Liga Profesional

Rosario Central: en el medio de la confusión, Patronato

Carlos Tevez arma el equipo mientras en calle Mitre deciden por las elecciones.
19-09-2022 | 9:39

El cuerpo técnico sabe que si de verdad quiere aspirar a clasificar a una copa internacional para el 2023 no pueden dejar más puntos en el camino y ganar en Paraná puede ser un punto de inflexión.
Foto:Archivo.
19-09-2022 | 9:39
Daniel Domínguez


No hay días tranquilos en Central. O por lo menos, eso parece. La posible postergación de las elecciones presidenciales de octubre fue una noticia que retumbó en todas las áreas del club y que, por estas horas, solo generó incertidumbre, malestar y caos institucional.

En el medio de este escenario, el Canalla visitará mañana a Patronato desde las 18 en el Presbítero Grella y su entrenador, Carlos Tevez intentará abstraer a los suyos para conseguir un buen resultado.

Después del agónico empate ante Estudiantes, el DT se fue preocupado por lo que mostró el equipo en el primer tiempo y evalúa variantes.

El cuerpo técnico sabe que si de verdad quiere aspirar a clasificar a una copa internacional para el 2023 no pueden dejar más puntos en el camino y ganar en Paraná puede ser un punto de inflexión.

Con respecto al once que paró ante el Pincha, Tevez podría meter mano y Damián Martínez, que ingresó en el segundo tiempo el jueves, podría arrancar desde el minuto uno.

Una de las posibilidades, como viene ocurriendo en los últimos partidos, es que sea directamente por Ismael Cortez para ocupar el lateral derecho, pero otra variante sería que Martínez se pare como volante en lugar de Alan Marinelli, de floja producción en el último juego.

Además, Mateo Tanlongo que sufrió un golpe en la cabeza contra Argentinos Juniors y fue preservado la fecha pasada, al menos iría al banco de relevos, aunque podría sustituir a Kevin Mac Allister.

Arriba, por su parte, el Chipi Franco Frías compró varios números con su gol agónico y podría armar dupla con Alejo Véliz para darle mayor peso ofensivo al equipo.

Esta variante obligaría también a un cambio de esquema, con Facundo Buonanotte partiendo desde la izquierda del mediocampo para aparecer suelto por detrás de los delanteros.

Con estas opciones y Martínez como volante por derecha, el dibujo de mitad de cancha para adelante quedaría de la siguiente manera: Martínez, Tanlongo, Malcorra, Buonanotte; Frías y Véliz.

Como suele ocurrir desde que asumió como entrenador de Central, Tevez confirmará el equipo unos minutos antes de salir al campo de juego y allí quedará develado el misterio.

El juego de Patronato puede favorecer los espacios auriazules ya que los dirigidos por Facundo Sava proponen un sistema vertical, con mucha banda y pensando siempre en el arco rival.

Esta puesta en escena lleva al Patrón, muchas veces, a descuidarse atrás y tiene en su arquero Facundo Altamirano un verdadero estandarte bajo los tres palos.

Luego de este encuentro, Central será local de Platense el domingo en el Gigante a las 15.30 y visitará a Racing el viernes 30 a las 21.30 en el Cilindro de Avellaneda.

Contratos parados

Una de las complicaciones que acarrea la suspensión de las elecciones es el armado del plantel para el próximo torneo.

La actual comisión directiva venía trabajando en la renovación de algunos contratos como los de Kevin Ortiz o Mateo Tanlongo, pero la incertidumbre reinante en calle Mitre detuvo todo.

Pensando en la temporada 2023, a fin de año se terminan los vínculos con Gaspar Servio, Jorge Broun, Damián Martínez, Javier Báez, Marcelo Benítez, Juan Rodríguez, Michael Covea, Nazareno Romero, Fernando Torrent, Julián Velázquez y Walter Montoya.

Más allá que la mayoría de ellos no continuaría en Arroyito, lo concreto es que son demasiados futbolistas para perder a la hora de armar una base para la próxima campaña.

De esta lista, por ejemplo, Tevez ya pidió que, de ser el entrenador el próximo año, se haga el esfuerzo por Rodríguez, quien llegó de Defensa y Justicia, y por el Chaqueño Montoya.

Doble festejo de los pibes

La reserva canalla cortó la racha de seis partidos sin ganar y se impuso 1-0 a Patronato en Arroyo Seco con gol de Octavio Rubarth para encarar la recta final del campeonato con otro envión.

Además, el selectivo que formaron entre la cuarta de AFA y la primera de la Asociación Rosarina, se presentó en Villa Cañás ante Studebaker por los cuartos de final de la Copa Santa Fe.

Allí, los de la dupla José Luis Puma Rodríguez y Alberto Beto Valiente ganaron 2-1 con los goles de Galo Bernardini y Nelson Ávalos, para acceder así a las semifinales del campeonato provincial.



Temas: DEPORTES 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina