
El fatal siniestro se registró alrededor de las 18.30 del jueves, y si bien no hay precisiones sobre la mecánica del siniestro, de acuerdo a lo que trascendió uno de los camiones estaba frenado antes del puente esperando paso. Detrás suyo había un auto. En ese momento otro camión, el tercer vehículo involucrado en el choque, impactó de atrás al auto y este colisionó contra la parte trasera del primer camión.
Como consecuencia del impacto, el auto se prendió fuego y afecto a ambos camiones, la parte delantera del que lo chocó y la parte trasera del que estaba esperando para pasar por el puente angosto. El auto quedó en tan mal estado, que a los bomberos y a los peritos se les hizo difícil reconocerlo. De acuerdo a lo que señaló el fiscal que interviene ne la causa se trata de un Renault 19, que está radicado en Rosario.
La tragedia se produjo en el puente angosto de la Ruta 91 que conecta Serodino con el cruce con Andino, un lugar que suele ser escenario de siniestros viales, que se ha cobrado la vida de varias personas. De hecho, ya se celebró una licitación para arreglar ese tramo, aunque por el momento los trabajos se siguen demorando y los siniestros sucediendo. En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de Andino y Serodino y personal policial de la comisaría 4ª de esa localidad.
"Recibimos una llamada de varios cuarteles. Nos dijeron del incendio de un auto. Cuando llegamos nos encontramos con este siniestro y con que el auto estaba prendido fuego", dijo uno de los bomberos que trabaja en el lugar. "Las víctimas son dos y permanecen dentro del auto. Pudimos ver a dos, pero no sabemos si son más", agregó. El bombero también añadió que los conductores de los camiones están bien y que el primer camión estaba frenado.
El bombero también recordó que en este lugar hubo "muchísimos siniestros" en los últimos tiempos y que ahora están haciendo obras para el ensanche del puente. "En el puente no puede circular más de un vehículo a la vez", sostuvo el agente.
De acuerdo a lo que se conoce en el último año hubo cinco víctimas fatales producto de los siniestros viales registrados en esa zona.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El deterioro del sector del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario, viene siendo motivo de reclamo por parte de vecinos y vecinas, que se vienen quejando del aumento de la inseguridad y del abandono del inmobiliario urbano de toda la Rambla Catalunya.
Quejas de vecinos Rosario: el Concejo aprobó un plan para recuperar la zona de La Florida

Se trata de un mecánico de la localidad. Fue la última persona que estuvo con la víctima. Se quebró en el interrogatorio.
Norte santafesino El detenido por el crimen en Margarita confesó ser su autor

Hernán Rondán Grasso, músico, docente y poeta, alcanzó el número de 500 banderas entregadas a establecimientos educativos de la provincia. Recorrió kilómetros de distancia en distritos rurales y comunas en las cuales tomó contacto con la comunidad educativa y juntos celebraron este ritual de hacer ondear la enseña nacional al tope del mástil y compartieron un tiempo de música, palabras y mucho compromiso con la identidad.
Cumpliendo sueños Un caballo, una guitarra y 500 banderas entregadas en escuelas rurales entrerrianas

Coreutas de Chajarí participaron de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de Paraná. “Todas las voces” fue la propuesta que tuvo por sede el Teatro 3 de Febrero. Además de Coral Cantiamo, de Chajarí, se presentaron coros de Paraná, Nogoyá y Victoria.