Comenzó el plan integral de bacheo en Funes
La reparación de las calles principales se realizará de manera progresiva y se irá avanzando por etapas.
La reparación de las calles principales se realizará de manera progresiva y se irá avanzando por etapas.
El Intendente de la ciudad de Funes, junto al Secretario de Obras y Planeamiento anunciaron recientemente distintos planes para obras a realizarse en el trascurso de este 2023.
El Primero es el “Plan de Bacheo y Mantenimiento de Arterias Primarias”, el cual se estará ejecutando sobre las calles principales de hormigón de toda nuestra ciudad. La gran mayoría de estas presentan deterioros de más de una década sin realizar el mantenimiento adecuado para calles de este tipo.
La reparación de estas se realizará de manera progresiva y se irá avanzando por etapas. Los trabajos específicos constan en el aserrado y retiro de los paños de hormigón comprometidos, el capado de raíces en los casos que sea necesario y finalmente la reconstrucción de calzadas y cordones. Se realizara además el sellado y tomado de juntas y fisuras para completar las reparaciones.
Este plan es clave para la correcta circulación vehicular de estas calles ya que brindará más fluidez y seguridad al tránsito urbano de toda la ciudadanía.
Más obras
Por otra parte el gobierno de Funes anunció en sus redes sociales el comienzo de obras en tres arterias principales de la ciudad que, una vez finalizadas, sumarán 6300 nuevos metros lineales de asfalto.
La secretaría de Obras Públicas anunció el comienzo de la ejecución de tres arterias claves para Funes y su conectividad: B. Houssay, Tomás de la Torre y Esteban de Luca.
La segunda etapa de la calle Bernardo Houssay contempla la pavimentación entre las calles Hipólito Yrigoyen y José Hernández. Por su parte, en la tercera etapa se pavimentará el tramo restante, que va desde Hernández hasta La Tradición. Esta obra prevé la pavimentación de más 3700 metros lineales en asfalto. Su plazo de ejecución es de 3 meses y cuenta con un presupuesto superior a los 160 millones de pesos. La planificación estratégica y ejecución de esta obra pretende que una de las arterias más importantes de la zona cuente con la estructura necesaria para conectar eficientemente la zona este y oeste de la ciudad, funcionando de manera alternativa a las vías principales, como la ruta 9 o avenida Fuerza Aérea. “Es una de las obras más esperadas y ya comenzó a concretarse”, afirmó Santacroce, intendente de Funes.
Al mismo tiempo, se está llevando a cabo la segunda etapa de pavimentación de calle Tomás de la Torre, que contempla el asfalto en 16 nuevas cuadras comprendidas entre Mitre y Jorge Newbery. Se trata de una arteria fundamental en la conectividad con la ciudad de Rosario y la zona del aeropuerto.
Recientemente también ha comenzado la primera etapa de pavimentación de la calle Esteban de Luca en un tramo que comprende desde Pedro A Ríos hasta Vélez Sarsfield. Se trata de una obra sumamente necesaria para la conexión de la zona norte y sumará diez nuevas cuadras de asfalto.
La secretaría de Obras Públicas destacó que, antes de comenzar los trabajos de pavimentación en estas tres calles, se realizaron una serie de trabajos hídricos correspondientes y que, una vez finalizadas, se realizará la demarcación y la iluminación con tecnología led.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.