
En el marco del programa provincial Energía Renovable para el Ambiente (ERA), la empresa Nova contará con la planta de energía renovable más grande de la Argentina, transformando a la compañía en un Usuario Generador de Energía Renovable, según se indicó oportunamente desde el gobierno santafesino.
Este medio hizo un viaje al centro del parque fotovoltaico para conocer en detalle los planes que se avecinan tras la inauguración en la casa central que la firma Nova S.A. tiene en la ciudad de Cañada de Gómez, cabecera del departamento Iriondo. La compañía está relacionada al desarrollo de especialidades para el mercado agropecuario y, desde hace un tiempo se inclinó a la sustentabilidad como eje central.
“Cuando hablamos de sustentabilidad no solo nos referimos a temas medioambientales, sino también a cuestiones sociales y económicas. Hemos inaugurado la primera etapa de un parque fotovoltaico que nos va a permitir autoabastecer de energía a una de las plantas donde estamos produciendo desarrollos biológicos destinados para el agro. Esto significa tratar de reducir el impacto que producen las industrias, reemplazando el uso de las energías tradicionales”, señaló Mauro Piva, gerente general de Nova, en diálogo con Mirador Provincial.
Asimismo, agregó: “Según la EPE, este es el proyecto privado de autogeneración de energía más importante del país. Nosotros entramos en un programa provincial, eso nos permite colaborar con instituciones benéficas a partir del sobrante de la energía que se genere. La idea es colaborar con la mayor cantidad de instituciones. Ya empezamos a inyectar la energía que se está produciendo a la red interna. Desde el punto de vista práctico, hoy estamos produciendo productos biológicos a partir de energías renovables, es decir, producimos un producto verde a partir de una energía verde”.
“En esta primera etapa se montaron se montaron 144 paneles, pero el objetivo es emplazar 1.000. La empresa hizo una inversión de 600 mil dólares. No hemos salido a pedirle nada a nadie. A fin de año tenemos previsto terminar de instalar el resto del parque”, cerró Piva.
Presentación
Días pasados se realizó un acto en la empresa Nova que contó con la presencia del gobernador Omar Perotti y demás autoridades de la cartera provincial.
“Nos gustan los hechos más que las palabras, pero hubo que decir que nuestro gobierno iba a acompañar el desarrollo del sector científico tecnológico, queríamos que Santa Fe se convierta en el centro de la economía del conocimiento de América Latina. Lo que tenemos hoy es esa búsqueda porque creemos en la capacidad de nuestra gente, de nuestro sector científico tecnológico y la capacidad de emprendimiento que tiene esta provincia en esos actores”, expresó el gobernador.
Del encuentro participó la intendenta de Cañada de Gómez, Stella Clerici, quien se refirió a la puesta en marcha de este parque: “Es algo muy importante para la localidad, ya que es una empresa que nuclea a 200 empleados y esto también tiene que ver con la generación de puestos de trabajo”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Dejanos tu Comentario

El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
Múltiples proyectos Rosario: 60 obras de fuerte impacto para el sur de la ciudad

En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Entre Ríos Tras confirmarse casos de sarampión en el país, instan a completar el esquema de vacunación

Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.