Foto:Gentileza
23-08-2022 | 8:45
Este sábado 27 de agosto, de 11 a 14, el Bosque de los Constituyentes abre sus puertas a una nueva experiencia para la comunidad. Se trata de un Aula Viva dentro del Centro de Acción Climática (ingreso por Santa Coloma y Wilde), donde se compartirán experiencias y se llevará adelante un taller vivencial sobre soberanía alimentaria. También se compartirán técnicas para el armado de huertas agroecológicas en espacios reducidos (balcón, terraza, patios).
El Aula Viva combina diálogos reflexivos con prácticas educativas y transformadoras, para compartir prácticas que van en sintonía con el cuidado del ambiente y la naturaleza.
En este sentido, el Bosque de los Constituyentes ofrece el escenario propicio para compartir experiencias sensibles de aprendizaje, que se constituyen y entraman de modo dinámico y “vivo”. Así, el taller se va armando en función de las expectativas, recorridos previos e intereses de las personas participantes. Por este motivo, cada ocasión es una nueva experiencia en sí misma.
Por otro lado, estas actividades se enmarcan en la Ley de Educación Ambiental Integral que promueve la formación y participación ciudadana para la construcción de una perspectiva ambiental e interdisciplinaria.
El taller está dirigido a la comunidad en general (adultos y adultas), con o sin conocimiento previo de la temática. Podrán inscribirse en:
https://bit.ly/3ptOZZT
Sobre la Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria recupera el vínculo con la Naturaleza y una forma de producir alimentos que la modernidad, el capitalismo y la agricultura industrial han destruido causando graves consecuencias para el ambiente, la salud, la economía y la cultura de los pueblos.
En este caso, el Aula Viva del Bosque propone reflexionar acerca de los distintos modelos de producción y consumo. También se compartirán técnicas para el armado de huertas agroecológicas en espacios reducidos (balcón, terraza, patios).
El Aula Viva combina diálogos reflexivos con prácticas educativas y transformadoras, para compartir prácticas que van en sintonía con el cuidado del ambiente y la naturaleza.
En este sentido, el Bosque de los Constituyentes ofrece el escenario propicio para compartir experiencias sensibles de aprendizaje, que se constituyen y entraman de modo dinámico y “vivo”. Así, el taller se va armando en función de las expectativas, recorridos previos e intereses de las personas participantes. Por este motivo, cada ocasión es una nueva experiencia en sí misma.
Por otro lado, estas actividades se enmarcan en la Ley de Educación Ambiental Integral que promueve la formación y participación ciudadana para la construcción de una perspectiva ambiental e interdisciplinaria.
El taller está dirigido a la comunidad en general (adultos y adultas), con o sin conocimiento previo de la temática. Podrán inscribirse en:
https://bit.ly/3ptOZZT
Sobre la Soberanía Alimentaria
La Soberanía Alimentaria recupera el vínculo con la Naturaleza y una forma de producir alimentos que la modernidad, el capitalismo y la agricultura industrial han destruido causando graves consecuencias para el ambiente, la salud, la economía y la cultura de los pueblos.
En este caso, el Aula Viva del Bosque propone reflexionar acerca de los distintos modelos de producción y consumo. También se compartirán técnicas para el armado de huertas agroecológicas en espacios reducidos (balcón, terraza, patios).
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

Ocurrió en la zona oeste, horas después que la víctima mantuviera una discusión con varias personas, entre ellas el autor del disparo, que es intensamente buscado.
Violencia interminable Un tiro en el pecho terminó con la vida de un joven en Rosario
En Portada / Entre Ríos

Se inauguraron obras en Cantera 25 por más de 157 millones incluyendo al nuevo edificio del Jardín Tortuguitas que celebró a su vez, su 30° aniversario.
Visita Bordet y Tolosa Paz inauguraron obras en Concepción del Uruguay

Será este domingo 2 de abril, a partir de las 9. Más de 30 productores y emprendedores participarán de la feria. Habrá verduras, salames, quesos y artesanías de buena calidad y a precios módicos.