El río San Javier crece lento pero sostenido
Alcanzó los 5,22 metros. Esto sitúa al río a 78 centímetros de ingresar en la etapa de alerta y a 1,28 metros de la etapa de evacuación.
Alcanzó los 5,22 metros. Esto sitúa al río a 78 centímetros de ingresar en la etapa de alerta y a 1,28 metros de la etapa de evacuación.
La crecida del río San Javier ha experimentado un aumento lento pero constante en los últimos cuatro días, según los registros de la Prefectura Naval Argentina. Desde el 10 de noviembre hasta la fecha, el hidrómetro local registró un incremento de 28 centímetros en su caudal, alcanzando este martes los 5 metros 22 centímetros. Esto sitúa al río a 78 centímetros de ingresar en la etapa de alerta y a 1 metro 28 centímetros de la etapa de evacuación.
Los ganaderos de la zona de isla han intensificado la evacuación del ganado vacuno ante el temor de que las islas se inunden debido a la crecida extraordinaria del río Paraná, del cual el San Javier es uno de sus brazos.
Este martes, la entidad binacional Yacyretá emitió un comunicado informando que los caudales afluentes a Yacyretá han experimentado un incremento debido a las precipitaciones registradas en parte del territorio brasileño y en la cuenca de aporte directo a Yacyretá. Los pronósticos indican que las lluvias persistirán e intensificarán en los próximos días en la región mencionada.
Según el análisis de la información disponible, se prevé un caudal afluente de alrededor de 25.000m3/s para la jornada y entre 26.000 y 30.000m3/s en los días siguientes. No se descartan nuevos picos de importancia.
El pasado viernes 24 de noviembre, en la Casa del Artista Plástico de Rosario, Sto. Cabral y Av. Belgrano, se inauguraron dos muestras; Una de plateria sudamericana realizada por Dante Conti; y una instalación titulada “El gran convite” de la artista plástica Yannina Caperone. Ambas exposiciones se pueden visitar hasta mediados de diciembre. En comunicación con Mirador Provincial ambos artistas abordaron sus inicios en el arte, y sus exhibiciones presentes.
Tuvo lugar este viernes 1 de diciembre, en el Gimnasio del Complejo “Los Tiburones” de Arroyo Seco. El libro recorre los principales conceptos del proyecto que tiene reconocimiento internacional y a la inclusión como pilar fundamental.
El premio de nivel nacional se otorgó por la experiencia participativa en la obra del Centro Distribuidor Sur, que beneficiará a más de 60 mil personas y solucionará problemas históricos con el servicio de agua en la zona.
No irá a la cárcel conductor que invadió carril contrario con una camioneta, chocó una moto y murió un hombre, en un camino vecinal.