Enriquecimiento ilícito

Ex gobernador condenado sufre un nuevo revés en una causa judicial

El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, resolvió rechazar el pedido de recusación del juez de Garantías de Paraná, Elvio Garzón, que instó la defensa del exgobernador Sergio Urribarri.

08-03-2024 | 19:26 |

La defensa de Urribarri sufrió un nuevo revés.
Foto:Néstor Belini

El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, resolvió este viernes 8 de marzo rechazar el pedido de recusación del juez de Garantías de Paraná, Elvio Garzón, que formuló la defensa del exgobernador Sergio Urribarri, para entender en un incidente en el contexto de la causa que se sustancia contra aquel y el empresario paraguayo Diego Armando Cardona Herrero, que están imputados junto a otra persona en una causa por el delito de Enriquecimiento ilícito.

Grippo entendió que no se daban las causales de recusación que enervó la defensa, citando el artículo del Código Procesal Penal, que de manera genérica le da contexto a las causales de recusación. Asimismo, Grippo no hizo lugar a un argumento que consideró nuevo en el pedido de recusación y no fue parte del escrito que lo fundó. Se trató de la mención que realizó la defensa, cuando enumeró las ocasiones en que Garzón rechazó o denegó pedidos de Urribarri, destacando que, en la causa por el Parador de Mar del Plata, que fue uno de los cinco hechos por los que se condenó a Urribarri en la Mega Causa, Garzón valoró evidencia que se utilizó para fundamentar la condena, pero no formaban parte de la prueba admitida y valorada en aquella causa, sino que pertenecía a esta por Enriquecimiento ilícito.

Por esto y otros argumentos, entendió que Garzón había perdido la objetividad y mantenía una manifiesta animadversión contra el acusado.

Los fiscales Patricia Yedro y Gonzalo Badano respondieron con el proceso en la mano. Así, recordaron que Garzón asumió la conducción de la causa como consecuencia de la excusación que realizó el juez Julián Vergara. Entendieron que no se violó la garantía de ser juzgado por un juez natural. Los funcionarios también cuestionaron las razones del pedido de recusación, que entendieron tiene más que ver con la disconformidad con los fallos adversos que viene sumando Urribarri y Cardona Herrero en esta y otras causas. Así, instaron a las defensas a utilizar bien y tal como lo prescriben las normas a una herramienta de control del proceso como lo es la de la recusación.


 
Temas: Entre Ríos  Judiciales  Fallo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.


En Portada / Santa Fe
Lechería: cómo impactaría un año más sin pagar DEX

A su paso por Rafaela, donde participó del 4° Seminario Internacional de Lechería, el Director Nacional del área, Sebastián Alconada, adelantó que antes de fin de mes se emitirá un nuevo decreto para prorrogar por un año la exención impositiva. Contó cómo convencieron a Economía para que lo acepte y el beneficio para la cadena durante los meses sin soportar el impuesto.

Retenciones cero Lechería: cómo impactaría un año más sin pagar DEX

En Portada / Entre Ríos