[email protected]
Con carteles pidiendo que nadie se quede sin cobertura y exigiendo respuestas, padres, familiares, profesionales y vecinos en general, se dieron cita el miércoles 31 de agosto, a las 19.30, en la esquina de 9 de Julio y Urquiza. Desde allí caminaron, sin cortar el tránsito, por Urquiza hasta la exestación del ferrocarril, lugar estratégico de la ciudad por la concurrencia, donde hicieron escuchar sus cánticos de “no al recorte”.
En diálogo con MIRADOR ENTRE RÍOS, uno de los padres presentes en la manifestación remarcó que “lo que queremos reforzar es el pago a las prestaciones. Lo vivo como papá, con profesionales que atienden a mi hijo, quienes desde mayo no cobran las prestaciones, es insostenible”, aseguró, añadiendo que “es un tire y afloje entre la obra social, la familia, el abogado, y repercute todo en los nenes, que es lo que no queremos”.
En las ciudades chicas, donde el vínculo que se genera es más cercano, lo que sucede es que muchas veces los prestadores terminan trabajando gratis, “sabemos de la buena voluntad de los prestadores, y estamos súper agradecidos, pero ellos necesitan comer y pagar las cuentas, tienen que pagarles”, reclamó. En cuanto a la demora explicó que “un mes o dos es lo esperable, pero ya estábamos en seis o siete meses y hay casos de hace casi un año de demora”.
En cuanto a la presencia de funcionarios de salud de la municipalidad en la marcha aclaró que “no fueron invitados personalmente porque surgió intempestivamente, pero la convocatoria fue pública”, finalizó.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Rodolfo De Paoli comenzó a diagramar el equipo para recibir a San Telmo, en un duelo clave para sostener la categoría, en la que el cordobés sería el único juvenil en el once inicial.
Primera Nacional Augusto Picco, la excepción a la regla

Se presentó en Chajarí un espectáculo que involucró el teatro, la danza y el canto. Magia y fantasía, el musical, fue un emprendimiento de una chajariense que involucró más de 200 artistas en escena. A sala llena, los vecinos apoyaron la propuesta.
Espectáculo Derroche de magia y fantasía en el norte entrerriano

Los encuentros de la mujer sanadora en el Parque Independencia van en crecimiento. Estos eventos congregan a miles venidos de la misma ciudad y de otras localidades. Esto podría generar un turismo religioso alrededor de estas jornadas. El Arzobispado de Rosario apoya decididamente estos espacios de encuentro.
Cada vez más gente El impacto de Leda en Rosario no tiene techo

La víctima, de 17 años, fue atacada en la tarde de este jueves 28 en una esquina de barrio Tablada y falleció en el hospital de emergencias. Es el crimen número 205 en lo que va del año en el departamento.