[email protected]
Salpique es un festival que reunirá a distintos escritores de la región para abordar las narrativas contemporáneas: de no ficción, ficción y sus hibridaciones. Este evento, organizado por la Revista Charco junto a la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Editorial Municipal de Paraná, con apoyo de Feicac, se realizará del 9 al 11 de septiembre. Las sedes en donde se llevarán a cabo las actividades son: Facultad de Ciencias de la Educación, el Centro de Promoción de Lectura “Rosa y Dorada” y los senderos de los humedales del oeste. Todas las propuestas son libres y gratuitas. Sólo el recorrido por los humedales requiere de inscripción previa.
CRONOGRAMA
En la Facultad de Ciencias de la Educación, ubicada en calle Buenos Aires 389, tendrán lugar dos actividades: El viernes 9 de septiembre, desde las 17:30 en el Auditorio “Rodolfo Walsh”, Ángeles Alemandi participará del conversatorio “Cómo, dónde, por qué contamos. Gestión y edición de un medio de periodismo narrativo”, en calidad de cronista y editora de la Revista “En estos días”.
El sábado 10 de septiembre, desde las 9.30, Alemandi coordinará el taller intensivo “Narrar lo íntimo”. Allí, la autora de Rally de santos ahondará en el universo de las crónicas íntimas, las claves del periodismo narrativo y el salto hacia la autoficción.
Ese mismo sábado, a partir de las 18.30, en el Centro de Promoción de Lectura “Rosa y Dorada” de la Editorial Municipal, ubicado en la Costanera baja de la ciudad de Paraná, a la altura de La Boya, se realizará la presentación del libro de Ángeles Alemandi, Rally de santos (La Parte Maldita, 2020) y de Larisa Cumin, El magún (Rosa Iceberg, 2022). También leerán en vivo algunos de sus textos los escritores Paula Galansky, Ariel Aguirre, Luciano Mete y Cecilia Moscovich. Habrá feria de editoriales y librerías independientes, música en vivo y barra. La noche cerrará con la lectura de poemas de Ariel Delgado, recientemente publicados por la editorial Neutrinos.
Por último, el domingo 11 de septiembre, desde las 15, junto a Cuidadores de la Casa Común, habrá un recorrido por los humedales del oeste, desde los miradores de Bajada Grande, con un taller sobre escritura y naturaleza coordinado por Cecilia Moscovich. Esta actividad será con cupo. Las inscripciones se reciben a través de un formulario publicado en la cuenta de @revistacharco en Instagram.
LA DISERTANTE
Ángeles Alemandi es licenciada en Comunicación Social por la Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos. Desde 2013 vive en General San Martín, un pueblo al sur de La Pampa.
Publicó crónicas narrativas en Revista Orsai, Anfibia, Espacio Angular, Relatto, entre otros. Fue finalista del concurso Crónicas Interiores en 2014, del Premio Leamos en 2018 y del Crónica Patagónica en 2019. Obtuvo una Beca Creación del FNA. En 2020 publicó su primer libro Rally de santos (Ediciones La Parte Maldita).
Es editora de la revista En estos días de la Fundación de Periodismo Patagónico.
REVISTA CHARCO
Es una revista digital y un newsletter quincenal editado desde Paraná y Santa Fe por Agustina Lescano y Rocío Fernández Doval. Escriben periodistas, comunicadores y escritores de la región, participan fotógrafas y fotógrafos, así como ilustran distintos artistas y diseñadores. Ha sido seleccionada con diversos proyectos en las convocatorias de Gestionar Futuro del Ministerio de Cultura de la Nación, Poder Popular del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y Feicac de la Municipalidad de Paraná. Integra la Cooperativa Cultural Antílope y el Nodo Entre Ríos de Arecia (Asociación de Revistas Culturales e Independientes de Argentina).
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.