Diputados

Di Stefano pide información sobre el funcionamiento de los Puntos Violetas

“Las actividades y acciones que realizan, como la promoción de derechos, deben tener impacto, no solo en los municipios y comunas donde están emplazados sino también en las localidades cercanas”, planteó la diputada de la UCR.

11-05-2023 | 10:31

Foto:Archivo.
11-05-2023 | 10:31

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano, presentó un nuevo proyecto en el que solicita a la provincia que brinde información sobre el funcionamiento del Programa Provincial Puntos Violetas en todo el territorio santafesino y en particular en el departamento San Lorenzo.

La iniciativa, creada en 2021, estableció la construcción de nuevos edificios en algunas localidades, que se transformaron en cabecera de microrregiones e iban a recibir y brindar contención a otras ciudades y pueblos abarcados en ese mismo territorio, pero la realidad indica otra cosa.

“Las distintas actividades y acciones que realizan, tales como la promoción de derechos, e asesoramiento legal, la promoción de la autonomía económica, la contención e inclusión social, deben tener impacto, no solo en los municipios y comunas donde están emplazados físicamente sino también en las localidades cercanas”, aclaró la legisladora del bloque de la UCR, presidido por el precandidato a gobernador, Maximiliano Pullaro.

En este sentido, la diputada indicó que “es importante la intervención de todos los actores involucrados en la gestión de los Puntos Violetas y es responsabilidad del Estado realizar un seguimiento de su accionar para garantizar el cumplimiento de los lineamientos y que las diferentes propuestas se implementen con agilidad e inmediatez en todo el territorio, a fin de brindar soluciones efectivas”.

Ante este escenario, con el presente proyecto, Di Stefano pide que se informe las microrregiones a las cuales las localidades del departamento están asignadas, y si se realizaron modificaciones en su conformación. También si los puntos violetas a los que pertenecen comunas y municipios del departamento San Lorenzo, desarrollan una actividad territorial articulada con los gobiernos locales de las diferentes localidades.

A modo de ejemplo, contó que en la Comuna de Villa Mugueta se asienta físicamente el Punto Violeta correspondiente a la Microrregión 31 y las localidades del Departamento San Lorenzo que la integran tienen “escasa participación en las actividades, e incluso algunas de ellas ya no conforman la mencionada microrregión, sin que se les haya comunicado de dicha modificación”.

“A los efectos de cumplir con los objetivos para los cuales fueron creados, su operatividad y funcionalidad debe alcanzar a toda el área de influencia, en un trabajo coordinado y articulado con comunas y municipios locales y con Organizaciones de la Sociedad Civil”, expresó Di Stefano, quien en su momento pidió detalles sobre los criterios de distribución geográfica de los nuevos edificios.


Temas: Silvana di Stéfano Actualidad Cámara de Diputados de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Qatar 2022: los campeones del mundo a través de las viñetas

La epopeya de la selección argentina en Qatar 2022 fue retratada también a través de la historieta con dos tomos de reciente edición. A "La Asombrosa Scaloneta" de Pi Ediciones se le sumó "Quiero ser campeón mundial" a cargo de la editorial Ovni Press. Cuadritos de puro fanatismo.

Reclaman una solución urgente al ingreso en Progreso

El problema se agudiza por la noche, donde decenas de vehículos, mayormente camiones de gran porte, ingresan y egresan de una importante estación de servicio que se encuentra a metros de la intersección de ambas arterias.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos