Paraná

Llega a Domingos de Teatro una adaptación de un texto Juan Carlos Ghiano

En el marco del ciclo Domingos de Teatro en la Usina, se presentará “La Garay, mujer para recordar”. La cita es el domingo 28 de agosto, en el Centro Cultural la Vieja Usina. La entrada es gratuita, con ingreso por orden de llegada.
26-08-2022 | 19:25

26-08-2022 | 19:25
ALDANA BADANO
[email protected]


Este domingo 28 de agosto, desde las 20, se presentará la obra teatral “La Garay, mujer para recordar", una adaptación de César Román Escudero sobre el original “Narcisa Garay mujer para llorar” de Juan Carlos Ghiano.

La función se realizará en el marco del ciclo Domingos de Teatro en la Usina, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, a través del centro cultural y de convenciones La Vieja Usina. La entrada es gratuita, con ingreso por orden de llegada.


SOBRE LA OBRA


Situada en una época donde las mujeres no tenían otro destino más que buscarse un novio o un marido o permanecer solteras, el personaje de Narcisa Garay emerge en esta obra que transcurre en un inquilinato (viejo conventillo), condicionada por las circunstancias, Narcisa elige buscar permanentemente un hombre, un amante.

El personaje de Narcisa se contrapone con los de las vecinas del inquilinato, solteras y respetables y al mismo tiempo envidiosas. Cuando la “caza” de un hombre es lo único que importa, y el único destino que parece tener una mujer a mediados de siglo XX, aparece el conflicto.

“La Garay, mujer para recordar” lleva al espectador a una época quizás no tan lejana en el tiempo, pero sobre el final este clásico como una epifanía se desarma y la historia abre otras puertas, otras lecturas posibles.

La propuesta nace con dos intenciones, la primera de traer nuevamente a escena una tragicomedia que fuera éxito en su época (años 50) y la segunda gran intención es homenajear al dramaturgo entrerriano Juan Carlos Ghiano al cumplirse 100 años de su nacimiento con una nueva versión de Román Escudero.

La propuesta es llevada adelante por un equipo concertado de teatristas de Entre Ríos y Santa Fe.


FICHA TÉCNICA


Actúan: Claudia Salva, Rosana Da Silva, Solange Vetcher, Silvia Broggini, Sergio Gullino, Aimé Abate, Laureano Marino, Dimás Santillán y Franco Paris.
Iluminación: Gustavo Morales
Vestuario: Laly Mainardi
Asesora de maquillaje: Lucía Savogín
Fotografía y diseño: Belén Altamirano - Lisandro Vogel
Asistencia de Dirección: Solange Vetcher
Dirección General: César Román Escudero

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.


En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"