La propuesta está destinada a la adquisición del sistema Procer 3, para alumnos que estén inscriptos en el ciclo lectivo 2023 en el nivel medio, y que tengan discapacidad visual. Los mismos no deben haber sido beneficiarios de un elemento similar por medio del programa en los últimos dos años.
La presentación de la documentación será exclusivamente a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD). Se deberá completar un formulario de datos, y acompañarlo con el DNI del titular del Certificado Único Discapacidad (CUD) y el adulto responsable; la partida de nacimiento o instrumento legal de representación, y la constancia de alumno regular.
Desde el Iprodi se acompaña en la coordinación, asesoría y realización del trámite, y se alienta a la realización del mismo. También se habilitó un mail de consulta: [email protected] A su vez, las consultas también pueden hacerse a través del WhatsApp de Andis: (11)24784746.
EL SISTEMA
Procer 3 es un dispositivo portátil de lectura auditiva, pensado para personas con discapacidad visual. Es de industria nacional, y permite leer en diferentes contextos, material impreso y contenido digital, de acuerdo con las preferencias personales. Cuenta con una cámara externa que se incorpora a cualquier lente tradicional o al dedo de la persona. En este caso, es muy útil para los alumnos de nivel medio, porque posibilita la lectura de texto manuscrito desde un pizarrón. A su vez, tiene un escáner portátil, una botonera y almacenamiento en la nube, para lecturas largas como libros o manuales.
Este dispositivo es fundamental para las personas con discapacidad visual, debido a que ayuda con las dificultades en el acceso a la lectura, a mejorar el desarrollo de las actividades de la vida diaria, fomentando su autonomía.
El dispositivo permite editar o generar textos de manera auditiva utilizándolo en conjunto con un teclado externo; incluye un micrófono para nombrar documentos o carpetas, adjuntar notas de voz a una página, utilizarlo como grabador o para manejar el dispositivo a través de comandos de voz.
Además, el usuario puede navegar el texto por hojas, párrafos, oraciones y palabras; deletrear palabras; marcar oraciones para generar un resumen; guardar los documentos dentro del dispositivo; exportar el texto leído; recordar de manera automática la posición de lectura de documentos y audios; y regular la velocidad y volumen de lectura. Viene con los idiomas español e inglés incorporados, con dos voces cada uno (una masculina y otra femenina).
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.