Urdinarrain fue sede de la primera fecha
Este domingo, cientos de corredores -acompañados de sus familias- llegaron a la ciudad para participar de la primera fecha entrerriana del Rural Bike.
Este domingo, cientos de corredores -acompañados de sus familias- llegaron a la ciudad para participar de la primera fecha entrerriana del Rural Bike.
Organizado por el la Comisión de Ciclistas del Club Luis Luciano y la Asociación Entrerriana de Ciclismo de Montaña, con el acompañamiento del Municipio, a través de la dirección de Deportes y Juventud, este domingo 2 de abril se corrió en Urdinarrain la primera fecha del campeonato entrerriano de Rural Bike 2023.
Cientos de ciclistas llegaron al Polideportivo Municipal para inscribirse en esta importante competencia, que presentó un renovado circuito de 10 km de extensión, que mezcla suelos de ripio, tierra y un tramo de pasto, donde hombres, mujeres y niños que participaron, dieron la cantidad de vueltas establecidas por la organización para cada categoría.
Previo a la carrera, y en el marco de un nuevo aniversario de conmemoración a nuestros Héroes de Malvinas, se realizó un sentido homenaje al corredor Francisco “Pato” Anolfi, Teniente Coronel Retirado, por su participación en dicho conflicto bélico.
A continuación compartimos los resultados por categorías:
Damas Máster B
1. Mariana Magallán de Gualeguay
2. María Azorín de Gualeguay
3. Lorena Castro de Urdinarrain
4. María Fernanda Iglesias de Villaguay
5. Soledad Birocco de Villaguay
Damas Máster C
1. Betina María Bonnin de Concepción del Uruguay
2. María Elena Mendieta de San José
3. Estrella Marisa E. González de Gualeguay
4. Matilde Portiño de Villaguay
Damas Elite
1. Gisela Chaparro de Gualeguay
Elite
1. Raúl G. Caino de La Paz
2. Julián Caino de La Paz
3. Paolo Gugliotti de Concepción del Uruguay
4. Diego A. Ricagno de Concordia
5. Miguel G. Pellenc de San Salvador
Máster A1
1. Maximiliano Buenar de Villaguay
2. Daian Hoffmann de General Ramírez
3. Damián Martínez de Santa Elena
4. Pablo M. Dure de Villaguay
5. Guillermo E. Brown de Gualeguay
Máster A2
1. Matías M. Sturt de Concordia
2. Ramón E. Arellano de Gualeguay
3. Rafael N. Quinodoz de Nogoya
4. Miguel A. Kindsvater de Aldea San Antonio
5. Martín Rivero de Santa Elena
Máster B1
1. José María Sandoval de San Salvador
2. Juan Martín Jaime de Gualeguay
3. Mauricio Fabre de San José
4. Saniel Villanueva de Crespo
5. Juan Heinze de San Salvador
Máster B2
1. Rubén L. Rey de San Salvador
2. Bruno Valiero de Lucas González
3. Hugo Marcó de Gualeguay
4. Manuel A. Yedro de Gualeguay
5. Mariano I. López de Gualeguaychú
Máster C1
1. Danilo H. Ramat de San José
2. Marcelo Gilli de Santa Fe
3. Eduardo A. Zanteno de La Paz
4. Alfredo L. Palazzi de Concepción del Uruguay
5. Jorge E. Esparza de Villaguay
Máster C2
1. Martín Marchessi de Chajarí
2. Oscar A. Ferrari de Concepción del Uruguay
3. Mauricio De Zan de Gualeguay
4. Oscar Ojeda de Villaguay
5. Ignacio A. Sosa de Gualeguaychú
Máster D1
1. Enrique A. Franceschini de Paraná
2. Marcelo Wittwer de Villaguay
3. Héctor J. Amengual de Concordia
4. José A. Rebozzio de Villaguay
5. Edgardo E. Fink de Urdinarrain
8. Patricio Delcanto de Urdinarrain
Máster D2
1. Oscar Gugliotti de Concepción del Uruguay
2. Francisco Anolfi de Gualeguaychú
3. Edmundo F. Princie de Hernández
4. Teofilo N. Mendez de Ramírez
Máster E
1. Rubén A. Rey de San Salvador
2. Jorge Bigatti de Mansilla
3. Héctor Gilli de Santa Fe
4. Rubén Albarenque de Diamante
Promocional A
1. Agustín F. Gutiérrez de Gualeguaychú
2. Abel Serra de Gualeguay
3. Diego Betbeder de Enrique Carbó
4. Carlos R. Benítez de Federal
5. Nahuel Zárate de Gualeguay
Promocional B
1. Andrés Sánchez de Buenos Aires
2. Fabricio O. Ruiz de Urdinarrain
3. Alberto L. Fink de Villa Paranacito
4. Mario Jeckeln de General Ramírez
5. Juan Pablo Demarchi de Gualeguay
8. Yari Mogni de Urdinarrain
10. Carlos R. Mohr de Urdinarrain
El gobierno nacional adeudaba el anticipo del 10%, que es lo que estaba vencido. Ahora con el cobro, los trabajos prosiguen. En julio es el próximo vencimiento.
El singular hecho tuvo lugar en un local de tragos y comidas. La causa quedó caratulada como tentativa de homicidio, amenazas y resistencia a la autoridad.
Luego de 15 días sin actividad y de reuniones entre los clubes, jugadores, árbitros y la Liga, la pelota rodará nuevamente este fin de semana.
Las dos localidades entrerrianas podrán disfrutar del espectáculo que narra la historia del federalismo en la región. Se trata de una producción conjunta entre las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Las funciones serán gratuitas.