[email protected]
Patronato ganó un importante punto en Córdoba, pero para hacerlo valer, tiene que vencer este martes a Argentinos Juniors, que al igual que el Negro, necesita sumar de a tres para continuar prendido arriba en la lucha por el campeonato.
Patrón, por su parte, debe aprovechar algunos resultados que se dieron en la jornada, por lo que el cotejo ante el Bicho será fundamental para seguir ilusionado con la permanencia, donde está más que prendido.
Cambios en el fondo
Para recibir al Bicho, Facundo Sava debe tocar de forma obligada la última línea, ya que Raúl Lozano no podrá estar por acumulación de amarillas, a su vez Francisco Álvarez sufrió un desgarro y es baja, cómo también Facundo Cobos que por una tendinitis en el aductor, estará ausente.
Tal como contó MIRADOR ENTRE RIOS, Lautaro Geminiani, Sergio Ojeda y Lucas Kruspzky será los que ocupen sus respectivos lugares en el equipo inicial, regresando a la titularidad y generándose una nueva oportunidad. El resto del elenco no sufriría variantes.
Por ende, ante Argentinos, el Rojinegro formaría con Facundo Altamirano; Geminiani, Juan Guasone, Ojeda y Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leys, Nicolás Castro y Sebastián Medina; Justo Giani y Marcelo Estigarribia.
Con lo mejor
Gabriel Milito, que vuelve a ser protagonista de un campeonato al frente de Argentinos Juniors, llegaría con lo mejor que tiene a disposición. Por ende, el once, sería con Federico Lanzillotta; Kevín Mac Allister, Miguel Torrén, Lucas Villalba; Javier Cabrera, Federico Redondo, Franco Moyano, Luciano Sánchez; Thiago Nuss, Andrés Roa y Gabriel Ávalos.
Con neutrales
Una vez más, el Presbítero Bartolomé Grella contará con presencia de público “visitante”, ya que se vendieron aproximadamente 1200 entradas para Argentinos, que según supo Mirador, llegarían en un importante número.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
Operativo en Ruta 14 Secuestraron más de 100 millones de pesos en mercadería ilegal

La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.
Federación y Concordia Reanudaron el programa de monitoreo y erradicación del HLB en cítricos

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.