[email protected]
“Barrial. Proyecto cerámico y performático en el territorio” se define –según las palabras de la destacada investigadora, curadora y activista Kekena Corvalán– a través de “peces de barro, algunos frágiles, otros fuertes, algunos cocidos, otros crudos, algunos claros como el sol de la mañana, otros oscuros como la negra noche, pero todos andando en colectiva. Una instalación escultórica y performática, hecha a mano y sobre la tierra, a flor del fuego, da pie a esta exposición de Marisa Núñez Caminos y la sala del Museo se transforma en un lugar de fuga para que una vez más, como es ya un modo de ser de este espacio, el territorio ingrese y no haya muros y todo se transforme”.
La puesta se entreteje a partir de varios lenguajes propios del arte contemporáneo, conjugando más de 300 piezas cerámicas, con video, sonidos, fotografía y una performance de apertura a cargo de la artista.
La inauguración será el viernes 29 de julio, a partir de las 20, con acceso libre y gratuito. La muestra podrá visitarse hasta el domingo 28 de agosto inclusive.
La artista Marisa Núñez Caminos es oriunda de Nogoyá y residente en la ciudad de Victoria. Esta nueva propuesta de Núñez Caminos tiene sus antecedentes en el profundo trabajo de investigación y producción en el territorio que la artista viene desarrollando desde hace algunos años junto a las comunidades de su ciudad. Su obra se nutre del espacio, del cuerpo y la naturaleza, con preferencia por la tierra indígena y primitiva desde la práctica feminista, en un acercamiento morfológico y simbólico a los cerámicos propios de la cultura Chaná que influyen notablemente en su producción.
Imparte talleres barriales de mosaiquismo y cerámica Chaná para mujeres en el territorio donde habita, interviniendo los barrios con mosaicos, murales colectivos, etc.
Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas, así como talleres y seminarios de formación artística. Entre otros importantes reconocimientos, ha sido distinguida con el “Primer Premio Adquisición Gobierno de Entre Ríos” en la sección Arte Cerámico del LVIII Salón Provincial de Artes Visuales en 2021.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.
Pisa firme El Verde crece y se posiciona

El equipo canalla visita a Tigre con la intención de volver a sumar de a tres en un reducto complicado.
Liga Profesional Rosario Central busca confirmar y superarse

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.