Foto:Archivo/Marcelo Manera.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, habló con la prensa sobre los incendios organizados en las islas del delta del Paraná. “Hay un foco que tiene 15 incidentes en 28 meses. No hay ninguna explicación ni el uso histórico (para quemar para el rebrote del pasto para la hacienda) excepto que esté tratando de alterar la morfología. Cuando uno ve además, parece una intervención lineal buscando abrir un camino”, subrayó Javkin. “El que tenemos enfrente a Rosario es la novena vez ayer que se enciende en el mismo polígono. Aportamos esta repetición porque ahí tiene que ir el foco de la Justicia y ahí es donde tenemos que mirar qué sucede”. El titular del Palacio de los Leones compareció frente a los medios este miércoles en la plaza San Martín en Rosario, a 172 años de la muerte del libertador de Argentina.
El mandatario local agregó: “Uno puede hablar de la bajante, de las actividades productivas en la isla, lo que no se puede dejar pasar es que haya lugares donde entre ocho y 15 veces se encienda una vez cada dos meses fuego en el mismo polígono”.
Reiteró como tantas veces la gravedad de los incendios que incluso alcanzaron la Capital Federal este martes. “No es un fenómeno que abarca una ciudad o a otra. Es toda una costa del Paraná amenazada por un ecocidio que claramente se está produciendo con intencionalidades históricas, pero sobre todo con intencionalidades nuevas. Y la repetición lo muestra”. “Ninguna de las actividades productivas históricas de la isla genera un fuego cada dos meses. No hay ninguna explicación”, afirmó Pablo Javkin.
El intendente puntualizó que los incendios siguen patrones muy particulares. “Dos horas antes de la marcha (contra las quemas del miércoles pasado en el Monumento a la Bandera). En general, al final de la jornada. Los brigadistas pueden intervenir con medios que los movilicen. Los medios pueden volar alrededor de las 5 y media de la tarde. A las 4 de la tarde hay focos nuevos. No me digan que no es sistemático”, consignó. “¿15 veces un polígono? ¿12 veces un polígono? ¿Qué explicación se le puede adjudicar? Los faros de conservación póngalos ahí”, solicitó el mandatario.
Pablo Javkin continuó: “Es enorme el humedal. Perfecto. Bueno, pongan el foco en estos 10 lugares. En estos 10 lugares no está sucediendo algo que hubiera sucedido antes”. El intendente de Rosario aseguró también que tendrá un encuentro con su par de Victoria, Domingo Maiocco, y otros mandatarios locales por el tema la semana próxima. Será en la Cuna de la Bandera o en la ciudad entrerriana.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.