de un sueño cumplido: la profe Leila Cabrol. Ella logró su principal objetivo con el apoyo incondicional de su familia, a quien
denomina en forma simpática La Cabrolada. En pocos años con mucho esfuerzo y trabajo el crecimiento fue a pasos agigantados.

La Profe Leila junto a los Caballeritos Sub 13 que integran chicos desde los 8 años.
Pero quién mejor que Leila para hacer un resumen desde su creación hasta la actualidad: “Meraki tiene 4 años de vida. Allá por marzo del 2018 se comenzaron las prácticas en Ángeles Custodios. Por cuestiones que ya no se podía usar ese lugar en 2021 nos trasladamos a la cancha de Power. Y luego desde marzo de este año ya contamos con cancha propia, situada en calle Francisquillo Fernández y Galo Zaragoza (Entre Francia y Circunvalación) en Paraná. Fue un largo camino y un logro inmenso. Además se realizan prácticas en la cancha de Aprode, donde al utilizar el sintético se mejora la calidad de enseñanza de las categorías competitivas Sub 12 , Sub 14 y Caballeritos Sub 13. Contamos con diferentes categorías: Sub 6, Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14, Caballeritos Sub 13 y Mamis. Desde los 4 años en adelante, todos son bien recibidos. Desarrollan sus prácticas los martes y jueves de 17.30 a 19 Parte en nuestro potrerito y los martes en Aprode. Ahora tenemos el deseo de sumar el resto de las categorías, así que esperamos a quienes deseen integrar la familia Meraki. Los interesados tienen toda la información en la página de Facebook e Instagram “Escuelita de Hockey sobre césped Meraki” o al 343 4054947. También quiero mencionar que cada categoría tiene su profe, ayudantes de cancha y de arqueros, quienes se dedican a enseñar y acompañar, pero también son guías para cada alumno. Un grupo humano de calidad donde se enfocan a sus respectivas edades y donde buscan se superen y diviertan en cada paso que dan”.
Los logros y participaciones de los últimos tiempos fueron otros de los temas a los que se refirió la directora: “El año pasado las Mamis participaron en el torneo de Cuarta División de la Federación y este año toda la escuela se federó. Los infantiles participaron de los Encuentros y Sub 12 en el Oficial B de Damas subió en su primera participación al podio en tercer lugar. Sub 14 en el Promocional compitieron con equipos de renombre como Rowing y CAE. Y los Caballeritos de Sub 13 también tuvieron acción con un equipo con jugadores desde los 8 años”.

Las Mamis también disfrutan del deporte en Meraki.
Acerca de su sentimiento, la responsabilidad, organización y participación de la familia en la Escuelita, Leila Cabrol manifestó: “A mí lo que me gusta es dar clase y estar con los chicos, acompañarlos en su progreso y sus logros. No me obsesiona el triunfo, mi frase es "se gana o se aprende, nunca se pierde". Y como mi interés es puramente deportivo es que se ha creado una comisión de padres y delegados en cada categoría para darme una mano en lo administrativo. Lo que se busca es que los chicos puedan incursionar en este deporte tan apasionante y que se produzca el desarrollo en conjunto. Compartiendo y creciendo continuamente, inculcando valores y compañerismo. Paso a pasito queremos que se conozca más la Escuelita que se solventa con ventas realizadas por las familias, impulsadas por la comisión”.
Por último la profe Leila agradeció: “Quiero remarcar que todo este sueño es posible gracias a la Familia Meraki, donde los padres son fundamentales para que se pueda llevar a cabo cada evento y encuentro. Son quienes siempre están para alentar y motivar a que sus hijos se sientan cómodos y acompañados desde su lugar. Y siempre respetando el proceso de crecimiento individual y colectivo de nuestros alumnos. Agradecer infinitamente a los que ayudan en cada venta para que esta escuelita crezca y que todos la conozcan y así sumar. También y principalmente el apoyo incondicional de mi familia entera. Y a mis hermanas Pao, Popi y a Daniela -quien siempre nos saca las fotos- que forman parte y trabajan a full por el bien de Meraki”.
+ Noticias

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.