Foto:Gentileza
Respecto a la entrega de los partidas, Cantero indicó que "estamos haciendo la confirmación de la entrega de más de 100 subsidios para trabajos en escuelas de la región sexta, es un fondo muy importante para el Ministerio de Educación por varias razones, en primer lugar porque se trata del fondo de financiamiento con el cual cuenta el Ministerio para la atención de los requerimientos de las escuelas, ya que todas las obras mayores dependen del Ministerio de infraestructura con financiamiento en muchos casos del gobierno nacional. Por eso este fondo de necesidades inmediatas nos permite tener un diálogo rápido a través de cada una de las regionales".
Por otra parte, Cantero comentó que "estos aportes son una posibilidad de asistencia descentralizada, es decir, que la escuela determina cuál es su necesidad, la canaliza a través de la regional y vuelve el fondo a la institución escolar para que sea está quién ejecute la obra".
La ministra destacó que "hay que defender la descentralización del sistema y con ello se defiende la autonomía de la escuela en la definición de su necesidad y también en la elección de con quién resuelve la obra”. Luego, añadió que “la confianza del sistema está puesta en ese actor fundamental que son las directoras y los directores”.
En este sentido, Adriana Cantero expresó una recomendación a los directivos presentes: "cuando más rápido rindan más rápido van a ser otorgadas la segunda etapas de las obras que se plantean en cada escuela”.
Asimismo la titular de la cartera educativa destacó que "estas entregas de fondos descentralizados has sido continuas durante el año, fueron planificadas y hemos trabajado con criterios que contemplan primero el agua segura, en segundo lugar los servicios esenciales de luz, gas, el arreglo de sanitarios y el cuidado de filtraciones que han sido las líneas prioritarias de inversión de los fondos de necesidades inmediatas"
"Con respecto a esto quiero contarles que hemos tenido en su momento cortes simultáneos por parte de la empresa Litoral Gas en las escuelas lo que implicó salir a realizar obras en simultáneo en más de 400 escuelas de las cuales hoy permanecen en obras una 110, que están en distintos niveles de ejecución, y nuestro objetivo es que, a mediados del mes de octubre, podamos lograr que todas las escuelas santafesinas tengan redes de gas seguras respecto a los nuevos protocolos vigentes”, añadió la Ministra de Educación.
Por último, Cantero agradeció “a todas y a todos por estar aquí, debemos seguir trabajando juntos y juntas por el derecho a la educación por eso anhelamos que estás partidas lleguen para resolver todas las expectativas con las que estos fondos fueron solicitados".
Autoridades
En el acto, acompañaron a la ministra Cantero, el delegado de la Región VI de Educación, Osvaldo Biaggiotti; el director provincial de Educación Privada, Rodolfo Fabucci; el concejal de la ciudad de Rosario, Lisandro Cavatorta, autoridades ministeriales, directivos y docentes de las instituciones educativas beneficiadas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.