Entrega de herramientas

Productores hortícolas de Villa Urquiza impulsan su producción

En el marco de las políticas de fortalecimiento de proyectos productivos, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, y el intendente de Villa Urquiza, Manuel Tennen, visitaron la huerta Sembrando Esperanza que recibió herramientas y materiales como parte del Programa Más Economía Social.

09-05-2023 | 20:51

09-05-2023 | 20:51

El secretario de Economía Social, Luis Precerutti; el senador provincial Juan Carlos Kloss; la diputada provincial Carina Ramos, y la subsecretaria de Relaciones de Empleo Público Municipal, Mercedes Maslein, junto a autoridades locales, participaron de la actividad realizada en Villa Urquiza. A través del Programa Más Economía Social, que lleva adelante la Secretaría de Economía Social de la cartera Social de la provincia, el municipio recibió los recursos con los que adquirieron el motocultivador, materiales e insumos para la huerta comunitaria en la que trabajan ocho familias de la localidad.

Al respecto, la ministra expresó: “La entrega de estos aportes son una muestra de lo importante que es el trabajo articulado entre la provincia y el municipio. Nuestra tarea es fortalecer los proyectos productivos en cada una de nuestras comunidades, apuntando siempre al desarrollo social y humano de las entrerrianas y entrerrianos”.

Por su parte, el presidente municipal sostuvo: “Desde nuestra gestión tenemos la decisión de que cuando desde el gobierno provincial nos dan un aporte, debemos trasladarlo rápidamente en acciones concretas para la comunidad. Estas son políticas que aspiramos a que trasciendan las gestiones, que procuramos que se sostengan en el tiempo e institucionalizarlas a nivel local para que permanezcan y no se pierdan. Tenemos la decisión, la voluntad y el compromiso de que esto se concrete”.


DETALLES


A partir del trabajo articulado entre el gobierno provincial y el municipal, la huerta comunitaria Sembrando Esperanza adquirió el motocultivador e insumos que servirán para instalar un sistema de riego por goteo.

Mediante estas acciones, el objetivo es incluir a familias en un proyecto productivo para que mejoren su calidad de vida y fomenten relaciones de reciprocidad, ayuda mutua y vínculos solidarios.


 
Temas: Entre Ríos  Huertas  Economía Social 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina