Foto:Archivo
Gerardo Rozín, el periodista, productor y presentador de radio y televisión que murió ayer a los 51 años, había nacido en Rosario en 1970. A pesar de que los hitos más importantes de su carrera se produjeron en Buenos Aires, siempre valoró lo aprendido en su ciudad natal, y estaba al tanto de lo que pasaba allí. En 2018, el periodista Ignacio Negri lo entrevistó en Mirador Provincial. A continuación, transcribimos los párrafos de aquella entrevista en que dan cuenta de esto.
“Rozín es uno más, forma parte de esa logia de rosarinos exitosos que lograron llegar a las grandes ligas. Desde ese lugar, como buen rosarino, se aferra mucho más a sus raíces. “Laboralmente somos como los coreanos. Donde hay uno, hay 14. Con el tiempo no falta el que nos hace el chiste de que somos la mafia rosarina, porque en rigor nos parecemos mucho en términos artísticos y nos parecemos mucho entre nosotros que cualquier grupo de colegas de otra ciudad. Hacemos propuestas que coinciden en relación a los valores, la intención, la ideología, no veo otro grupo que tenga esa clase de semejanza que yo noto cuando escucho a Luis (Novaresio) en la radio o a Reynaldo (Sietecase), el humor que hace Luis Rubio, yo también con mis cosas. Hay algo que nos une. No sé si será el agua del río o que crecimos escuchando a Quique Pesoa”.
-Recién mencionabas el tema de la “mafia rosarina”, pero en un sentido de funcionamiento en grupo y pertenencia. Es inevitable hacer un paralelo con la situación que vive Rosario con la banda de Los Monos y el mote de “narcociudad”: ¿Cómo vivís este tema siendo rosarino y trabajando en los medios de Buenos Aires?
-A mí me cuesta pensar que eso pasa en Rosario y no pasa en la provincia de Buenos Aires. Es muy difícil encontrar el punto entre no negar lo que sucede, porque sucede y es un dolor, ni entrar en la estigmatización. Pienso que esa estigmatización existió. Al principio yo les decía a los que me sacaban el tema “¿vos viste el mapa de Rosario? Hasta donde yo sé, no tiene ni límite ni frontera con ningún otro país”. Evidentemente, si la droga llegó a Rosario primero entró a Argentina. Es imposible que Rosario tenga el problema que tiene sin la ineficiencia o la corrupción de gente que tenía decisiones a nivel nacional, antes y ahora. Este razonamiento básico, elemental y naíf, es también crudo y cierto. Me cuesta mucho pensarlo como un problema de Rosario y no de Argentina. También hubo mucho de política en todo esto.
En la misma nota, habló sobre Rosario 12. “Es un lugar extraordinario donde aprendí mucho. Un diario en el que me dio orgullo trabajar con compañeros que me enseñaron un montón. Fue la posibilidad de escribir y cumplir un objetivo. El sueño más grande que tenía era trabajar en blanco en un diario, yo quería eso. Mientras lo soñaba existía solo La Capital, después apareció Rosario12 y me abrió un mundo. Fue el crecimiento profesional más grande de mi vida. Pasar de ser un pibe que estudia a trabajar en un diario importante con periodistas brillantes”.
Leé la entrevista completa acá.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.
En el noroeste Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

No es la primera vez que la actriz de contenidos sexuales lleva adelante un acto de este estilo en la ciudad. Hace dos años promovió un encuentro de ese mismo tipo en el Monumento a la Bandera. “Una aberración” y “falta de control”: las voces de repudio.
Repudio La influencer porno Jesy Fux mostró el punto débil de Rosario

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.
Intensas lluvias Escuelas de Concordia sufrieron inundaciones y suspendieron las clases

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.