Foto:Mirador Provincial.
“Esto tiene que ver con una decisión política del gobernador Omar Perotti de que el tema del hábitat y la vivienda sea una política de Estado”, afirmó Zorzón en una rueda de prensa. “A nosotros nos ha encomendado que federalicemos la distribución. Esto significa que lleguemos a cada uno de los rincones de nuestra provincia. Sabiendo que el tema del hábitat es una demanda social muy sensible”. El secretario aseguró también que no sólo se requiere de la construcción de la casa, sino de la infraestructura que la rodea. Es decir, gas, luz, agua potable. En este caso, los 448 hogares estarán equipados con calefones solares. “Es necesario el trabajo compartido con el Municipio, con el gobierno de la Nación que es el que financia esta importante obra a partir de un convenio que ha firmado Omar Perotti a principios del año anterior”.
Por otra parte, Amado Zorzón dijo que la Provincia de Santa Fe tiene proyectada la construcción de más de 4.500 casas. “En Rosario, esta es una licitación de 448, pero falta una nueva licitación en próximos días para llegar a un total de 678 viviendas del programa Casa propia construir futuro. En estos días, se están adjudicando a la empresa las 576 viviendas del desarrollo urbanístico que se va a construir en lo que era el Tiro Federal. La Provincia, con financiamiento propio, está proyectando la construcción de otras 317”, comentó.
El tiempo estimado de construcción es de un año. El funcionario aseguró también que en el departamento Rosario, hay 3.159 viviendas en construcción, en licitación o proyectada la construcción. “Es un número importante, si bien es cierto, no satisface la demanda”, admitió.
Se refirió también al programa Demanda global que es destinado a aquellas familias que no cuentan con el terreno. Otra opción es el Lote propio, donde la Provincia financia la construcción de esa vivienda. “O pueden acceder al Procrear línea construcción. Hoy en la provincia de Santa Fe hay 7.619 viviendas que se están construyendo con ese programa. No hay una localidad donde no haya construcción de alguna vivienda”, consignó. La inversión en el oeste rosarino por parte del Estado nacional es de más de 3.200 millones de pesos.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.