Un producto de:
Paraná

Proyecto “Usina en gira”: se llevarán adelante funciones teatrales gratuitas

El centro cultural La Vieja Usina continúa con el proyecto de circulación de espectáculos entrerrianos seleccionados en Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2021. Este fin de semana habrá dos funciones gratuitas en Paraná.
15-09-2022 | 21:10 |

ALDANA BADANO
[email protected]


El centro cultural La Vieja Usina, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, continúa con el proyecto de circulación de espectáculos entrerrianos seleccionados en Fiesta Provincial de Teatro Entre Ríos 2021 para participar del Encuentro Regional Centro Litoral.

La intención es aportar a la formación de públicos teatrales en distintas localidades del territorio provincial, favoreciendo además el intercambio entre hacedores teatrales de distintas regiones de la provincia. En el marco de este proyecto ya se han realizado tres funciones en la ciudad de Concordia, intercambiando las producciones de las dos costas.

Este fin de semana habrá dos funciones gratuitas en Paraná. Después de cada función se propiciará un espacio de intercambio entre artistas y público. En esta ocasión, el grupo Teatro del Bardo recibirá al Colectivo Las Cuencas, de Concordia; y al grupo Agua Viva, de Gualeguay.

El sábado 17 de septiembre, a las 21, en la Escuela del Bardo ubicado en Av. Almafuerte 104 bis) se presentará la obra “Cuenca. Todo debajo”.

En tanto que el domingo 18 de septiembre, a las 20, se presentará “Efectos de la falta de ficción”, en La Vieja Usina. La entrada es gratuita.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.


En Portada / Entre Ríos
En Portada / Santa Fe