
El objetivo es tomar constantemente parámetros meteorológicos (temperatura, velocidad de ascenso y descenso, presión, humedad, entre otros), además de fotografías y videos de la curvatura de la tierra. Todo se almacenará en una memoria interna y luego serán recuperadas y evaluadas, para ser difundidas posteriormente a la sociedad venadense o a quien esté interesado.
Para poder realizar este proyecto, los alumnos debieron investigar y aprender juntos sobre todos los componentes de la sonda: cápsula, paracaídas, materiales, formas, componentes electrónicos, coordinando y nutriéndose de información con especialistas (como CONAE y ERYX Cooperativa de Software – Proyecto Aurora) para comprobar que todo lo proyectado funcione de manera óptima.
También incorporarán cámaras que sacarán fotos y filmarán continuamente permitiéndoles a los interesados, observar la curvatura de la tierra. Recuperando posteriormente la cápsula para apreciar los resultados, ya que en la medida que el globo inflado con helio vaya adquiriendo más altura, este gas se expande hasta que el globo se revienta y comienza el descenso, instalándole al equipo mencionado anteriormente un módulo GPS que los orientará en su búsqueda.
Es para destacar que, en la investigación y búsqueda de antecedentes por parte de los docentes y alumnos, no se han encontrado registros de que otra escuela secundaria en Argentina haya realizado algo semejante, construyendo todo el equipo desde cero.
Los integrantes del proyecto son: Diego Salvetti, director de la EETP N° 602; Neri Dilio, profesor coordinador; y los alumnos Eric Benoit, Alan Grieve, Lucila Malacalza, Tamara Moreyra y Carlos Pintos.
Reconocimiento
Desde la Municipalidad, el intendente Leo Chiarella, junto a la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal; el presidente del Concejo, Juan Ignacio Pellegrini, y la concejala Mariana Iturbide, recocieron y felicitaron a la comunidad educativa por esta propuesta. “Queríamos felicitar a los chicos por esta iniciativa, ellos cuentan con todo nuestro apoyo”, manifestó Chiarella.
Por su parte, el concejal Pablo Rada, valoró: “Es necesario potenciar, acompañar y reconocer el trabajo que desde la escuela de referencia se viene desarrollando, valorando la formación técnica que se inculca y fortaleciendo los pilares de la enseñanza pública. Se pone en valor el compromiso de estos alumnos, alumnas, docentes y directivos de la ciudad, aportando propuestas innovadoras, alentando a la observación, la reflexión, el análisis crítico, el diálogo, la difusión pedagógica, el trabajo en equipo y fortaleciendo las bases educativas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.