Foto:Gentileza
La muestra se extenderá durante cinco días en los que habrá un sinfín de atracciones, stands de librerías y editoriales, talleres y conciertos, que la convertirán en la gran fiesta cultural de la región. Además habrá destacadas figuras de los ámbitos artístico y literario, como Daniel Balmaceda, Ludovica Squirru, Pipo Lernoud, Ana María Shua, Gustavo Vera y Nicolás Kasanzew.
El evento se desarrollará con dos ejes centrales a los cuales alude su eslogan: la riqueza natural de San Lorenzo y su valiosa historia. Por ello habrá actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente y exposiciones de historiadores y académicos. “Serán dos ideas fuerza que atravesarán la feria en toda su extensión”, anticiparon desde la organización.
Además habrá muestras pictográficas, de música, danza y plástica y espectáculos para niños. Las actividades preliminares comenzaron meses antes, con talleres en los colegios, enfocados en superar las dificultades que la pandemia provocó en el ámbito educativo.
“Este evento lleva quince años porque ha ganado su espacio en la cultura y en el corazón de San Lorenzo. Es quizás la feria del libro más importante de la provincia y estamos muy felices de que se vuelva a realizar de forma presencial, con los escritores de la región, las visitas destacadas y las escuelas de la ciudad”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
Obras en barrio Mitre
En un acto del que participaron el intendente Leonardo Raimundo y el concejal Hernán Ore, la Municipalidad de San Lorenzo habilitó este jueves nuevo alumbrado en el circuito vial de barrio Mitre que enlaza con el camino a Ricardone. Puntualmente, las luminarias tradicionales se encendieron en José Verd entre Urquiza y San Juan, en San Juan desde José Verd hasta la autopista y en un tramo de la colectora Biraghi. Además se activaron luces led de alta potencia sobre Urquiza desde el puente de autopista hasta el cementerio.
La intervención se llevó a cabo en el marco del programa de iluminación más grande de la historia de San Lorenzo, que se ejecuta en dos fases. Mientras, por una parte, se completa el relevo de las luminarias colgantes, por otra avanza la instalación de luces led, más luminosas, ecológicas y eficientes, con las que ya cuenta más de media ciudad.
El primer mandatario local destacó la importancia de la concreción, en virtud del intenso tránsito vehícular que presenta la zona. “Ya habíamos inaugurado luminarias en el inicio de calle Binner casi llegando a Ricardone y ahora lo hacemos en este sector de barrio Mitre, que presenta un sector complicado de curvas y contracurvas. Sin dudas, es un aporte a la seguridad vial”.
Por su parte, Hernán Ore recordó que el sector había sido pavimentado por la Municipalidad y destacó la contribución de la obra inaugurada anoche a la seguridad general. “Es una obra que trae beneficios en múltiples sentidos, en una zona que en pocos años se transformó completamente. Como concejales de la ciudad estamos contentos de ver el crecimiento y la integración de los barrios, que además cuentan con mejor iluminación”, concluyó.
Finalmente, Raimundo anticipó que en las próximas semanas, se habilitará alumbrado en las calles República de Chile y Vivas, y luego en la nueva arteria que unirá avenida San Martín y República de Chile a través de barrio Rivadavia. Cabe mencionar además que días atrás se encendieron nuevas luminarias led en las cortadas Piagentini, Hugo del Carril y José Ingenieros de barrio Supe.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El entrenador uruguayo buscará aportar su estilo a un plantel que necesita nuevos objetivos. Después de lo que fue un cierre de temporada lejos de los objetivos planteados a comienzos de año, en Newell’s quedó atrás la era Gabriel Heinze y comenzará la de Mauricio Larriera. El entrenador uruguayo se hará cargo de un plantel que necesita un impulso para cambiar lo poco que hizo en este 2023.

Rosario Central se impuso 7 a 6 ante Racing Club por penales, tras el empate 2 a 2 en tiempo regular, y se clasificó a las semifinales del torneo de la Copa de la Liga, instancia en la que se medirá ante River Plate, tras el encuentro jugado este domingo en el estadio Padre Martearena de la provincia de Salta válido por los cuartos del certamen.
Dejanos tu Comentario

Como el nuevo presidente electo, Javier Milei, anticipó que tanto provincias como municipios deberán afrontar gastos con recursos propios y no esperar asistencia nacional, es que desde el Ejecutivo local presentaron la intención de reducir tasas, pero poder cargar con un 1,6% los combustibles para financiar obras públicas.
Presupuesto 2024 La Municipalidad de Rosario quiere eliminar 30 tasas, pero busca financiar el bacheo

Un trabajo elaborado por Fisfe y la Secretaría de Industria de la Provincia releva la situación de los 65 parques y áreas industriales que tiene Santa Fe.
Informe de Fisfe Cómo están los parques y áreas industriales de la provincia de Santa Fe

Este miércoles, desde las 17, en el Estadio Pedro Mutio y con el arbitraje de Santiago Mainero, el Mondonguero y el Rojinegro disputarán la Final de la Copa Juan Carlos Mosqueda de la Liga Paranaense de Fútbol.
Liga Paranaense de Fútbol Belgrano y Patronato quieren quedarse con la Copa

El fiscal Santiago Brugo resolvió archivar la denuncia que realizó la ex procuradora adjunta, Cecilia Goyeneche, por considerar malicioso el apartamiento del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la acusación en el jury que terminó destituyéndola del cargo.