que nuestros visitantes disfrutes de su estadía en nuestro pueblo”.
[email protected]
Las características geográficas de Piedras Blancas fueron elegidas por la Asociación de Pilotos Entrerrianos de Motos y Autos (APEMA) para realizar la primera travesía turística recreativa del 2022.
La misma se llevó a cabo el pasado fin de semana y tuvo como escenario un circuito natural que combinó arena, campo travieso, arroyos, monte, senderos naturales y canteras de yeso, que son una marca registrada en la zona.
En la localidad ubicada al sur del departamento La Paz se hicieron presentes alrededor de 60 corredores de dicho pueblo, de Hernandarias, Concepción del Uruguay, Viale, Concordia, Paraná, San Lorenzo, Puerto San Martín, Oliveros, Timbúes, Esperanza, Santa Fe, María Juana, San Carlos Centro y Casilda, quienes, a bordo de motos, cuatriciclos y UTV, fueron guiados por lugareños conocedores de la zona.
“No fue una competencia deportiva, sino una caravana recreativa, en la que los participantes se dieron el gusto de ir parando para sacarse fotos y disfrutar de la travesía, que fue especialmente pensada para la gente que anda en motos, cuatriciclos y UTV. Inclusive, hubo partes del circuito que los UTV no pudieron seguir el recorrido de las motos. APEMA además de ser fiscalizadora de eventos tiene socios, tal como un club, y en base a lo que demandan los socios se organizan los eventos. A algunos les gusta el enduro, a otros el motocross y a muchos las actividades recreativas como fue esta. Fue la quinta travesía de estas características que organizamos, pero la primera en Piedras Blancas, que tiene características muy útiles para este tipo de actividades”, remarcó el coordinador de la travesía y ex presidente de APEMA, Roberto Hillairet.
El evento contó con el auspicio de la Secretaría de Turismo local. Al respecto, el encargado de dicha área, Marcelo Varela, subrayó: “Siempre es un desafío para nosotros cuando nos toca albergar este tipo de eventos, en los que nos visitan desde distintos puntos del país. Como siempre, realizamos un gran esfuerzo para que todo salga bien y que nuestros visitantes disfrutes de su estadía en nuestro pueblo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.