Foto:Archivo.
Rosario superó la barrera de los 200 homicidios y, según explicaron los equipos técnicos de seguridad del bloque UCR Evolución, el 2022 se perfila como el más violento de la historia. Agregaron además que desde principios de Agosto se viene sucediendo – en promedio – un crimen por día. “Vemos una situación de total abandono. No hay prevención, no se ven móviles patrullar las calles. Son reiterados los testimonios de víctimas que llaman al 911 y esperan más de media hora la llegada de un policía que los asista” relató Cándido.
Por otro lado, el legislador señaló que “en la ciudad de Santa Fe la situación de inseguridad, robos, arrebatos y violencia esta descontrolada pese a algunas acciones que fueron fruto de la insistencia de las víctimas y no como parte de un plan integral para mejorar la seguridad”.
“Ya pasaron tres ministros, tres jefes de policía de provincia, 10 jefes de unidad regional en Rosario y nada cambia. Creemos que estos son los riesgos de haber subestimado el tema en campaña en 2019 y haber asumido sin un plan, sin interiorizarse de lo hecho durante la gestión del ex ministro Pullaro y haber delegado la conducción política de la seguridad. Necesitamos respuestas urgentes” señaló el diputado.
La reunión del ministro Rimoldi se realizará, en principio, en el anexo de la Legislatura en la ciudad de Santa Fe. “No conocimos de ninguno de los tres ministros un plan de seguridad para el presente, lo que demuestra que quien no tiene plan es el gobernador Perotti. Queremos saber lo que piensa hacer Rimoldi, porque hasta aquí no hemos visto ni escuchado su opinión al respecto”.
Por último, Cándido señaló que se están viviendo situaciones insólitas como el cierre del Instituto de Seguridad Pública que tuvo que ser cerrado por “contagios de sarna” entre los cadetes. “Es total el estado de abandono de las cosas, ni siquiera garantizan condiciones mínimas de salubridad para los jóvenes que eligen formarse para aportar a la seguridad pública”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
Progreso Nieves Ebeling, la artista detrás del emotivo homenaje a Emiliano Sala

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.