
[email protected]
Profesionales de centros de atención, acompañantes terapéuticos, maestras integradoras, trabajadores de centros de día, de centros de rehabilitación y de servicios de transporte se reunieron en la plaza central de Concordia bajo un pedido por “los derechos de las personas con discapacidad”, a modo de reclamo por la falta de pagos por parte de las obras sociales.
Daniel Miñón, uno de los manifestantes, precisó que “lo que queremos hacer es hacer conocer la situación a la sociedad y continuar con el repudio a nivel nacional, como se está haciendo con la carpa blanca con todos los profesionales y prestadores en distintas provincias del país”.
El entrevistado reconoció que el reclamo “parte de que no hemos recibido los abonos de prestaciones que corresponden de la Superintendencia de la Nación, debido a que tuvieron un quiebre técnico entrando en default y no hay dinero para respaldar las prestaciones que tenemos a nivel nacional”.
“Decidimos llegar a este límite para que vean ellos el descontento nuestro en todo el país, porque necesitamos cobrar para poder continuar con las prestaciones”, aseguró.
Asimismo, puntualizó que “la fecha límite de pago que la Nación tendría sería el 20 de este mes, teniendo en cuenta que cobramos mes a mes, con un margen de tres meses atrás de las prestaciones”.
“En Concordia la situación es mala. Hay obras sociales con las que empezamos a trabajar en febrero y todavía no nos pagaron nada”, concluyó.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.
Espectáculo Derroche de magia y fantasía en el norte entrerriano

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.