31-05-2022 | 19:59
BELÉN FEDULLO
[email protected]
Por las copiosas lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, aguas arriba, desde el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande prevén un aumento en los niveles aguas abajo de la represa.
Estiman niveles más altos que los registrados en la primera quincena de mayo, cuando hubo una crecida extraordinaria, pero con valores que, en primera instancia, durante esta primera semana de junio conservaría características de “crecida frecuente”.
“El Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande está operando para laminar esta crecida. Por lo cual, los niveles aguas abajo se mantendrán altos durante los próximos 15 días dependiendo de cómo evolucione la situación hidro-meteorológica” explicó Guillermo Collazos, jefe del Área de Hidrología.
Según los registros y la información recabada al 31 de mayo, se estima que los niveles río abajo se mantendrán, durante los primeros días del nuevo mes, en valores inferiores a los 10,80 metros en Concordia –el nivel de alerta es de 11 metros– y 11 en Salto, Uruguay.
“Realizamos constantes monitoreos y análisis de la información. La situación quedará más definida con el transcurso de los días y de cómo realmente ocurran las lluvias previstas para la primera semana de junio”, señaló Collazos.
Como es habitual, el área de Hidrología de Salto Grande realiza la actualización diaria de la información comunicándola en la web y en la app del organismo. Para el primer día de junio, establecen una marca máxima de 9,70 metros en Concordia.
[email protected]
Por las copiosas lluvias en la cuenca alta del río Uruguay, aguas arriba, desde el área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande prevén un aumento en los niveles aguas abajo de la represa.
Estiman niveles más altos que los registrados en la primera quincena de mayo, cuando hubo una crecida extraordinaria, pero con valores que, en primera instancia, durante esta primera semana de junio conservaría características de “crecida frecuente”.
“El Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande está operando para laminar esta crecida. Por lo cual, los niveles aguas abajo se mantendrán altos durante los próximos 15 días dependiendo de cómo evolucione la situación hidro-meteorológica” explicó Guillermo Collazos, jefe del Área de Hidrología.
Según los registros y la información recabada al 31 de mayo, se estima que los niveles río abajo se mantendrán, durante los primeros días del nuevo mes, en valores inferiores a los 10,80 metros en Concordia –el nivel de alerta es de 11 metros– y 11 en Salto, Uruguay.
“Realizamos constantes monitoreos y análisis de la información. La situación quedará más definida con el transcurso de los días y de cómo realmente ocurran las lluvias previstas para la primera semana de junio”, señaló Collazos.
Como es habitual, el área de Hidrología de Salto Grande realiza la actualización diaria de la información comunicándola en la web y en la app del organismo. Para el primer día de junio, establecen una marca máxima de 9,70 metros en Concordia.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.