Ataque al narcotráfico

De qué se trata la nueva agencia contra el consumo problemático

Si bien aún resta definir cómo funcionará, el organismo trabajará junto con las organizaciones, las Universidades, el Aprecod y el Sedronar y estará conectada con los Centros de Salud Municipales y las guardias en Salud Mental y de Adicciones.

10-03-2023 | 11:48

El consumo problemático en la franja joven es uno de los mayores flagelos en diferentes zonas vulnerables de Rosario.
Foto:Archivo/Marcelo Manera
10-03-2023 | 11:48

En el discurso que dio el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo, anunció la creación de una nueva agencia que atenderá el consumo problemático, como forma de atacar al narcotráfico con herramientas locales.

Si bien aún resta definir cómo funcionará, el organismo trabajará en conjunto con las organizaciones, las Universidades, el Aprecod y el Sedronar y estará conectada con los Centros de Salud Municipales y las guardias en Salud Mental y de Adicciones.

Javkin indicó que será “una agencia local dedicada a prevenir y abordar el consumo problemático de nuestros pibes” y que estará encargada de articular entre distintas secretarías municipales, principalmente Desarrollo, Salud y Empleo.

 

El plan del Ejecutivo con el armado de esta nueva agencia es poder ir a los barrios a ofrecer una posible salida frente al consumo problemático de sustancias y brindarles apoyo a las familias que tanto lo necesitan en tiempos donde la violencia narco no encuentra techo.

El jefe del Palacio de los Leones explicó en el recinto que estará conectada con los dispositivos territoriales en los barrios como La Estación para el Sur y Centro, el Martínez de Estrada en el Noroeste, el DTC para el distrito Oeste, un Nuevo Centro en Barrio Cerámica para el Norte, los Refugios para personas en situación de calle, el Hostal de 24 horas, y las Casas de Medio Camino.

Recursos insuficientes

El objetivo es destrabar uno de los principales problemas que se detectan en estos dispositivos que tiene que ver con el hecho de no contar con los recursos suficientes para intervenir de manera directa y acompañar a las personas que necesitan ayuda de manera sostenida.

“Esta Agencia nos va a permitir unir esfuerzos entre los distintos niveles del Estado para hacerle frente a uno de los problemas más urgentes y salvar a nuestros pibes”, añadió.

Entre los concejales que estuvieron presentes, la noticia cayó bien. La idea de poder abordar la problemática desde una mirada más social y de acompañamiento con espacios concretos y tareas definidas, es uno de los pasos que en voz baja se esperaba.

El hecho de anunciar inversión en obras en los barrios y en urbanizar los sectores de la ciudad más postergados es otra de las iniciativas que fueron favorablemente aceptadas por casi todos los concejales. Entienden que es un complemento para acompañar la creación de la nueva agencia.

Como tantas otras veces sucedió en la ciudad, la llegada de las fuerzas federales no termina de solucionar el problema de raíz, sin abordarlo desde sus diversas matices, fundamentalmente, desde el consumo problemático que va en aumento y que las diversas ONG vienen alertando.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Pablo Javkin violencia 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos