29-06-2022 | 19:07
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]orprovincial.com
La doble contenerización y separación de residuos en el macrocentro es una acción del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (Girsu). La promoción del programa Separá se realiza desde hace un tiempo en formato de taller en las escuelas de Paraná. Esta vez alumnos de cuarto, quinto y sexto grado aprendieron más sobre separación de residuos.
“Este taller es un espacio en donde se enseña, de manera didáctica, la importancia de la separación en origen y qué va en cada contenedor. Algo clave porque el Municipio hace la inversión, pero que el programa funcione depende de que todos separemos los residuos en casa”, sostuvo el intendente Adán Bahl, quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Muller.
Luego reflexionó: “Los chicos son estratégicos en temas de concientización. Porque no sólo se llevan a la casa lo que aprendieron y lo ponen en práctica, sino que también se lo transmiten al adulto del hogar y controlan que lo cumpla”.
Muller, por su parte, destacó que “los chicos se mostraron muy interesados en la separación de residuos. Opinaron, hicieron un montón de preguntas y despejaron sus dudas. Eso nos habla de una conciencia ambiental que debemos fomentar y fortalecer, no sólo para construir un futuro mejor, sino también para que todos podamos vivir en un presente más saludable, limpio y sostenible”.
Ana Graciela Crapiz, directora de la escuela República de Entre Ríos, destacó la iniciativa de la Municipalidad. “En la Escuela siempre trabajamos lo que nos llega de la Municipalidad y desde el CGE; los niños son los mejores receptores para transmitir en los hogares, en este caso cómo hacer que la ciudad progrese”, señaló.
La Municipalidad entregó a la escuela cestos para instalar en espacios comunes, tres para reciclables, con tapa color verde, y tres para no reciclables, en tapa color azul. Además, donó una Bandera Argentina y un asta.
[email protected]orprovincial.com
La doble contenerización y separación de residuos en el macrocentro es una acción del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (Girsu). La promoción del programa Separá se realiza desde hace un tiempo en formato de taller en las escuelas de Paraná. Esta vez alumnos de cuarto, quinto y sexto grado aprendieron más sobre separación de residuos.
“Este taller es un espacio en donde se enseña, de manera didáctica, la importancia de la separación en origen y qué va en cada contenedor. Algo clave porque el Municipio hace la inversión, pero que el programa funcione depende de que todos separemos los residuos en casa”, sostuvo el intendente Adán Bahl, quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Muller.
Luego reflexionó: “Los chicos son estratégicos en temas de concientización. Porque no sólo se llevan a la casa lo que aprendieron y lo ponen en práctica, sino que también se lo transmiten al adulto del hogar y controlan que lo cumpla”.
Muller, por su parte, destacó que “los chicos se mostraron muy interesados en la separación de residuos. Opinaron, hicieron un montón de preguntas y despejaron sus dudas. Eso nos habla de una conciencia ambiental que debemos fomentar y fortalecer, no sólo para construir un futuro mejor, sino también para que todos podamos vivir en un presente más saludable, limpio y sostenible”.
Ana Graciela Crapiz, directora de la escuela República de Entre Ríos, destacó la iniciativa de la Municipalidad. “En la Escuela siempre trabajamos lo que nos llega de la Municipalidad y desde el CGE; los niños son los mejores receptores para transmitir en los hogares, en este caso cómo hacer que la ciudad progrese”, señaló.
La Municipalidad entregó a la escuela cestos para instalar en espacios comunes, tres para reciclables, con tapa color verde, y tres para no reciclables, en tapa color azul. Además, donó una Bandera Argentina y un asta.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.