Un producto de:
Traspaso

Rafaela: Leonardo Viotti juró como intendente de la ciudad

Durante su primer discurso dejó en claro los ejes de trabajo para los próximos cuatros años: "Reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino".

11-12-2023 | 10:47 |

Viotti tomó posesión el sábado 9.
Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rafaela.

El sábado 9, Leonardo Viotti asumió como nuevo intendente de Rafaela. Lo hizo en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, en donde el presidente del cuerpo legislativo, Lisandro Mársico, le tomó juramento.

En su primer discurso, Viotti destacó que junto a su equipo "somos un Gobierno municipal que viene a potenciar el trabajo conjunto, alineados con un gobierno provincial, liderado por Maximiliano Pullaro, con el cual compartimos los mismos valores y principios, con el único objetivo de hacer más grande nuestra ciudad y la provincia".


"No venimos a derribar nada de lo hecho. Pero sí a transformar todo aquello que no suma, no responde a la necesidad del vecino o simplemente debe reorganizarse en manos de una gestión que busca y buscará siempre el bienestar de todos los rafaelinos", indicó.

"Rafaela es una ciudad con un enorme potencial. Su población se caracteriza por una gran capacidad productiva y emprendedora. En estos años se han resuelto problemas asociados a la limpieza urbana y el avance en la generación de obras públicas. Sin embargo, aún persisten enormes problemas que no pueden ser dejados de lado: la inseguridad, el tránsito y el déficit habitacional; los cuales son un perjuicio para la vida cotidiana de quienes habitamos la ciudad".

"En este nuevo camino, queremos dejar en claro cuáles son nuestros principales ejes de trabajo, los cuales llevaremos adelante en estos años de gobierno: reducir el gasto político del Estado municipal; construir una ciudad más segura para todos; establecer más oportunidades para quienes quieran estudiar, invertir y generar trabajo en Rafaela; construir un Municipio más dinámico, eficiente y cercano al vecino", enfatizó en nuevo Intendente.

Juramento del gabinete
Seguidamente, en la Plaza 25 de Mayo, corazón geográfico de la ciudad y uno de sus lugares más emblemáticos y queridos por todos los rafaelinos, autoridades, familiares y vecinos se congregaron para la jura de los integrantes del Gabinete de Gobierno que acompañará al intendente Leonardo Viotti, en el período de gestión 2023-2027.

Recordemos, hoy después de 32 años, Rafaela recibe una nueva gestión a cargo que tiene por delante el desafío de gobernar esta ciudad que está lista para transformarse, en pos de un mejor futuro para todos.

Asimismo, el intendente Leonardo Viotti hizo entrega del decreto por el cual se designa "Huésped de Honor" al gobernador electo de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

A continuación, el gabinete completo de Viotti:
- Iván M. Viotti - Secretaría Privada de Intendencia y Comunicación.
- Germán J. Bottero - Secretaría de Gobierno y Modernización.
- Juan Martínez Saliba - Secretaría de Prevención y Seguridad.
- Silvina Bravino - Secretaría De Hacienda y Finanzas.
- Gabriel Cáceres - Secretaría de Desarrollo Humano y Salud.
- Nicolás Asensio - Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente.
- Norma Becchio - Secretaría de Educación y Cultura.
- Patricia Imoberdorf - Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo.
- Silvina Imperiale - Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
- María Emilia Vidal - Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
- Juan Pablo Aversa - Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
- Hugo Morel - Subsecretaría de Deportes y Recreación.
- Matías Gentinetta - fiscal municipal.


Temas: Rafaela Leonardo Viotti Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos