Foto:Archivo
“Venimos desde principios de este año trabajando en el mantenimiento del ripiado, y obras en los desagües y limpieza de alcantarillas, para mejorar el drenaje de las aguas en días de lluvias. También se trabajó en la limpieza en las cunetas ubicadas a la vera del desvío del tránsito pesado sobre calle Moreno”, manifestó a El Litoral la presidenta comunal Florencia Primo.
La titular del Ejecutivo comunal anticipó que estas obras buscan es mejorar la transitabilidad de una arteria muy importante no sólo para la localidad, sino también para la región, dado que el transporte pesado ingresa por ese sector para continuar viaje hacia el sur y el norte de la Ruta Provincial Nº 6.
“Una obra muy importante que se estará realizando próximamente es la iluminación de la traza. Se colocarán más de 60 columnas en toda la extensión. Ya estamos trabajando en la construcción de las mismas para colocarlos en el tiempo más breve posible, junto al equipo de iluminación led, mejorando la transitabilidad en horario nocturno”.
Primo sostuvo que una vez que se completen, comenzará la colocación de las estructuras. “Estimamos que será a fin de este año, principios de 2023, porque el trabajo previo que hay que hacer es muy grande”.
Maquinarias
Por otra parte la Jefa Comunal manifestó que como parte de los trabajos que se realizan periódicamente, es fundamental tener las máquinas y herramientas en óptimas condiciones para la prestación de los servicios y el uso adecuado de las mismas por parte del personal comunal.
“Se puso en valor la barredora de arrastre. Este año estamos haciendo un trabajo de mantenimiento y puesto en valor del parque de herramientas de la comuna muy importante, para brindar el servicio en forma óptima. La idea es continuar con el mantenimiento y puesta en valor de las maquinaras todo este año, dado que tenemos un parque de herramientas muy grande”.
Primo precisó que la idea es poder ir renovando los equipos por una cuestión de tecnología. “No hay muchos programas a nivel nacional o provincial que nos generen condiciones accesibles para acceder a nuevas herramientas. Pero siempre que tengamos posibilidad de mejorar tecnológicamente el parque de maquinarias lo vamos a hacer. Hoy la edad de los equipos es óptima se han incorporado muchos en los últimos años, pero siempre hay en el mercado equipos con mayor tecnología”, puntualizó.
Beck Festival
Por otra parte el próximo 25 de septiembre se realizará una nueva edición del evento que se está transformando en un clásico no solo de San Carlos Sud sino de toda una región.
“Ya se está trabajando en todos los preparativos y ultimando detalles finales para que esta edición sea un éxito. Con motivo de la celebración del 164° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, se convoca a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento”.
Jardín
Por último en los últimos días quedó habilitada la obra del SUM del Jardín. Se trata de un proyecto muy importante y anhelado por la comunidad educativa, que hace más funcional al edificio del jardín.
“En ese marco se reiteró el pedido y necesidad de la escuela secundaria. Allí el senador Pirola contó sobre el proyecto aprobado en la Cámara de Senadores, y que ahora debe tratarse en Diputados. Desde la comuna seguimos insistiendo con el expediente que está en Educación. Enviamos notas al gobernador y a la ministra a la que también le pedimos una audiencia para hablar sobre este tema y que se sumaron al pedido de las diputadas (provincial y nacional) Jimena Senn y Victoria Tejeda y del senador Rubén Pirola”.
Primo sostuvo que se insistirá para que la gestión no quede archivada. “Por el momento no hubo avances, vamos a seguir insistiendo porque es una necesidad imperiosa en materia educativa. Hasta el momento no hemos tenido respuestas en los pedido de audiencia (tanto al gobernador como a la ministra de Educación), pero seguiremos insistiendo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.