[email protected]
Ciudad Universitaria pretende acompañar a los estudiantes en la decisión de continuar con su formación. Cientos de alumnos de escuelas y colegios de la ciudad recorrieron los stands en la Sala Mayo y participaron de charlas sobre carreras universitarias, terciarias, de capacitación laboral y oficios que ofrecen Paraná, Oro Verde y Santa Fe.
“Somos una ciudad universitaria, nos sentimos orgullosos de eso y nuestras políticas van en ese sentido. Por eso desarrollamos el Distrito del Conocimiento, las escuelas de oficios e interactuamos permanentemente con nuestras universidades y nuestros jóvenes. También gestionamos políticas de empleo, diseñamos una agenda cultural y recuperamos los espacios públicos, para que los jóvenes puedan elegir quedarse en Paraná”, reflexionó Bahl.
Luego, remarcó que “somos muchos los paranaenses que queremos ver progresar a nuestros jóvenes”, y concluyó: “Desde el Consejo de Marca Ciudad, que incluye al sector institucional, económico, social, cultural, ambiental, queremos que los jóvenes sientan que estudiar vale la pena y que sepan que estamos trabajando para que puedan hacer sus sueños realidad en la ciudad capital”.
La viceintendenta, Andrea Zoff, valoró que “en un mismo lugar estén concentradas todas las propuestas de la ciudad, universitarias y escuelas de oficios” y destacó que “hay casi 20 mil universitarios en Paraná que estudian y además desarrollan su vida y crecen en la ciudad”.
El objetivo de la feria es el acceso equitativo a la información y crear nexos con diversos actores como establecimientos educativos superiores, escuelas secundarias y centros de estudiantes.
“La idea es que nuestros jóvenes conozcan la oferta académica de la ciudad, se queden, estudien acá y vivan en esta ciudad capital que estamos construyendo colectivamente”, destacó la secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Eliana Ramos.
Participaron: Instituto Becario, Consejo General de Educación, Sidecreer, Terciarios y Centros de Formación y Capacitación Laboral del CAE, New Start, Prefectura, Instituto Argentino del Oficio (IAO), Viviana Darrigo, Instituto Gastronómico Internacional (IGI), Asociación de Fotógrafos Profesionales de Entre Ríos, Instituto Superior de Capacitación Empresaria (ISCE), UPCN, Policía de Entre Ríos, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad Nacional de Entre Ríos, Universidad Nacional del Litoral, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad Católica Argentina, Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Siglo XXI, Municipalidad Oficina de Empleo-EMO, Radio Costa Paraná, Secretaría de Coordinación Estratégica (Cultura) y Concejo Deliberante Estudiantil.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.
Interligas Presentaron la Copa Royal Group de fútbol femenino

La víctima recibió disparos en el cráneo y el pecho en la noche del miércoles, y fue internada en grave estado en el hospital de emergencias, donde falleció durante la madrugada del jueves. En el lugar del ataque se encontró un mensaje intimidatorio similar al dejado en la puerta de la subcomisaría 26ª, que fue atacada a tiros casi en simultáneo. El auto que se presume usaron los homicidas fue incendiado. La ciudad gobernada por Pablo Javkin acumula 24 crímenes en los primeros 33 días del año.
Rosario sangra Acribillaron a un joven frente a la cancha de Newell's

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.