Un producto de:
Falta de pago

Prestadores de discapacidad reclamaron en el centro de Concordia

Durante la mañana de este lunes 29 de agosto, un grupo de profesionales que trabaja en discapacidad se hizo presente a modo de reclamo en la Plaza 25 de Mayo, de Concordia. Pidieron que mejoren las condiciones de cobro a obras sociales.
29-08-2022 | 17:33 |

+1



BELÉN FEDULLO
[email protected]


Profesionales de centros de atención, acompañantes terapéuticos, maestras integradoras, trabajadores de centros de día, de centros de rehabilitación y de servicios de transporte se reunieron en la plaza central de Concordia bajo un pedido por “los derechos de las personas con discapacidad”, a modo de reclamo por la falta de pagos por parte de las obras sociales.

Daniel Miñón, uno de los manifestantes, precisó que “lo que queremos hacer es hacer conocer la situación a la sociedad y continuar con el repudio a nivel nacional, como se está haciendo con la carpa blanca con todos los profesionales y prestadores en distintas provincias del país”.

El entrevistado reconoció que el reclamo “parte de que no hemos recibido los abonos de prestaciones que corresponden de la Superintendencia de la Nación, debido a que tuvieron un quiebre técnico entrando en default y no hay dinero para respaldar las prestaciones que tenemos a nivel nacional”.

“Decidimos llegar a este límite para que vean ellos el descontento nuestro en todo el país, porque necesitamos cobrar para poder continuar con las prestaciones”, aseguró.

Asimismo, puntualizó que “la fecha límite de pago que la Nación tendría sería el 20 de este mes, teniendo en cuenta que cobramos mes a mes, con un margen de tres meses atrás de las prestaciones”.

“En Concordia la situación es mala. Hay obras sociales con las que empezamos a trabajar en febrero y todavía no nos pagaron nada”, concluyó.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Navegación segura" en la Santa Fe-Coronda

 Los organizadores, junto a los responsables de la seguridad náutica, presentaron en el Yacht Club Santa Fe todas las medidas de prevención para que el 2 de febrero se disfrute la fiesta del río. Será la edición 47 de la maratón acuática internacional Santa Fe-Coronda.


En Portada / Entre Ríos
Murió una niña de dos años atropellada por su padre

Un hombre se encontraba estacionando su vehículo y tráiler en su domicilio, sin notar la presencia de su hija en el lugar. Por motivos de una mala maniobra, la choca, es ingresada inmediatamente al hospital local, donde determinaron su traslado a Concordia, aunque a este lugar llegó sin signos vitales.

Chajarí Murió una niña de dos años atropellada por su padre

En Portada / Santa Fe