Un producto de:
Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil de Piñero

Santa Fe tendrá "la cárcel de mayor seguridad de Argentina"

Lo dijo la secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, Lucía Masneri. Se refirió a la obra que encarará la Provincia, y que consistirá en cuatro mini penales para alojar 1.152 reclusos. La inversión alcanzará los $ 107.000 millones.

04-06-2024 | 7:44 |

+1

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri. Foto: Gobierno de la Provincia


La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, brindó detalles del nuevo Centro Reclusorio para Internos de Alto Perfil (CeRiap), que se construirá en Piñero, y que consistirá en cuatro mini penales de 288 celdas, con 12 pabellones de 24 celdas, para alojar a 1.152 reclusos, en total. En los trabajos, que tendrán una superficie cubierta de 46.000 m2, se invertirán $ 107.000 millones, aproximadamente.

Al respecto, Masneri destacó que “sin dudas va a ser la cárcel de mayor seguridad de Argentina, y probablemente de América Latina”, y precisó que las “celdas serán individuales, en esta primera etapa, permitiendo que los internos no se vinculen entre sí”, por lo que está previsto se instale “toda la tecnología disponible y se colocarán barreras físicas, para no sólo impedir la evasión de las personas que se encuentran dentro, sino también repeler cualquier evasión asistida desde fuera”.

El plan consiste en cuatro mini penales de 288 celdas, con 12 pabellones de 24 celdas, para alojar a 1.152 reclusos, en total.Foto: Gobierno de la Provincia

 

A continuación, la secretaria detalló que “hoy tenemos casi 600 internos de alto perfil, pero el número viene creciendo de manera exponencial”. En el nuevo Centro ingresarán “aquellos reclusos que forman parte, principalmente, de asociaciones narcocriminales o quienes generan extorsiones, que tengan que ver con bandas que se encuentran activas y aún dan órdenes hacia afuera, y que tienen recursos económicos y humanos para continuar su gesta delictiva”.

Por último, Masneri indicó que “el plazo de obra es de 20 meses, desde el inicio, que está previsto para enero de 2025”; y señaló que “va a tener tres licitaciones, porque la intención es que todo se haga prácticamente en simultáneo, permitiendo la participación de hasta cinco empresas diferentes, garantizando el plazo de obra”.

Infraestructura penitenciaria

Incluyendo la ampliación de Piñero, el plan de Infraestructura penitenciaria que puso en marcha la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro prevé una inversión total del orden de los $ 227.000 millones para construir unas 2.460 celdas que permitirán alojar a 3.632 reclusos, con una superficie cubierta de 92.630 metros cuadrados.

El objetivo es ampliar la capacidad de las cárceles santafesinas, para así continuar con el vaciamiento de las comisarías.

El plan director, elaborado por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, incluye la construcción de siete módulos en complejos penitenciarios provinciales, más allá de las obras del mini penal de 160 celdas con capacidad para 320 reclusos, denominada Subunidad Nº 4, que ya comenzaron a realizarse en la Unidad Penitenciaria Nº 5 de Rosario.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Rosario Cárcel de Piñero Gobierno de la Provincia 
Mirador Provincial en


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos