Foto:Gentileza
En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, destacó que “los Centros de Día son instituciones abiertas, donde las familias pueden participar junto al personal especializado que acompaña este proceso. Estamos convencidos de que esta es la forma de trabajar la problemática de niños y niñas. La contribución debemos sumarla todos: la provincia a través de estos recursos, y los municipios y comunas acompañando esta tarea que no es otra cosa que trabajar para garantizar la protección y el desarrollo de nuestros niños y niñas”.
Por otra parte, la secretaria de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, remarcó que “el programa busca acompañar las iniciativas, en este caso de comunas y municipios del sur santafesino para realizar actividades de promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes que en general tiene que ver con trabajar problemáticas especificas en el territorio. Siempre fortaleciendo a los gobiernos locales, que son el primer punto de abordaje de las situaciones que atraviesan los chicos y las chicas. Con este aporte se fortalece ese trabajo cotidiano.”
Para finalizar, la subsecretaria de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Virgilio, manifestó: “Esta idea surge a partir de la decisión del gobierno de Santa Fe de reforzar los distintos territorios. Es importante para nosotros fortalecer la instancia local de intervención para resolver rápidamente cualquier situación que involucre niños, niñas y adolescentes sin tener que llegar a situaciones de medidas de protección excepcional.”
Convenios
Los convenios firmados alcanzaron a 52 municipios y comunas de los departamentos Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, San Martín y Belgrano.
El programa de Fortalecimiento de los Centros de Día tiene como objetivo principal acompañar a las instituciones que cotidianamente llevan adelante actividades para la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Santa Fe.
Con esta política pública se busca fortalecer la inclusión, promoción y restitución de derechos reforzando los lazos comunitarios y el enriquecimiento de las acciones en los territorios.
Centros de Día
Los Centros de Día son espacios territoriales que ofrecen propuestas socioeducativas, culturales, deportivas, artísticas y productivas a diferentes grupos de la comunidad, niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, promoviendo la promoción y restitución de derechos, posibilitando la generación de lazos comunitarios y la construcción de identidades a partir del encuentro con el otro.
Presentes
De la actividad participaron también la directora provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia - Rosario, Florencia Ghiselli; el director provincial de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia - Interior, Agustín Codevilla; y autoridades de los municipios y comunas firmantes.
Además tenés que saber:
+ Noticias
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Dejanos tu Comentario