07-06-2022 | 12:18
ALDANA BADANO
[email protected]
El ciclo de charlas “Isidoro Rossi y la historia del teatro en Entre Ríos” comenzará el sábado 11 de junio, a las 9.30, en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, ubicado en la esquina de Buenos Aires y Laprida, de Paraná. La propuesta es gratuita y será dictada por Guillermo Meresman.
La actividad se corresponde con una serie de acciones propiciadas en el marco del 125 aniversario del nacimiento del gran dramaturgo paranaense, cumplido en marzo pasado.
La primera charla se realizará en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, y continuará los sábados 18 y el 25 de junio en el mismo lugar y horario.
Con una duración aproximada de dos horas, en los encuentros se rescatará una parte de la producción dramática de Isidoro Rossi, integrada por sainetes, comedias, dramas sociales y el grotesco Berto. Se buscará que los participantes se acerquen a uno de los proyectos culturales más trascendentes –y desconocidos– del pasado siglo en la provincia. Se les propondrá también distinguir características y compartir un ameno espacio de reunión con el teatro, la historia y la literatura de la comarca.
La segunda etapa y última del ciclo se iniciará el sábado 6 de agosto, y continuará el 20 y 27 de agosto, realizándose un cierre de la actividad con lecturas y entrega de certificados el 10 de septiembre.
El docente, Guillermo Meresman, es autor, director e investigador teatral. Becario del Instituto Nacional del Teatro. Ha editado numerosos trabajos sobre Rossi y la Historia del teatro entrerriano, y recientemente publicó Los controladores y otros textos (Azogue Libros), que suma a la pieza ganadora del Premio Fray Mocho, otras piezas propias, fotos y artículos diversos. También se conocieron en los últimos años Entre ríos y teatro (Azogue Libros) y Escritos sobre teatro entrerriano (Editorial de Entre Ríos).
El ciclo de charlas será gratuito y requiere de inscripción previa al correo: [email protected]
[email protected]
El ciclo de charlas “Isidoro Rossi y la historia del teatro en Entre Ríos” comenzará el sábado 11 de junio, a las 9.30, en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, ubicado en la esquina de Buenos Aires y Laprida, de Paraná. La propuesta es gratuita y será dictada por Guillermo Meresman.
La actividad se corresponde con una serie de acciones propiciadas en el marco del 125 aniversario del nacimiento del gran dramaturgo paranaense, cumplido en marzo pasado.
La primera charla se realizará en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, y continuará los sábados 18 y el 25 de junio en el mismo lugar y horario.
Con una duración aproximada de dos horas, en los encuentros se rescatará una parte de la producción dramática de Isidoro Rossi, integrada por sainetes, comedias, dramas sociales y el grotesco Berto. Se buscará que los participantes se acerquen a uno de los proyectos culturales más trascendentes –y desconocidos– del pasado siglo en la provincia. Se les propondrá también distinguir características y compartir un ameno espacio de reunión con el teatro, la historia y la literatura de la comarca.
La segunda etapa y última del ciclo se iniciará el sábado 6 de agosto, y continuará el 20 y 27 de agosto, realizándose un cierre de la actividad con lecturas y entrega de certificados el 10 de septiembre.
El docente, Guillermo Meresman, es autor, director e investigador teatral. Becario del Instituto Nacional del Teatro. Ha editado numerosos trabajos sobre Rossi y la Historia del teatro entrerriano, y recientemente publicó Los controladores y otros textos (Azogue Libros), que suma a la pieza ganadora del Premio Fray Mocho, otras piezas propias, fotos y artículos diversos. También se conocieron en los últimos años Entre ríos y teatro (Azogue Libros) y Escritos sobre teatro entrerriano (Editorial de Entre Ríos).
El ciclo de charlas será gratuito y requiere de inscripción previa al correo: [email protected]
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

Patronato inició con trabajos de micro nivelación del campo de juego con arena y resiembra en lugares en los que faltan cerrar. Este miércoles el canchero de Unión, visitó el Estadio de Patronato por pedido de Nery Alberto Pumpido ¿Llega para el partido con Melgar?
Copa Libertadores Así está el Presbítero Bartolomé Grella
En Portada / Santa Fe

La balacera a la escuela Ortolani se suma a la cadena de hechos delictivos que a diario se dan en Rosario. El gobernador afirmó que todas las acciones que se están emprendiendo son señales en el camino correcto para mejorar.
Amenazas a una escuela Omar Perotti sobre las balaceras en Rosario: "Podemos y debemos mejorar esta situación"

Fue rechazada la causal de excusación que presentó el juez de Primera Instancia de Distrito N° 4 en lo Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista.