Un producto de:
Muerte de un niño

Reprograman la audiencia en la que se definirá si imputan a seis médicos

La resolución del conflicto jurídico respecto a la imputación o desvinculación de seis médicos del Hospital San Roque, de Paraná, estaba dispuesta para el jueves 8, pero se reprogramó para el lunes 19. Se trata de la causa que lleva adelante la querella autónoma, ante el desistimiento de Fiscalía de investigar por inexistencia de delito.

10-02-2024 | 17:22 |

Mirador Entre Ríos accedió a la notificación emitida el 7 de febrero y enviada a las partes, en la que se informó que “atento al estado de las presentes actuaciones y lo solicitado por el juez de Garantías Nº 5” se reprogramó la audiencia para el lunes 19 de febrero.

Se trata de la causa que investiga las circunstancias en las que el niño Alexis Valentín Godoy falleció en el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná el 7 de abril de 2020, tras ingresar con un diagnóstico de apéndice cangrenoso, derivado del Centro de Salud Ramón Carrillo el 24 de marzo de 2020. En el San Roque fue intervenido quirúrgicamente en cinco oportunidades.

Tras un primer abordaje del caso, Fiscalía entendió que no hubo una situación de mala praxis y desistió de impulsar la acción pública por entender que no existió delito. La querella, a cargo de Eduardo Gerard, impulsó la conversión de la acción pública en privada, y el 9 de mayo de 2022, la jueza de Garantías Paola Firpo se la concedió. La querella entiende que el tratamiento médico, puntualmente la medicación que se le suministró al niño durante la internación, le produjo la muerte.

En una audiencia que se realizó el viernes 2 de febrero, Gerard solicitó que se determine si la imputación de los seis médicos se realizaría mediante una audiencia en Tribunales o en su estudio jurídico, puesto que Fiscalía había desistido, en dos oportunidades, de la acción pública; y la conversión de la acción pública en privada era novedosa en los Tribunales de Paraná.

Las defensas cuestionaron la solicitud de formulación de los cargos, sosteniendo que el querellante autónomo no discriminó los roles ni las responsabilidades de los seis médicos, a los que les endilga el mismo relato del hecho. Añadieron que cada uno se especializó en áreas distintas y postularon que los médicos del principal nosocomio materno infantil responden a un protocolo específico adecuado al Hospital San Roque.

Gerard respondió que tenía preparada una imputación específica para cada profesional según roles determinados para cada médico, y añadió que no lo hizo al comienzo de la audiencia en el entendimiento de que aquella situación se iba a poder formular en una audiencia posterior a la que se estaba realizando, de la que señaló que la solicitó para determinar si el acto de la indagatoria de los sospechados se realizaba en su estudio o en una audiencia.


 
Temas: Entre Ríos  Judiciales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos