Un producto de:
Espacio Fototeca 2024

Se inaugura la obra 'Un sueño lleno de enemigos' de Kümei Kirschmann

 La muestra reúne una selección de obras que recorren la trayectoria de la artista local en la fotografía experimental. Miércoles 17 de abril a las 18 en la Biblioteca Argentina. Entrada gratuita.

15-04-2024 | 17:27 |

Kümei Kirschmann comenzó su experiencia fotográfica en los laboratorios de la Peña Fotográfica rosarina, donde se formó en el manejo de la imagen analógica en blanco y negro.
Foto:Gentileza.

 El próximo miércoles 17 de abril, a las 18, tendrá lugar la inauguración de la muestra 'Un sueño lleno de enemigos' de la artista Kümei Kirschmann en Espacio Fototeca de la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez (Pasaje Álvarez 1550), con entrada gratuita. La exposición podrá visitarte hasta fines de julio, de lunes a viernes de 8 a 19 y sábados de 9 a 15.30.

'Un sueño lleno de enemigos' propone un recorrido onírico e identitario a través de la lente de Kümei Kirschmann, quien explora diversas técnicas, desde la fotografía analógica hasta procedimientos antiguos como la cianotipia, la estenopeica, la solarigrafía o el baugé, y técnicas más recientes como la litofanía a través de imágenes en 3D. En este diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, la autora teje un puente entre diferentes épocas y estéticas, invitando al público a sumergirse en un universo de imágenes cargadas de simbolismo y misterio.

Kirschmann busca adentrarse en un mundo de imágenes oníricas y sugerentes. A través de la experimentación y la búsqueda constante de nuevos lenguajes visuales invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y los sueños, en un diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo.

Una trayectoria ligada a la fotografía rosarina


Kümei Kirschmann comenzó su experiencia fotográfica en los laboratorios de la Peña Fotográfica rosarina, donde se formó en el manejo de la imagen analógica en blanco y negro. A lo largo de su carrera, ha participado en diversos espacios de formación y creación, como Zona Roja, el ISET N°18 y la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto. Su obra se caracteriza por la constante experimentación y la búsqueda de nuevos lenguajes visuales, siempre explorando los límites de la fotografía y sus posibilidades expresivas.

Espacio Fototeca


La Fototeca de la Biblioteca Argentina es un proyecto que desde el año 2020 busca promover la fotografía en todas sus expresiones. Esta cuarta edición reafirma el compromiso de la Biblioteca con la difusión del trabajo de fotógrafos y fotógrafas locales. La curaduría de la muestra está a cargo de la fotógrafa Mariana Terrile, mientras que el montaje corre por cuenta de Alejandro Ghirlanda, parte del equipo de gestión cultural de la Biblioteca.

En línea con su compromiso con la inclusión, la Fototeca 2024 incorpora este año un sistema de audiodescripción disponible en la página web institucional, código QR para personas ciegas o baja visión y la colaboración con Mucar (Movimiento de Unidad de Ciegos y Amblíopes de Rosario) para garantizar la accesibilidad de la muestra a todas las personas.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cultura Eventos Culturales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos