Ley Anti Mafias

"Al crimen organizado hay que golpearlo rápidamente y para eso se necesitan muchas herramientas"

Así lo expresó el gobernador Maximiliano Pullaro en el Congreso Nacional, donde brindó un contundente apoyo al proyecto legislativo. Junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, participó de la reunión de las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior.

22-05-2024 | 15:42 |

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, participaron en una sesión de las comisiones de Legislación Penal y de Seguridad Interior del Congreso de la Nación para debatir el proyecto de ley sobre el Abordaje Integral del Crimen Organizado, conocido como Ley Anti Mafias, presentado por el Poder Ejecutivo Nacional.

Durante la reunión, Pullaro y Cococcioni expresaron su respaldo general al proyecto, aunque propusieron algunas modificaciones y compartieron detalles de las leyes y medidas implementadas en Santa Fe para combatir el crimen organizado. Ambos respondieron a las preguntas de los legisladores nacionales, aportando su experiencia y perspectiva.

“Venimos a defender y a dar nuestra proposición”, afirmó Pullaro, reconociendo que Santa Fe ha sido “una provincia golpeada por el crimen organizado, con índices de violencia superiores a la media nacional durante los últimos 15 o 16 años”. Subrayó la importancia de compartir su experiencia para evitar que otros puntos del país enfrenten situaciones similares.

El gobernador destacó los avances logrados en Santa Fe desde la implementación de reformas importantes en diciembre de 2023, afirmando que la violencia ha disminuido significativamente. Sin embargo, advirtió que el proyecto de ley tiene “un exceso de garantismo” y abogó por una legislación que permita una acción más rápida y efectiva contra el crimen organizado.

Pullaro respaldó su argumento con datos concretos, mencionando que en Rosario, la zona más violenta de Argentina el año pasado, los homicidios dolosos se han reducido de 129 a 49 en el último año. En la capital provincial, los homicidios han disminuido de 50-60 a 18 en lo que va del año, gracias a nuevas herramientas y una mejor articulación con el Ministerio Público de la Acusación, las fuerzas federales y la Justicia Federal.

Finalmente, el gobernador instó a los legisladores a no quedarse cortos en las reformas, advirtiendo que otras provincias podrían enfrentar los mismos desafíos que Santa Fe si no se toman medidas adecuadas.

Por su parte, Cococcioni enfatizó la necesidad de contar con la Ley Anti Mafias y aseguró que es imperativo disponer de herramientas amplificadas de investigación y persecución penal para enfrentar a las organizaciones criminales.


Temas: Maximiliano Pullaro Actualidad El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Irigoyense continúa primero con 9 de Julio y Jorge Newbery bien cerca

 En primera división esos son los tres equipos animadores por el momento. En segunda o reserva, Polideportivo volvió a ganar, en damas Ceci quedó solo arriba de todos, en el senior La Pepita aún no cedió puntos y en Copa Santa Fe, el subcampeón eliminó al campeón 2023.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos