Foto:Guillermo Di Salvatore.
La Secretaría de la Niñez se presentó junto a la policía en “Casa Hermanas de Betania”, ubicada en 9 de Julio al 2600, pero les dijeron que la nena y su madre no se encontraban allí. Finalmente aparecieron, y tras un operativo para retirar a la menor del lugar, pudo ser trasladada a un efector de salud acompañada por la Secretaría.
La interrupción del embarazo había sido solicitada por la niña y respaldada por su madre. Al momento de radicar la denuncia por abuso sexual, la mujer señaló que se enteraron del embarazo al asistir a un Centro de Salud, y que fue a raíz de esto que su hija pudo contarle que había sido sometida por su padre, Gustavo Miguel A., en varias ocasiones. Como son oriundas de Garibaldi, una comuna ubicada a 122 kilómetros de la capital provincial, la causa fue enviada a la fiscalía de San Jorge.
Al conocer sus opciones, la nena de 12 años manifestó a los profesionales de la salud que no quería continuar con el embarazo. Desde mediados de 2022 tanto la niña como su madre eran acompañadas por equipos del Ministerio de Género, ya que la mujer era víctima de violencia de género. La última semana del año les gestionaron el turno para la IVE, agendada para este lunes 2 de enero en el Hospital Iturraspe.
El último contacto que mantuvieron con el Estado y el equipo del nosocomio fue el viernes. Cuando no se presentaron y no se logró contactarlas, se solicitó a la Unidad Gefas de Santa Fe que interviniera. La fiscal Alejandra Del Río Ayala confirmó que Gustavo Miguel A. fue detenido ese mismo día, y se encargó de realizar las medidas para encontrar a la víctima.
Medida excepcional
Desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del ministerio de Desarrollo Social, de Salud y de Igualdad, Género y Diversidad señalaron a través de un comunicado que la niña y su madre “permanecían bajo el sistema de monitoreo y acompañamiento del Estado”. Además de gestionarles el turno, se les pagó un remis para que asistieran al mismo.
“En el marco legal correspondiente y con el consentimiento firmado por la madre y la niña, iba a acceder a la interrupción voluntaria del embarazo, derecho otorgado por la Ley Nacional 27.610”. Sin embargo esto se vio obstaculizado por la intervención de la asociación civil Grávida, que “antepuso su objeción de conciencia frente a un derecho ya adquirido, y sacó a la niña y a su madre fuera de la esfera del Estado”.
Finalmente, desde la Secretaría se impulsó una medida de protección excepcional transitoria para “resguardar a la niña, garantizar sus derechos y escuchar su voz como sujeto de derechos”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.