Pujato: presentaron una revista sobre la carrera de Scaloni
La exposición se llevó a cabo en el anfiteatro de ese distrito del departamento San Lorenzo. El evento contó con la presencia de familiares y allegados del DT.
La exposición se llevó a cabo en el anfiteatro de ese distrito del departamento San Lorenzo. El evento contó con la presencia de familiares y allegados del DT.
Este lunes se realizó la presentación de la revista “La Pelota Siempre al 10” en la localidad de Pujato. La misma repasa la carrera del DT de la Selección Argentina, desde sus orígenes hasta la consagración en Qatar 2022. “Se hizo un recorrido sobre los inicios de Lionel en Pujato, fundamentalmente lo que significa para el pueblo argentino”, sostuvo Sebastián Tafuro, director de la revista, en diálogo con Mirador Provincial.
Dicho evento contó con la presencia de familiares y allegados del DT campeón del mundo. “Casi toda la vida deportiva la pasamos juntos, luego por circunstancias de la vida no pude acompañarlo más en este camino. De todas formas, la familia está siempre. Esta revista nos llena el corazón”, expresó emocionado, Mauro Scaloni, hermano de Lionel.
El artículo refleja testimonios, fotografías y vivencias del DT campeón del mundo.
Gentileza.
Cabe destacar que el prólogo fue escrito por Alejandro Wall. Asimismo, para la edición fueron requeridos los testimonios de Bernardo Romeo y Victor Hugo Morales. Se trata de la revista N°5 de “La Pelota Siempre al 10: Lionel Scaloni”, una propuesta encabezada por cuatro periodistas de Buenos Aires.
La exposición se llevó adelante en el anfiteatro “Colonia Clodomira”. Estuvo presente el presidente comunal Daniel Quacquarini, familiares de Scaloni y vecinos del pueblo.
Se trata de los autores sindicados como responsables de la brutal golpiza que recibió un joven casildense en la madrugada del sábado 23 de septiembre. La fiscal Marianela Luna había solicitado 90 días de prisión. Los imputados permanecerán encerrados hasta la próxima audiencia.
Canallas y leprosos chocan este sábado desde las 16.30 en el Gigante de Arroyito, con arbitraje de Yael Falcón Pérez. Los dos equipos llegan con dudas a este partido, que puede significar el resurgimiento para uno y la debacle para otro. Gran expectativa en la ciudad, con un fuerte operativo de seguridad en el estadio y en las calles.
Desde las 18, en el Estadio Grella y con el arbitraje de Fabrizio Llobet, Patrón juega una final por la permanencia ante el Candombero. De Paoli no confirmó el equipo, que tendría tres modificaciones.
Desde el Consejo Asesor de Marca Paraná se insta a las agrupaciones partidarias y a cada candidato a emplear formas más amigables con el entorno y a no colocar propaganda ni anuncios con fines electorales, con la premisa de mantener la armonía y la belleza de la ciudad.