Un producto de:
Capacitación

"Herramientas de la comedia": para hacer reír desde el escenario

Este jueves 2 de mayo comienza en Paraná un seminario intensivo de Herramientas de la comedia. La capacitación estará a cargo de Ezequiel “Tete” Caridad, actor de Compañía Teastral. Los cupos son limitados.

29-04-2024 | 19:10 |

Este jueves 2 de mayo comienza el “Seminario intensivo con Herramientas de la comedia”. Se trata de una propuesta bimestral que abarca los meses de mayo y junio. Además, al finalizar se realizará una muestra final en formato de varieté.

El seminario estará coordinado por Ezequiel “Tete” Caridad y se dictará los jueves de mayo y junio, de 18 a 21, en la Salita de Perón, el espacio cultural de la Compañía Teastral ubicado en zona de plaza Sáenz peña de la ciudad de Paraná.

La propuesta está destinada a artistas escénicos con experiencia. El seminario consistirá en investigar y hacerse de herramientas que posibiliten la creación de un número corto de clown, de 10 minutos. El taller se extenderá durante los jueves de mayo y junio; y culminará con una varieté payasa donde se exhibirá el material creado.

“Entrenaremos en herramientas de la comedia (teatral) como el clown (el placer del juego), el melodrama payaso (lo tragicómico) y el humor físico (gags); y ahondaremos sobre herramientas dramatúrgicas específicas del clown. ¿Cómo escribir un número de clown?”, explica el tallerista.

El cupo es limitado y requiere de inscripción previa al 343 5042-653 o a los Instagram: @ciateastral @lasalitadeperon


 
Temas: Entre Ríos  Cutura  Teatro  Taller 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos